(resumen de la tesis de maestría)
por Mariano Féliz
1. Una introducción necesaria**
Cuando comencé a analizar el problema de las monedas paralelas en Argentina lo que más me llamó la atención fue la poca relevancia que los economistas argentinos le daban al fenómeno. En general podría decirse que aquellos que analizaban los problemas de la economía política (o como la gran mayoría le dice, de la economía, a secas) ignoraban el problema que el surgimiento masivo de monedas paralelas a la moneda nacional estaba proponiendo . Imagino que, por un lado, lo veían como una cosa marginal sin importancia, por ejemplo en el caso de las monedas sociales, aun cuando en esta “economía del trueque” había cada vez más gente involucrada y la magnitud de los intercambios a su interior crecían de manera exponencial. Asimismo, se multiplicaban las cuasi-monedas provinciales y si bien el fenómeno era cuestionado, a mi entender lo era de manera superficial y su significación profunda era poco analizada.
Al principio, no entendía bien por qué era ignorado un fenómeno que era a simple vista tan significativo. Sin embargo, a partir de que la crisis del capitalismo argentino se profundizaba y comenzaban a surgir otras experiencias de ‘contestación’, ‘cuestionamiento’ o rebeldía contra las instituciones tradicionales de la economía, comprendí mejor lo que sucedía. El desarrollo de nuevas formas de resistencia social (tanto de movimientos de trabajadores desocupados, campesinos empobrecidos, asambleas barriales, fábricas recuperadas por sus trabajadores, etc.) estaban cuestionando en su raíz, en los hechos y más allá de que el conjunto de sus participantes lo comprendieran así, las instituciones más básicas del capitalismo: el dinero, el Estado, la relación salarial, la ‘inviolable‘ propiedad privada.
La negativa del ‘mainstream’ de la economía en Argentina a reconocer la relevancia de los fenómenos que, como los clubes de trueque y sus monedas sociales o las cuasi-monedas provinciales, estaban cuestionando las ‘incuestionables leyes de la economía’, tenía que ver con su incapacidad para poder pensar el mundo social más allá del capital o de aceptar la posibilidad siquiera de una crisis profunda de las relaciones capitalistas. No podían ver en la rebelión más que ‘desorden’, no podían encontrar en la imaginación popular más que ‘irracionalidad’. Sin embargo, había y hay mucho más allí.
Las monedas paralelas estatales (cuasi-monedas) expresaban la profundidad de la crisis que atravesaba el capitalismo argentino y toda una forma de uso capitalista del dinero (expresado de manera paradigmática en la ley de Convertibilidad). Por otra parte, las experiencias de las monedas sociales, de los clubes de trueque, eran intentos más o menos desesperados de muchos por superar una realidad, la del capitalismo (o peor aun la del capitalismo en crisis), que no les permite ser más que mercancías .
1.1 La investigación, su estrategia
La investigación apuntó a analizar e intentar comprender el fenómeno de las monedas paralelas, concentrándome en particular en la experiencia Argentina reciente de cuasi-monedas estatales no nacionales y de las monedas “del trueque”.
Como marco metodológico general en esta investigación me proponía trabajar bajo la premisa de la triangulación, por lo que mi estudio de la experiencia de las monedas paralelas se sostendría sobre la combinación de la utilización de la teoría económica (en particular, en la corriente del marxismo abierto) junto con la información empírica proveniente tanto de otras investigaciones ya realizadas en Argentina y otros lugares del mundo, así como en un trabajo de campo complementario (en el caso de las monedas sociales). En relación a las monedas paralelas estatales no nacionales (como las cuasi-monedas provinciales), mi investigación se apoyó fundamentalmente en el análisis de diversos trabajos escritos sobre el tema y en la legislación que reglaba su creación y funcionamiento.
1.2 El problema, las preguntas.
Este trabajo pretende realizar una mirada crítica y original del fenómeno de las monedas paralelas en la experiencia argentina reciente, un fenómeno que, como señalaba al comienzo, ha sido prácticamente ignorado por los practicantes de la economía política.
La propuesta que intento llevar adelante en este trabajo busca presentar lo que podría denominarse, siguiendo a Cleaver (1985), una lectura política de la economía de las monedas paralelas; ni una lectura meramente “económica” ni simplemente “política” del fenómeno .
Intentando seguir esa premisa, el trabajo que presento a continuación parte de una idea básica que sostiene que la experiencia de las monedas paralelas es el reflejo de una disputa permantente dentro del capitalismo: la disputa por el control del trabajo social. Esta disputa se expresa de diferente formas, pero en particular se expresa en conflictos en torno a las modalidades de utilización de (y las formas del) dinero. Siguiendo la propuesta original de Marx, sostendré que dado que el capitalismo es un modo de producción que articula el trabajo humano a través de la monetización de las relaciones sociales, las disputas por la manera en que el dinero es utilizado, controlado y regulado serán centrales en la dinámica de la experiencia social. Esas disputas pueden expresarse, y esto es el eje de mi investigación, en la creación de monedas paralelas, es decir monedas que cuestionan la unicidad monetaria centrada en torno al Estado nacional.
2. La problemática de las monedas paralelas o locales
Durante las primeras búsquedas de bibliografía sobre el fenómeno y para mi sorpresa, lo que en nuestro país aparecía como algo novedoso tenía en el mundo contemporáneo y en la historia numerosos ejemplos (Lietaer, 2001; MoMoMo, 2002; Kennedy, 1995; Blanc, 2001). Había todo un movimiento que promovía la creación y difusión de estas experiencias.
2.1 El pluralismo monetario: Una crítica a la moneda moderna
Quienes impulsan el denominado ‘pluralismo monetario’ tienden a tener una caracterización común del dinero en la economía contemporánea y un enfoque relativamente homogéneo en torno a la conveniencia de la multiplicación de las monedas más allá de los estados nacionales. Los promotores de las monedas paralelas tienden a caracterizar a la moneda moderna como una creación estatal (Lietaer, 2001, pg. 32). Según ellos, la moneda contemporánea se caracterizaría por (1) tener a un Estado-nación como referencia geográfica, (2) ser de tipo fiduciario, es decir creada de la “nada” (sin respaldo), (3) surgir a partir de deudas de tipo bancario y (4) que quien la utiliza debe pagar un interés a quien la emite (Primavera, 2003; Lietaer, op.cit.). Desde esta lectura del carácter de la moneda moderna, varios son los cuestionamientos hechos por los promotores de la pluralidad monetaria.
2.1.1 Moneda e interés
Una de las críticas más fuertes y más comunes que los promotores de las monedas paralelas hacen a la moneda estatal es, como señalamos, el hecho de que la misma se asocia al cobro de interés por su utilización. Señalan al respecto tres elementos básicos. Primero, desde una perspectiva estática la existencia de interés por el uso del dinero exacerba la competencia entre los participantes del sistema (Lietaer, 2001, pg. 50). En una visión dinámica, una segunda consecuencia del sistema moderno de creación de dinero sería la de generar la necesidad de un aumento sistemático y permanente en los niveles de crecimiento económico y de endeudamiento (Lietaer, 2001, pg. 53). Por último, la existencia de intereses establece una sistemática transferencia de recursos del conjunto de los productores hacia quienes han sido designados como ‘guardianes’ de la potestad de emitir moneda (Lietaer, 2001, pg. 53).
2.1.2 Oxidación o demurrage
En la literatura sobre las monedas paralelas, uno de los problemas más discutidos en torno a la moneda moderna tiene que ver con que por ser reserva de valor la moneda tendería a ser acumulada (Primavera, 2001). De acuerdo con esa observación, es esa propiedad del dinero la que promueve su escasez y concentración en pocas manos.
Frente a la acumulación de moneda como medio para la acumulación de valor, Gesell (op.cit.), Fisher (1933) y Kennedy (op.cit.), entre otros, proponen la creación de monedas con un cierto cargo por su atesoramiento, llamado usualmente "oxidación de la moneda" o "demurrage". Este cargo implicaría la pérdida de parte del valor nominal en el caso de dinero expresado en billetes impresos, pérdida que sólo podría evitarse adquiriendo en el organismo emisor una "estampilla". La "oxidación" de la moneda haría las veces de una suerte de tasa de interés negativa (pues en lugar de pagar por la acumulación de dinero o atesoramiento, establecería un costo a esa acumulación) y buscaría compensar esa característica del dinero de no perder su valor nominal con el tiempo. El cargo sobre las tenencias monetarias permitiría a la comunidad recibir el beneficio que resulta del hecho de que la moneda es, por una convención social, el medio de pago más líquido.
Sin embargo, no todos los promotores de las monedas paralelas comparten la idea de establecer un cargo por “demurrage”. Según algunos de los promotores de las monedas paralelas (por ejemplo Leonardo Wild ) la propuesta de instituir un cargo por “oxidación” se apoya en la idea de que el dinero actúa como reserva de valor y señalan que las monedas paralelas debieran asentarse sobre un nuevo paradigma en el cual el dinero no tendría “valor en sí mismo” sino que solamente lo tendría en tanto serviría al propósito de mantener registro de las transacciones realizadas. En este paradigma el dinero no sería escaso, no siendo de emisión limitada, pues cada persona “emitiría” dinero en la medida en que lo necesita y se harían responsables frente a su comunidad de entregar en el futuro bienes y servicios “reales”. Así, el dinero cambiaría de manos sólo cuando hubiera un intercambio de bienes y servicios (la emisión de dinero se produce por la creación de “crédito mutuo”).
2.1.3 Monedas paralelas y espacio local
Los promotores de las monedas complementarias señalan como uno de los problemas esenciales del dinero contemporáneo su salida de los circuitos productivos en los espacios locales. El cobro de interés sería el medio por excelencia a partir del cual el dinero circulante “desaparece”. Sin embargo, hay al menos otros dos mecanismos a través de los cuales el dinero “abandona” una región o espacio local (Movimiento Monetario Mosaico/MoMoMo, 2002).
En efecto, este es el punto central detrás de la discusión de los impulsores de las monedas paralelas: La salida de dinero de una región o localidad sería la causa de la pobreza. Esto sería así en tanto la reducción en la circulación monetaria local impediría o dificultaría la realización de transacciones entre los productores y consumidores locales. Esto dificulta (y en el límite, impide) la producción, la inversión y el consumo. “Si el dinero generado en un lugar es gastado en otro, la tendencia será que desaparezcan los productores locales, que la cadena productiva se desarticule y que no haya capacidad de ahorro o interés en invertir en un lugar de tan poca organización productiva” (MoMoMo, op.cit. pg. 49, traducción mía).
En resumidas cuentas, la crítica fundamental de los promotores de las monedas paralelas al dinero contemporáneo se sustenta en su carácter artificialmente escaso y a la evaluación de que sería su escasez la causa (y no la consecuencia) de los problemas productivos de una región o localidad. A su vez, la escasez del dinero sería básicamente producto del monopolio estatal cedido al sistema bancario para la emisión y gestión de la moneda a escala nacional.
Podría afirmarse que, más allá de sus causas profundas, la aparente “falta de dinero” sería producto de una determinada forma de utilización del dinero, es decir de conjunto particular de instituciones monetarias. En consecuencia, entiendo que la propuesta de creación de monedas no estatales (alternativas o paralelas a la moneda nacional) pretende fundar una manera diferente de uso del dinero.
2.1.4 ¿Qué es el dinero? El enfoque comunitarista.
Para concluir, según los comunitaristas el dinero sería simplemente un acuerdo dentro de una comunidad para utilizar “algo” como medio de pagos (Lietaer, 2001). Como acuerdo, el dinero sería similar a otros ‘contratos sociales’, tales como los partidos políticos o la nacionalidad (Lietaer, op.cit., pg. 41). Los promotores de las monedas paralelas enfatizan el carácter “social” del dinero. Así, citando a Proust, Lieater señala que “los objetos materiales no tienen poder en sí mismos, dado que es nuestra práctica la que las otorga poder” (Lietaer, op.cit., pg. 42, traducción mía). En consecuencia, según estos autores la emergencia de las monedas no-nacionales se explicaría fundamentalmente por el debilitamiento de los Estados-nación y el consecuente fortalecimiento de los colectivos no-nacionales (Lietaer, op.cit., pg. 42).
Este es un punto interesante y relevante a la perspectiva que estoy proponiendo en este trabajo pues, en efecto, la disputa por los usos del dinero (y por la creación de “otro dinero”) refleja precisamente la existencia de relaciones de poder entre diferentes grupos sociales e intereses en conflicto; es decir, la multiplicidad de monedas expresa una disputa política por el control del dinero y no es una mera cuestión técnica sobre el medio más eficiente para alcanzar un determinado objetivo.
2.2 Localismo monetario
Frente a la dinámica que en el capitalismo se impone a la producción y circulación del dinero, en diversos períodos históricos y espacios geográficos han surgido intentos de superar esas limitaciones (Lietaer, op.cit.). Sin embargo, las críticas señaladas por los promotores de las monedas parales a la moneda moderna no sugieren una salida única. Las alternativas al dinero contemporáneo (en particular, al dinero representado por la moneda del Estado-nación) han surgido de necesidades y voluntades muy diversas.
Según Blanc, puede definirse el surgimiento de monedas locales o paralelas (o como él lo denomina el “localismo monetario”) como la organización de un espacio de intercambios en un espacio específico como medio de adaptación del sistema monetario existente o de la construcción de un sistema monetario ad hoc (Blanc, 2001). Blanc señala que pueden detectarse tres formas de localismo monetario (Blanc, op.cit.). En primer lugar, se encuentra el localismo monetario territorial que consiste en la emisión de instrumentos monetarios que se utilizan dentro de un espacio territorial sin una validez a priori fuera de ese ámbito (este sería el caso de las cuasi-monedas). Un segundo tipo de localismo monetario es el localismo comunitario. En este caso, el espacio de circulación de la moneda local está estrictamente delimitado y la moneda es solamente utilizada por aquellos que adhieren al sistema (los “clubes de trueque” entrarían en esta categoría). Un último tipo de localismo monetario sería el llamado localismo de captación que corresponde a la organización de clubes de clientela de una o varias empresas que buscan establecer una relación estable y de bajo costo con los clientes fieles.
En cualquiera de los casos, el localismo monetario estaría promoviendo un uso particular del dinero, diferente al que prevalecía. En especial, las experiencias de localismo monetario de tipo territorial o comunitario (que involucran a actores sociales no empresariales en la constitución de las monedas paralelas) buscan cuestionar la unicidad del dinero en un determinado espacio social (territorialmente contigüo o no). Como bien comenta Blanc, no siempre estos intentos de “pluralizar el dinero” tendrán objetivos que explícita o implícitamente busquen transformar los intercambios (como por ejemplo puede ocurrir, como veremos, en muchas de las experiencias de monedas sociales o comunitarias), pero en cualquier caso siempre serán apuestas a reorganizar el uso del dinero con el objetivo de modificar el flujo del trabajo social y su producto.
3. El dinero en la teoría económica
Desde la teoría económica el dinero siempre ha sido un punto esencial de preocupación y disputa. Las diferentes interpretaciones realizadas sobre las características y el papel del dinero en la economía reflejan, en el fondo, el conflicto de intereses que se expresa en la dinámica de acumulación de capital. A continuación presentaré brevemente las interpretaciones más importantes sobre el carácter y significación del dinero.
3.1 El dinero en la era clásica y pre-clásica
En los tiempos anteriores a la expansión y consolidación del capitalismo, las distintas corrientes de pensamiento expresaban un profundo rechazo al cobro de interés sobre el dinero. Sintéticamente, el interés era considerado en la antigüedad y hasta finales de la edad media, como un ingreso que el prestamista recibe del deudor por obra del fraude o la fuerza (esta lectura se condensa en lo esencial en los argumentos de Santo Tomás de Aquino). Serían Lutero, primero, y luego Calvino, entre otros, quienes comenzarían desde la doctrina religiosa protestante a aceptar el cobro de intereses. Mientras el primero continuó rechazándolo en esencia pero a su vez aceptándolo como producto de la imperfección humana, Calvino aceptó la necesidad del cobro de interés por el préstamo de dinero aunque reconocía que la tasa cobrada debía respetar los principios de la caridad y la justicia (Bohm-Bawerk, 1884). A medida que la doctrina teológica contra la usura fue cediendo espacios frente a las demandas del capitalismo en expansión, la tasa de interés comenzó a ocupar un lugar desplazando el problema de la usura. La pregunta se convertiría entonces en cuál era la tasa de interés adecuada y no si debía cobrarse interés
Algunos siglos después de que Santo Tomás de Aquino presentara sus ideas sobre el dinero y en contra del interés, la doctrina mercantilista propondría que el dinero (que en aquel entonces era representado por algún metal precioso como el oro o la plata) era la única expresión de la riqueza. Asimismo, era claro para la mayor parte de los economistas de la época, que el dinero era un medio para incrementar la riqueza y el poder (Screpanti y Zamagni, op.cit., pg. 24). En consecuencia, la circulación de dinero de manera generalizada y abundante dentro de los límites del Estado-nación sería la garantía de una base adecuada para el cobro de los impuestos por parte de la corona. Clarke (1988) señala que durante el período mercantilista el principal papel económico del dinero era no tanto servir como medio de cambio sino como capital-dinero, es decir, como instrumento para la acumulación (de más dinero). De acuerdo con el mercantilismo la salida del dinero del territorio de una nación tenía que ver fundamentalmente con factores monetarios y no con factores reales. Es decir, de manera cercana a los promotores de las monedas comunitarias, la “falta de dinero” sería un problema relativo a la forma de regulación del dinero y no un problema vinculado al atraso productivo de la región que sufría la “huida” del dinero.
A partir del siglo XVII, también comenzó a generalizase la idea de que “el dinero estimula el comercio” (Screpanti y Zamagni, op.cit., pg. 30). El dinero se veía ya como una mera cosa, una mercancía que podía ser comprada y vendida antes que un medio de intercambio. Este argumento mercantilista es sostenido por los defensores de la pluralidad de monedas. La salida del dinero del circuito productivo local (sea ese espacio local un país o una región) sería, según esta perspectiva, la fuente principal de la pobreza y el retroceso productivo (MoMoMo, op.cit.).
Aún durante el período pre-clásico, David Hume (1711-1776) fue uno de los principales críticos de las teorías monetarias mercantilistas (Screpanti y Zamagni, op.cit., pg. 31). De acuerdo con Hume, el dinero no era la sustancia de la riqueza sino una mera unidad de cuenta convencional, utilizada para facilitar el intercambio de mercancías (Clarke, op.cit., pg. 10). Con su nueva interpretación del dinero como medio de cambio, Hume rechazaba la idea mercantilista pues sostenía que la tasa de interés no se vinculaba con la oferta de dinero (es decir, no era determinada por factores monetarios) sino a la rentabilidad del capital (un factor real). Se enfoque según el cual el balance de pagos de un país regula la oferta de dinero en relación a las necesidades de circulación domésticas se convertiría en la versión ortodoxa de la teoría cuantitativa del dinero durante el siglo XIX. Su relevancia era que, contra las intenciones mercantilistas, las políticas orientadas a incrementar el stock de dinero llevarían a la inestabilidad monetaria sin contribuir a la prosperidad nacional (Clarke, op.cit., pg. 10).
Sobre la crítica de Hume a la economía mercantilista, Adam Smith proclamó que el dinero no sería requerido para su posesión per se sino por lo que él puede comprar (Smith, 1996[1776]). Esta visión del dinero como un mero medio de cambio se sostenía sobre el supueso de que el consumo es el único propósito de la producción algo que según Smith era evidente, aunque contradecía directamente la concepción mercantilista. En consecuencia, si el dinero no era un fin en sí mismo, el poder que se le atribuía no era inherente a él sino que derivaría de su función como medio de cambio. El dinero sería el medio a través del cual la ‘mano invisible’ del mercado alcanzaría sus metas (Clarke, op.cit., pg. 11).
En efecto, Smith sostenía que el dinero sería simplemente un instrumento contable y de intercambio sin una significación económica sustantiva. El dinero provería de un medio que haría más eficiente el funcionamiento de la economía de trueque (Clarke, op.cit., pg 12). Así, como medio de regulación, el dinero no sería un poder externo sino un instrumento de la razón (Clarke, op.cit., pg. 14).
Habiendo establecido la racionalidad instrumental del dinero, Smith prosiguió analizando los mecanismos de regulación en su cantidad. Smith sostenía la doctrina de las ‘letras reales’ según la cual no habría riesgo de emisión inflacionaria de dinero en tanto los bancos incrementaran la oferta de dinero para responder a las necesidades del comercio (Screpanti y Zamagni, op.cit., pg. 107). La oferta monetaria se expandiría y contraería de acuerdo con esas necesidades sin influir sobre los precios. La doctrina de Smith se convirtió en la posición ortodoxa hasta comienzos del siglo XIX, cuando la visión de Hume comenzó a prevalecer (Clarke, op.cit. pg. 12).
En definitiva, en la doctrina de la economía política clásica, pues, el dinero cumplía un papel esencial en la regulación del sistema de producción, pues al permitir la fluctuación de los precios de mercado de los ‘naturales’, el trabajo y el capital (como stock de medios de producción) podrían moverse entre las distintas ramas de la producción de acuerdo a las necesidades de reproducción del sistema. En tanto existieran limitaciones a la movilidad de factores de producción, podrían producirse desajustes pero estos no serían producto de desequilibrios monetarios sino de la existencia de barreras reales (Clarke, op.cit., pg. 19). En el desarrollo de su discusiones, la economía política clásica articuló así un discurso que buscaba colocar al Estado y la sociedad bajo las reglas estrictas del dinero como mecanismo de regulación de la reproducción social (Clarke, op.cit., pg. 28). El interés general representado en el dominio de la ley y el dinero asegurarían así la libertad y la igualdad de la propiedad y el intercambio (Clarke, op.cit., pg. 25).
3.2 La economía neoclásica: El dinero como comodín
Frente a la economía clásica que reconocía claramente la relevancia del dinero en la economía capítalista, la teoría económica neoclásica, desarrollada a partir de fines del siglo XIX, tiene serias dificultades para dar cuenta del papel clave que tiene el dinero en la economía. En tal sentido, Frank Hahn señalaba que “el más serio desafío que la existencia del dinero propone a los teóricos es este: que el modelo neoclásico más desarrollado no puede encontrar un lugar para éste” (Hahn ,1982).
El modelo básico de la economía neoclásica es, en su más rigurosa versión walrasiana, un modelo de economía de “puro trueque” que supone que hay intercambios pero que no hay producción. Es más, cuando el dinero es incluido en los modelos, ello ocurre de tal manera que esa inclusión no altera los resultados del modelo original.
Y sin embargo, la economía neoclásica ha intentado responder a una pregunta que cualquier teoría monetaria debiera poder contestar: por qué los participantes de los procesos económicos utilizarán el dinero para realizar sus transacciones. En este sentido se ha señalado de qué manera el dinero permite facilitar los intercambios que se realizan de manera descentralizada al superar las restricciones que existen para la realización del trueque directo. En segundo lugar, la moneda facilita la sincronización de pagos y cobros (Hicks, 1991). Por último, reduce los costos de realizar los intercambios (costos de transacción): búsqueda e información, entre otros (Brunner y Meltzer, 1971). Este último punto es relevante en referencia a la creación de monedas paralelas. Si bien es posible que, como sugieren los comunitaristas la creación de monedas paralelas genere beneficios para quienes las utilicen, también es cierto que la utilización de múltiples monedas tiene costos que según algunos autores pueden ser importantes (ver, por ejemplo, Klein, 1974). Por otra parte, uno de los principales beneficios de las monedas locales tienen que ver justamente con que podrían reducir ciertos costos de información al señalar a aquellos que comparten un determinado conjunto de prácticas productivas y/o de consumo .
Para la teoría neoclásica, será dinero aquella “cosa” que sea comúnmente utilizada para facilitar el intercambio de productos . En efecto, tal cual lo señalaba Wicksell (1901, 1906) de las funciones de la moneda sólo la de ser medio de cambio es verdaderamente característica de la moneda. En consecuencia, en la teoría neoclásica el dinero se piensa básicamente como un artilugio para facilitar los intercambios, algo que permite resolver algunos inconvenientes de carácter técnico (Borges Neto, 2000).
Por último, la teoría neoclásica del interés se sostiene en buscar una justificación a su existencia como pago por el poder productivo del capital (siguiendo una tradición iniciada, al menos, en los trabajos de Say, 1803). Las llamadas teorías del uso del capital no sólo asumen que el capital es productivo en si mismo sino que además de la sustancia material del capital, el uso del mismo es un objeto de naturaleza y valor independiente (Bohm-Bawerk, 1889).
La literatura sobre monedas paralelas suele proponer que la principal causa de inflación en el marco de las monedas modernas (fiduciarias y con respaldo estatal) es el carácter expansivo de la actividad del Estado (Lietaer, 2001; Kennedy, 1995). Esta perspectiva analítica es la típica propuesta por la teoría neoclásica que se apoya en una versión contemporánea de la teoría cuantitativa del dinero. En este esquema (conocido comunmente como enfoque monetarista), la moneda es considerada como algo exógeno al sistema económico y las variaciones en la cantidad de la misma se ve como regulada más o menos directamente por la acción del Estado a través del Banco Central. Predomina así la idea de que el objetivo principal del Estado (por medio del Banco Central) deberá ser mantener una estricta disciplina que contenga el crecimiento en la cantidad de dinero dentro de un rango ‘razonable’. Este rango debería permitir que el volumen nominal de la producción de bienes y servicios se expanda a una tasa que incorpore el crecimiento de largo plazo de la economía más un nivel de inflación esperado por la población (Friedman, 1968). Si bien la propuesta originaria apunta a controlar la “cantidad” de dinero para contener la inflación (Friedman, 1968), en la actualidad se reconoce que eso no es posible y por lo tanto, el instrumento privilegiado de la política económica “monetarista” es la regulación de la tasa de interés por parte del Banco Central (Taylor, 1994). Las actuales políticas de “inflation targetting” suponen que cuando la inflación de precios tiende a superar los valores proyectados, la autoridad monetaria debería elevar la tasa de interés, reduciendo el crecimiento económico, la demanda de dinero y conteniendo así las tensiones inflacionarias. Dado que esta propuesta teórica carece de una comprensión cabal de la relación entre tasa de interés, actividad económica e inflación, esta estrategia de control directo de la inflación privilegia la estabilidad monetaria por sobre la tasa de crecimiento de la economía (y por lo tanto, por sobre el nivel de (des)empleo) (Wray, 2000) .
La teoría económica del monetarismo (como versión más acaba del neoclasicismo) posee una visión eminentemente fetichista del dinero, en tanto lo ve como una mera cosa (Cleaver, 1995, pg. 50) cuya cantidad puede ser controlada externamente (directa, o indirectamente a través de la política de tasas de interés). Por otra parte, su estrategia de control de la circulación de dinero de manera centralizada claramente no apunta a sacar al Estado del medio en favor del mercado, sino a colocar al dinero como medio principal de articulación de la sociedad (Clarke, op.cit., pg. 125). Luego del período de los llamados “30 años dorados del capitalismo”, el monetarismo no solo reubicó al mercado como la última barrera a la acumulación de capital (barrera que todos las empresas debían buscar superar) sino que reimpuso la ley del dinero sobre los capitales individuales y el propio Estado a través del poder de los bancos y las instituciones financieras (Clarke, op.cit.).
En términos generales, diría que los promotores de las monedas paralelas toman una buena cantidad de argumentos teóricos de la perspectiva monetaria neoclásica. Sobre todo, en cuanto al papel que el Estado juega en el control del dinero “moderno” pero, fundamentalmente, en lo que hace a la importancia de las propiedades del dinero como facilitador de los intercambios (como “lubricante” en lo que esencialmente serían actividades de trueque).
3.3 Escuela austríaca: La competencia de monedas
Como continuación y crítica a la teoría neoclásica, la teoría monetaria de la escuela austríaca enfatiza dos características esenciales de la moneda. En primer lugar, su carácter material. En segundo, la imposibilidad de que el Estado hiciera que algo que no era dinero se convirtiera en tal. Para Menger (1981[1871]) la moneda era siempre una mercancía material. En su visión, la misma surgía de un proceso gradual a través del cual la acción interesada de los distintos actores económicos, buscando minimizar el costo de realizar intercambios, hacían que aquel producto que fuera avizorado por los usuarios como el más fácilmente mercantilizable (fungible), emergería como dinero. Sobre esta base, Von Mises (1935[1912]) elabora un teoría del dinero y el crédito que fue caracterizada como una “pirámide invertida” (Hayek, 1935). Hayek describía este esquema señalando que en la parte más baja de la pirámide está la base real (moneda mercancía) de la estructura de crédito. Con posterioridad, Hayek (1976) comenzó a desarrollar la propuesta de banca libre, según la cual el gobierno debería promover la libre empresa en oferta de monedas privadas. Esta evolución en su pensamiento implicó un cambio en la interpretación de los fenómenos monetarios. La idea de que el valor relativo de las monedas podía fluctuar en función del diferente grado de aceptación que las mismas tendrían entre diferentes grupos de personas lo indujo a señalar que en realidad no podía hacerse una distinción tajante entre dinero y no-dinero. La expectativa hayekiana era que la competencia de monedas llevaría a la creación de diversas monedas, pero siempre respaldadas por algún tipo de mercancía.
Por otra parte, la visión austríaca sostendrá que la inflación no es simplemente producto de la expansión monetaria excesiva (tal cual sostiene la escuela neoclásica en su vertiente monetarista) sino que es fundamentalmente producto de las disrupciones y consecuencia de la (mala) asignación de recursos que resulta de cualquier tipo de control por parte del Estado sobre la oferta monetaria y de manera más general, sobre la operación de los mercados (Clarke, op.cit., pg. 114). La única solución real al problema sería simplemente la “liberación” del mercado a través de una oferta monetaria constante, o la comentada propuesta de libre mercado para la oferta de dinero (Clarke, op.cit.).
Como se puede apreciar, los promotores de las monedas locales o paralelas toman, aunque sin saberlo, mucho del planteo hayekiano de competencia de monedas. En efecto, su propuesta de circulación de varias monedas (no estatales) en un mismo espacio geográfico se sostendría, en parte, en la mayor eficiencia de tal arreglo institucional frente al monopolio estatal del dinero.
3.4 Teoría (post)keynesiana/chartalista: El dinero como un creación del Estado.
Mientras que las perspectivas clásica y neoclásica (en sus vertientes monetarista y austríaca) ponen énfasis en las funciones del dinero como medio de cambio (es decir, como facilitador de lo que es esencialmente trueque), Keynes planteó la relevancia del dinero como unidad de cuenta y, contra la reflexión austríaca, afirmó el papel fundamental que tiene el Estado en definir cual será la moneda de cuenta. En consecuencia, la parábola clásica sería simplemente un relato sobre relaciones de trueque privado y accidental, realizadas en una sociedad en la cual el intercambio no es una instancia regular de la vida económica. En consecuencia, esa historia no tendría ninguna relación con el desarrollo del dinero como una institución sistémica y por lo tanto, social (Clarke, op.cit., pg. 83).
En este sentido, Keynes señaló la preeminencia del Estado en la designación de aquello que actuará como el estándar que corresponderá a la moneda de cuenta. Esta perspectiva fue denominada por Keynes como Chartalismo (“Cartismo”) . Esta perspectiva es claramente compatible con las proposiciones de los promotores de las monedas paralelas en tanto reafirman el carácter social del dinero cuya utilización se basaría en un “acuerdo” entre los miembros de una “comunidad” (Lietaer, op.cit.).
Esta visión contradice la idea neoclásica de que aquello que actúa como moneda resulta de la elección espontánea y racional de aquellos que participan del mercado y que en consecuencia será un bien escaso y por lo tanto valioso aquel que resulte ser el medio de cambio aceptado. Sin embargo, si bien la visión de Keynes esta implícito el hecho de que la existencia de dinero presupone el desarrollo de un sistema regular de intercambios monetarios (y por lo tanto, un determinado sistema de relaciones sociales), su insistencia en el carácter del dinero como dinero estatal indica que éste sería sólo un símbolo de valor y no una de las “formas” de aparición del valor (Clarke, op.cit., pg. 83)
Esta corriente insiste en que el valor de la moneda provendrá del hecho de que sea aceptado por el Estado en pago por las obligaciones que éste establece en cabeza de los contribuyentes. Por otra parte, el dinero en su función como unidad de cuenta y, en particular, los contratos legalmente ejecutables expresados en términos de esa unidad de cuenta, cumplen en el capitalismo un papel central al permitir reducir la incertidumbre asociada a la no-ergodicidad del mundo . En efecto, como la incertidumbre y la ignorancia provoca incerteza sobre los precios presentes y futuros, todas las relaciones económicas son distorsionadas y por lo tanto la operación de los mercados también (Clarke, op.cit., pg. 83). Estas características hacen que la incertidumbre sobre el futuro resulte en una mayor preferencia por la liquidez, una mayor demanda de dinero, mayores tasas de interés y, en consecuencia, en menores niveles de producción y empleo. Esto no significa que esta doctrina considere que la oferta de dinero es exógena o fija. Por el contrario, en la visión post-keynesiana se enfatiza el papel que cumple el sistema bancario en expandir la cantidad de dinero disponible para ajustarla a la demanda de crédito (Moore, 1988).
La teoría económica keynesiana gira en torno a lo que se dio en llamar una economía monetaria de producción. Esto es, una economía en la cual cada ciclo del proceso de producción comienza y termina en el dinero. Keynes señaló la diferencia de su visión con la perspectiva neoclásica en la cual el dinero es simplemente un “facilitador” de los intercambios, pero no interviene en las decisiones de los actores (Keynes, 1973, citado por Wray, 2001).
Por otro lado, Keynes consideraba que la tasa de interés era una variable estrictamente monetaria y no real y por ello es determinada por la oferta y demanda de dinero. La tasa de interés no sería, entonces, el precio que equilibraría la demanda de recursos reales para invertir con la buena disposición de las personas para abstenerse del consumo presente (es decir, de ahorrar). Sería en realidad el precio que equilibra el deseo de conservar la riqueza en la forma de efectivo (papel moneda o moneda metálica) con la cantidad disponible de este último (Keynes, 1936, pg.152).
Los comunitaristas tienen una deuda teórica muy importante con el keynesianismo. El énfasis de este último en el carácter convencional del dinero, convención que se expresa a través del Estado, tiene su reflejo en la proposición comunitaristas de constitución de monedas locales a partir de comunidades políticas determinadas (sobre todo, no nacionales). Sin embargo, un punto de conflicto esencial es que los promotores de las monedas locales no reconocen la importancia que el keynesianismo da a las obligaciones tributarias como base del valor del dinero estatal. En este punto, los comunitaristas sostienen sobre todo la importancia del “acuerdo” común en utilizar un determinado tipo de dinero antes que la necesidad de utilizarlo para cumplir con determinada obligación con la comunidad (o su representación estatal).
3.5 Teoría de la Regulación: El dinero como institución social
La teoría de la Regulación ha desarrollado importantes aportes en torno a la significación del dinero en la economía capitalista y por ello me pareció importante presentarla brevemente, aún cuando no ha tenido inserción clara en ninguna de las corrientes principales.
Según la teoría de la Regulación (nacida con el trabajo seminal de Aglietta, 1999[1976]) la moneda no es simplemente un bien caracterizado por funciones de oferta y demanda como sostiene la teoría neoclásica, sino que es una institución social. La moneda es un principio de cohesión de las relaciones económicas; es una regla social que extrae su validez de una representación colectiva: desde el momento en que se establece, todos los agentes encuentran ventajoso conformarse a ella (Aglieta, 1987). En un sistema monetario nacional la forma superior de liquidez se define institucionalmente dentro de una estructura jerarquizada y garantizada por el funcionamiento mismo de una institución, el Banco Central (Aglietta, 1987, pg. 52).
Pero la confianza en la moneda es una actitud eminentemente colectiva frente a la incertidumbre: acepto conservar tal o cual forma de liquidez porque confío en que los demás también la aceptarán. En este punto la teoría regulacionista encuentra puntos de contacto con la visión de los promotores de las monedas paralelas pues enfatizan que el dinero es producto de una suerte de “acuerdo social”. Confiar en la moneda significa postular que la misma será indefinidamente aceptada y que, por consiguiente, garantizará la realización continua y potencialmente ilimitada de las relaciones mercantiles. La moneda es, en definitiva, esa institución central que representa la perennidad de todo un orden social (Aglietta, 1987, pg. 53). En particular, la moneda en el capitalismo representa el supuesto de permanencia en el tiempo del mismo como ordenador social .
Por último, al igual que en la perspectiva post-keynesiana (con la cual tiene muchos puntos en común) la Regulación conceptualiza a la moneda como endógena pues sugiere que su emisión se encuentra directamente vinculada con la actividad económica.
Los promotores de las monedas locales encontrarán en el análisis regulacionista mucho elementos familiares. En particular, el enfoque de Aglietta sobre el dinero, que sostiene la relevancia del supuesto de permanencia en el tiempo de la estabilidad del marco monetario, puede dar elementos para comprender tanto la crisis del dinero convencional (“moderno”) como así para entender la significación de la construcción de instituciones adecuadas para la regulación de las monedas locales.
3.6 El dinero en la economía política marxista: Del dinero como “dinero” al dinero “como capital”
En lo que sigue este trabajo se apoyará fundamentalmente en una lectura marxista del dinero. En esta sección intentaré presentar los elementos centrales de ese enfoque.
Para la teoría marxista, en la economía capitalista el dinero es aquella mercancía específica que asume la función de equivalente general de valor de todas las restantes mercancías (Gerner, 2002) y que permite la transformación simultánea de productos en mercancías y de trabajo particular en trabajo social o abstracto. Es más, el dinero es una condición previa para que exista la producción de mercancías y no un simple intermediario en el proceso de intercambio.
Un proceso de circulación en que los poseedores de mercancías cambian y comparan sus artículos con otros artículos diferentes jamás se realiza sin que diferentes mercancías de diferentes poseedores sean cambiadas y comparadas como valores con una tercera mercancía, siempre la misma (Marx, 1991[1873], pg. 108). El proceso de intercambio, al generalizarse, procede simultáneamente a la transformación de los productos del trabajo en mercancías y a la transformación de una mercancía en dinero (Borges Neto, op. cit.). El dinero expresa la relación social existente entre compradores y vendedores de mercancías (Germer, 1997).
La sustancia de valor de las mercancías es el trabajo abstracto, socialmente igualado . El proceso de desarrollo de los intercambios constituye progresivamente la sustancia social que es el trabajo abstracto y en consecuencia la igualación del trabajo de los distintos productores es realizada mediante la equiparación de los valores de sus mercancías en dinero (Borges Neto, op. cit.). “… el dinero constituye un producto necesario del proceso de intercambio, en el cual se equiparan de manera efectiva y recíproca los diversos productos del trabajo y por consiguiente se transforman realmente en mercancías (Marx, 1991[1873], pg. 106). Según este enfoque para que haya producción de mercancías tiene que haber dinero y no un simple numerario (unidad de cuenta) ni un simple intermediario en el intercambio, como supone la visión neoclásica.
El dinero como tal es la unidad contradictoria de un conjunto de funciones. Por un lado, la mercancía-dinero funciona como unidad de medida de valor y por lo tanto actúa también como medio de circulación (o de cambio) (Germer, 1997). Marx señala que en estas funciones el dinero puede actuar por sí (es decir, en la forma de una mercancía) o a través de “sus representantes” (esto es, de papel-moneda, una mercancía que no es dinero en sí mismo). Una vez aparecido el dinero como equivalente general de las mercancías, éste asume nuevas funciones no existentes previamente: medio de atesoramiento, medio de pago y moneda mundial. Esto sólo es factible luego de que el dinero aparece como tal y se asocia a la aparición del capital como relación social (Germer, 1997).
Marx distinguió el concepto de dinero del concepto de capital, diferencia que es esencial para comprender la lógica del capitalismo y el papel del dinero en él. En el capitalismo, el dinero continúa expresando las relaciones entre compradores y vendedores. El capital, por su parte, expresa la relación entre propietarios y no-propietarios de los medios de producción. El capital expresa una nueva relación económica, que se basa en la relación de valor, es decir en el dinero, pero no coincide con ella (Germer, 1997). El dinero es valor como cristalización del trabajo social, algo materialmente estático. El capital, por su parte, expresa valor en expansión, esto es trabajo social en movimiento (Germer, 2002). En el capitalismo, el dinero se encuentra dominado por el capital.
En un mirada crítica al desarrollo del interés sobre el dinero, Marx planteaba que el mismo resultaba ser una porción de la ganancia del capital industrial y por lo tanto la masa de intereses tenía como límite máximo la propia masa de ganancias del capital productivo en su conjunto. De acuerdo con Marx, la tasa de interés era un precio, pero un precio “irracional” (Screpanti y Zamagni, 2001, pg. 143). Por otra parte, Marx, quien había sido fuertemente influenciado por Thornton en relación con los ajustes que se producían en la oferta de dinero a la demanda del mismo, entendía que la elasticidad de la oferta monetaria era muy elevada (Screpanti y Zamagni, 2001, pg. 142); es decir, Marx asumía el carácter endógeno del dinero.
Para Marx el dinero no media la relación entre individuos que reconocen su mutua necesidad del otro (y por lo tanto su carácter social) en los intercambios. “La esencia del dinero es aquella de una actividad mediadora o movimiento, de un acto humano social por el cual el producto del hombre que complementa a otro, se encuentra alienada del hombre y se convierte en atributo del dinero, una cosa material por fuera del hombre” (Marx, 1844, citado por Clarke, op.cit., traducción mía). Contra lo que suponen en general las otras interpretaciones, en el capitalismo el dinero deja de ser un medio (un mediador neutral, facilitador de los intercambios o instrumento técnico subordinado a las necesidades de los individuos) para convertirse en el fin mismo de los intercambios. Por lo tanto, el dinero se convierte en un poder social independiente, que aparece en su forma más desarrollada como capital (Clarke, op.cit., pg. 31).
Por otra parte, el surgimiento histórico del dinero como fin en sí mismo, del dinero como capital, supuso la creación de una nueva estructura de clase en dónde una clase (los capitalistas) utilizan su control sobre el dinero para poner a otros a trabajar (la clase trabajadora). Sin embargo, el dinero de los capitalistas pone a la gente a trabajar en la producción de valores de uso que son, meramente, los medios necesarios para organizar a la sociedad en torno al trabajo incesante (Cleaver, op.cit., pg. 28). En efecto, ese trabajo produce valor (trabajo abstracto) y plusvalor (trabajo excedente) que bajo la forma de dinero es meramente un medio para poner a la gente, cada vez más gente, nuevamente a trabajar (Cleaver, op.cit.). Marx insistía en que el capital es una relación social, una relación antagónica entre la imposición del trabajo y la resistencia a ello. Esta imposición supuso, a su vez, la imposición del poder del dinero mediante su mediación (bajo el control capitalista) entre la gente y los medios de subsistencia. Además, requirió, sobre todo, el establecimiento del poder del Estado sobre el control y la regulación del dinero y el poder policial para imponer el dinero como medida universal y mediador de la sociedad (Cleaver, op.cit., pg. 29).
Desde esta perspectiva, las disputas por el control del dinero, por sus usos y su forma de gestión son disputas en torno a la organización del trabajo social. Así, más allá de la imposición originaria del dinero y su papel como organizador de la producción en el capitalismo, queda el mantenimiento y adaptación en el curso de la acumulación de capital de las relaciones implícitas en él (Cleaver, op.cit., pg. 30). El desarrollo de las políticas estatales en torno al manejo del dinero y los debates filosóficos y político-económicos sobre tal desarrollo reflejan la historia de la búsqueda por parte del capital de los mejores medios para realizar al dinero como momento esencial de las relaciones de clase capitalistas (Cleaver, op.cit.). En efecto, en tanto en la sociedad capitalista el dinero es una categoría mediadora del antagonismo social (Negri, op.cit., pg. 21), la disputa en torno a sus “usos” será, como espero poder mostrar, una de las claves para comprender la experiencia de las monedas paralelas, más allá de su “racionalidad” o su sentido “instrumental”.
Considero que los promotores de las monedas paralelas están expresando esa disputa por la forma de control y uso del dinero. En consecuencia, las propuestas comunitaristas de crear “otro(s) dinero(s)” a partir de la construcción de diferentes comunidades políticas, no hacen más que reflejar el conflicto inmanente a la “sociedad del capital” por el control del trabajo humano. Quien controle el dinero, controlará la vida y por ello la articulación de nuevas formas de vida (más allá del capital y más allá del dinero como capital) suponen, en parte, disputar y combatir los usos capitalistas del dinero.
4. Moneda, capitalismo y crisis
Los promotores de las monedas paralelas señalan que lo que ellos denominan la moneda moderna tiene en sí mismo un carácter profundamente dañino para la actividad económica y la articulación de la sociedad. Sin embargo, en mi perspectiva tal caracterización de la naturaleza del dinero y de sus dinámica se apoya en una visión superficial del fenómeno. Mientras que, por un lado, tienen una interpretación que se sostiene en una combinación ecléctiva de argumentos teóricos (provenientes, sobre todo, del pensamiento neoclásico con ciertos rasgos de mercantilismo y con deudas incontables de otros enfoques), por otra parte tienden a confundir la forma que asume la dinámica del capitalismo (por ejemplo, “falta de dinero”) con el proceso real que se desarrolla por detrás de la apariencia. Es decir, detrás de una aparente “falta de dinero” no pueden ver con claridad el proceso esencial, la valorizacion del capital y su crisis, es decir la crisis para imponer el poder del dinero sobre las personas .
4.1 Moneda como medio de pago inter-regional versus medio de pago local.
Marx señala que el dinero, como relación social, puesto bajo la forma de medio de circulación es moneda (Marx, 1997, pg. 161). Como moneda pierde su propio valor de uso, el cual coincide ahora con su aparición como medio de circulación. Por ello, ahora como moneda, es también signo . Pero además, y esto es central en la discusión que estamos proponiendo, como moneda pierde su carácter universal, para asumir uno nacional, local. Se fragmenta en moneda de distintos tipos y recibe un título político y “…habla por así decirlo una lengua distinta en los distintos países…” (Marx, op.cit., pg. 161).
El dinero, como moneda nacional, es entonces representación de una cierta unidad política. Pero aun así, el dinero como capital actúa como un medio para garantizar la expansión del valor a escala universal. Por lo tanto, las relaciones capital y dinero (o el dinero como capital) no tienen una inscripción territorial precisa (Bonnet, 2002). Por ello, tanto el trabajador asalariado como el capitalista aparecen como territorialmente móviles, pero a su vez, dicha movilidad existe siempre en tensión con la necesaria inscripción territorial de los procesos de explotación y dominación capitalista y, junto con ellos, del propio dinero (Bonnet, op.cit.).
Los promotores de las monedas paralelas perciben claramente la base nacional del poder del dinero en el capitalismo. Ellos señalan que la unidad del dinero en el territorio nacional es una de las fuentes de su “escasez” en algunas de sus regiones, provincias o localidades.
Para entender este problema es preciso primero entender cómo hace una región para conseguir la moneda que utiliza para realizar sus transacciones locales y para adquirir productos de otras regiones. Si la región es productivamente avanzada, es decir que los capitales que se encuentran localizados en ella son “competitivos” en relación a los capitales de otras regiones pues poseen costos unitarios de producción inferiores, los primeros podrán vender sus mercancías al exterior, es decir a las otras regiones, en condiciones favorables (es decir, en condiciones de rentabilidad elevada). Esta “exportación” de mercancías de regiones con mayor productividad a otras con menor productividad, les permitiría a las primeras conseguir un cierto flujo de moneda nacional, la cual tiene, por supuesto, aceptación generalizada en todas las regiones del país. En este caso, la moneda nacional actúa no sólo como dinero en la circulación doméstica (al interior de una región) sino que también cumple el papel de ser dinero “inter-regional”, pues puede ser utilizada para la adquisición de productos del resto del país.
En tanto la cantidad de moneda nacional que ingresa en la región supera al gasto que de ella se realiza en el exterior de la misma (para la adquisición de productos extra-regionales o por meras transferencias financieras), la circulación monetaria al interior de la región se incrementará “facilitando” la actividad económica local gracias a la existencia de mayor liquidez. Las regiones cuyos capitales son más productivos (es decir, tienen costos unitarios de producción más bajos) tienden a lograr sostener un saldo de moneda nacional positivo que alimenta este circulo virtuoso . Sin embargo, esta dinámica no refleja la “abundancia” de moneda sino que la misma es un reflejo del flujo del capital hacia las regiones donde la generación y apropiación de trabajo excedente (plusvalor) es más fácil. Por otra parte, la poca “competitividad” de la producción doméstica supone que esta es desplazada por la producción importada de otras regiones. Por la caída en la demanda real de producción doméstica al ser ésta desplazada por la producción importada o por la imposibilidad de exportar, se produce una situación de generalizado desempleo de recursos productivos, en particular de fuerza de trabajo que es el recurso de menor movilidad espacial.
De acuerdo con la visión neoclásica esta situación podría resolverse si cayeran los precios de las mercancías de manera que se tornaran competitivos ciertos sectores que a los precios anteriores no lo eran (ver, por ejemplo, Johnson, 1976 citado por Davidson, 1994). Sin embargo, Anwar Shaikh muestra que lo que determina el éxito de los capitales en la competencia son los costos absolutos (ventajas absolutas) y no los costos relativos (ventajas comparativas), de manera que la deflación de precios no puede resolver el problema que presentan las diferencias de productividad entre las diferentes regiones (Shaikh, 1980). Dado que la competencia de capitales entre regiones tiende a igualar las tasas de ganancia entre industrias, los precios relativos no pueden alejarse de una relación definida por las productividades relativas y los salarios reales de los capitales que actúan como reguladores en cada industria (Shaikh, 1980; 2000). Los precios de las mercancías oscilarán en torno a sus precios de producción, es decir aquellos precios asociados a los costos reales de producción, costos que se relacionan con el gasto de trabajo socialmente necesario . La salida de capitales (cuya apariencia es la de una “desaparición” del dinero que denuncian los promotores de las monedas paralelas) se prolonga en tanto pueda ser financiada con otros ingresos no provenientes del comercio entre regiones.
En definitiva, de lo que estoy hablando es que en la situación señalada una región puede enfrentar una restricción insalvable para conseguir “divisas” (la moneda emitida por el Estado nacional) necesarias para comprar aquellos productos que ellos mismos no pueden producir. Eventualmente, el desequilibrio estructural de divisas (moneda nacional) podría hacer colapsar el comercio inter-regional pues no habría recursos monetarios suficientes para sostenerlo (Shaikh, 1980). Lo que estaría ocurriendo es que la moneda nacional única para todo el territorio implica el establecimiento de un sistema semejante a un régimen de libre comercio y tipos de cambio fijos entre las monedas (que en este caso son las mismas en todas las regiones y vinculadas a un tipo de cambio 1 a 1) que circulan en los distintos estados sub-nacionales. La crisis de pagos regionales terminaría de hacer inviable una parte importante de la actividad económica local, ya que implicaría el cese del financiamiento del déficit regional, y tendría como resultado la reducción de la actividad económica local a niveles mínimos. La actividad alcanzaría un nivel que refleje la necesidad de tener un balance de pagos regional equilibrado, sin financiamiento voluntario. Sin embargo, esta situación también estaría reflejando la “salida” de la región de los circuitos del capital a escala nacional. Sin embargo, mientras una región ve profundizada su crisis productiva, los capitales individuales que operan en la misma intentarán (como sugieren los promotores de las monedas locales, por ejemplo MoMoMo, 2002) reducir los niveles salariales y/o incrementar los niveles de explotación de la fuerza de trabajo con el objetivo de mejorar sus condiciones de “competitividad” .
En definitiva, allí está la causa de fondo de la “falta de circulante” de la cual se hacen eco los promotores de las monedas paralelas. Lo que ellos presentan como la fuga del dinero del circuito productivo local hacia “las finanzas” y que aparece como “falta de dinero” no es más que el resultado de la dinámica del dinero como capital: el capital-dinero fluye hacia las regiones productivamente más desarrolladas. Este proceso se verá reflejado en buena medida en el movimiento de dinero bancario, pues el crédito se orientará hacia el capital en la regiones adelantadas, pero también en flujos de capital “real”, es decir, inversiones productivas que se concentran en las regiones más competitivas.
4.2 La fuga del dinero-capital y la “falta de dinero”
La inexistencia de un medio material que cumpla el papel del dinero como medio de cambio inhabilita una gran cantidad de transacciones, pues desaparece el medio que permitiría expresar en el mercado la voluntad de realizar un intercambio (es decir, la posibilidad de convertir una demanda absoluta por productos (que aparecen bajo la forma de mercancías y por lo tanto tienen precio) en demanda efectiva, es decir poder de compra por los mismos.
Según Schraven las transacciones que quedan imposibilitadas son en principio aquellas que involucran mercancías no comercializables entre regiones (típicamente conocidas como “no transables”), como, por ejemplo, los servicios personales o fuerza de trabajo (Schraven, 2000). Esto se debería fundamentalmente a que estas mercancías no son obviamente objeto de la demanda externa y por lo tanto los únicos que pueden consumirlas son los residentes en la región. Pero también una gran cantidad de transacciones que involucran mercancías claramente comercializables entre regiones pueden quedar truncas .
El dinero como tal expresa la relación entre compradores y vendedores (Germer, 2002) y en su representación en moneda permite concretar las transacciones en la economía capitalista donde la producción de mercancías se encuentra generalizada. Pero como dije antes, el dinero no es simplemente un medio para la realización de operaciones económicas (una “cosa” producto del “mercado” como imaginan los neoclásicos o “criatura” del Estado como suponen los post-keynesianos). Debe ser algo que se ha convertido en la expresión general del trabajo de la sociedad, algo que todos acepten porque ven en él el reflejo de su propio trabajo. En consecuencia, sin una expresión “material” del dinero falta ese “algo” que todos los participantes estarían dispuestos a recibir a cambio de sus productos; aquello en que todos “confían” pues no es más que la imagen de su propio esfuerzo objetivado. Como señalaba Marx, en el capitalismo sin el dinero el trabajo privado, particularizado, no puede convertirse en trabajo abstracto, social y por lo tanto los productos del trabajo no pueden convertirse en mercancías (Germer, 1997).
Pero a la vez el dinero actúa como un mecanismo para trasladar poder de compra hacia el futuro, lo cual se encuentra ligado directamente a la capacidad del dinero de expresar valor social abstracto. Esto es, el dinero no sólo actúa como un medio de pago sino que también debe ser una expresión de valor. Quien acepta dinero a cambio de entregar mercancías debe “creer” (confiar en) que podrá recuperar en el futuro el valor entregado a través de la compra de otras mercancías diferentes (Aglietta, 1987). En particular, la moneda en el capitalismo supone, como señala Aglietta, la permanencia de un determinado orden social (capitalista) (Aglietta, 1987, pg. 53).
Contra lo que señalan los teóricos neoclásicos, que suponen que la existencia o no de un medio para realizar las transacciones es irrelevante, la falta de dinero circulante (moneda) dificulta la realización de intercambios pues quien entrega recursos a cambio de una “promesa” no tiene la garantía de que le darán a cambio, en el futuro, valor social equivalente expresado en dinero. En consecuencia, sin moneda, como expresión de la relación social dinero (que permite expresar el valor social de los productos en el mercado) las transacciones se tornan mucho más difíciles.
El dinero permite expresar no sólo valor socialmente abstracto (en el sentido de trabajo social indiferenciado) sino, y esto es fundamental, es una expresión de crédito o confianza mutua. Quien entrega algo a cambio de dinero, esta dando crédito no tanto a quien recibe las mercancías sino a la sociedad en su conjunto (Aglietta, 1987, pg. 52). El dinero expresa nuestro “dar crédito” a la sociedad, porque entendemos que esa construcción social da ciertas garantías sobre la eficacia de la institución dineraria. Esto supone, por lo tanto, que lo que el dinero realiza no puede ser simplemente reemplazada por múltiples relaciones bilaterales de otorgamiento de “crédito mutuo”.
Es la necesidad de recrear ese medio material para realizar transacciones, para poder expresar ese “dar crédito”, lo que en el fondo plantean los promotores de las monedas paralelas. Frente a la fuga del dinero como capital (en su expresión como moneda nacional) buscan crear un medio que actue localmente como instrumento de circulación. Lo que buscan hacer es recrear de forma paralela al capital-dinero (mediación entre el capital y el trabajo), un dinero que funcione “como dinero” (mediador entre compradores y vendedores) es decir, como medio de pago y expresión de valor.
Hay que recalcar aquí que el problema que nos encontramos discutiendo no se relaciona directamente con los problemas de demanda efectiva sobre los que reflexionó Keynes en su Teoría General. Él analizaba un problema en el cual la economía se encontraba en una situación de déficit de demanda efectiva que se traducía en la desocupación de recursos productivos (Keynes, 1936). Este problema era causado por la ausencia de decisiones reales de gasto. Ni los empresarios querían demandar bienes de capital, pues tenían bajos animal spirits ni los consumidores estaban dispuestos a encarar decisiones de consumo. En ambos casos la limitación era una restricción ligada con la decisión “real” de gastar. El problema se asociaba a que los actores no gastan los recursos monetarios que tienen a su alcance. Esta situación se popularizó como “trampa de liquidez”. Lo que sobra es el dinero, lo que falta es la voluntad de gastarlo.
El problema que discuto aquí y que considero que las monedas paralelas buscan corregir es diferente. El dinero no puede cumplir su papel como medio de circulación de las mercancías por escasez del medio material que lo representa. La falta de mecanismos de creación endógena de un medio de pago adecuado a las transacciones domésticas limita las posibilidades de utilización de los recursos “reales” disponibles. La dinámica del capital impide a trabajadores y capitales poco productivos (en términos absolutos), aunque no improductivos, constituir relaciones de intercambio pues la imposibilidad de acceder al (o “crear” el) dinero que necesitaría para hacer eficaz su voluntad de intercambiar. Además, y esto es fundamental, no pueden (re)crear por sí mismos, de manera individual (privada), ese medio.
El siguiente diálogo, extraído de Knauer (1989), ilustra el problema en cuestión:
Durante un invierno muy frío, un niño le pregunta a su madre: “Mamá ¿por qué no ponemos calefacción?”
La madre contesta “Pues nos falta carbón”.
Y el niño dice “Pero, ¿por qué no tenemos carbón?”.
“Hijito, ya no tenemos dinero para comprarlo, porque papá – siendo minero- no tiene empleo”, dice la madre.
El niño insiste “Pero, ¿por qué no tiene empleo?”.
“Pues, por el momento”, continua la madre, “ya hay demasiado carbón en el mercado y al pie de la mina”.
La falta del medio de circulación y pagos que aceptación general en una región impide la realización de ciertos intercambios y la producción aun cuando haya necesidades insatisfechas y recursos ociosos. Los promotores de las monedas locales resaltan este hecho que resultaría de la escasez de circulante pero no reconocen cabalmente que esta falta de dinero es producto de la dinámica de la valorización del capital.
4.3 Moneda y exclusión
Los distintos procesos de exclusión que son típicos del capitalismo y que se acentúan en situaciones de crisis se ven reflejados en la desvalorización de los recursos disponibles (fuerza de trabajo, medios de producción, saberes, etc.) en los hogares pero sobre todo en aquellos que poseen una menor cantidad y calidad de los mismos (Deledicque y otros, 2002).
La restricción que una región enfrenta ante la falta de suficiente capacidad productiva como para conseguir moneda nacional que le permita acceder a aquello que no produce, se reproduce en el caso de las personas o grupos excluidos. Si estos no consiguen la moneda estatal (nacional) a partir de la venta de su fuerza de trabajo o de su ocupación por cuenta propia, no podrán acceder a comprar aquellos productos que requiere para su subsistencia pero que no puede producir por sí mismos.
El proceso de acumulación de capital requiere la permanente reproducción de las condiciones que le permiten existir como tal, como producto del trabajo humano. La estabilidad de la relación de capital se basa en la sistemática reproducción de las premisas históricas que garantizan su control sobre el trabajo (De Angelis, 1999). Estas premisas requieren separar sistemáticamente a los productores directos (los trabajadores) del producto de su trabajo. Esto implica por un lado que los trabajadores carecen de los medios de producción. Por otro lado, que pudiendo trabajar para otros deben aceptar, por medio de la coacción del mercado (la desocupación), ceder una parte del producto de su trabajo a otros (propietarios de los medios de producción) (Devine, 1994).
En consecuencia, todos aquellos que se ven imposibilitados de acceder a los medios de producción para garantizar su propia subsistencia (sea mediante la producción autónoma o mediante la venta de la fuerza de trabajo), son excluidos de la posibilidad de acceder al dinero (expresión general del valor de las mercancías y representación por excelencia de la riqueza social en el capitalismo). Y, como ya señalamos, en el marco de la generalización de la producción de mercancías, las personas sin dinero carecen del poder necesario (poder de compra) para apropiarse de una porción del trabajo social que necesitan para reproducir sus condiciones de vida.
4.4 ¿Una moneda o varias?
Frente a esto, los comunitaristas sostienen la necesidad de crear monedas de carácter local o regional como forma para evitar o compensar los defectos que tienen las monedas nacionales. Lo que proponen es que múltiples monedas circulen simultáneamente dentro de la geografía de un mismo Estado-nación. Esto supone que sería necesario definir el ámbito de circulación de las nuevas monedas locales. Esto es, ¿deberían circular paralelamente con las monedas nacionales en todo el terriorio del país? O, ¿sería conveniente que lo hicieran sólo en una espacio geográficamente delimitado?
4.4.1 ¿Es Argentina un “área monetaria óptima”?
Desde la teoría económica neoclásica uno de los marcos de análisis más tradicionales en este aspecto fue propuesto por Mundell (1961). Su teoría de las llamadas “áreas monetarias óptimas” (AMO) buscaba definir las características que debía tener un determinado espacio geográfico para hacer conveniente la utilización de una sola moneda adentro de él (o mantener un tipo de cambio fijo entre distintas monedas, lo cual sería equivalente). Los objetivos centrales a tener en cuenta serían (1) el mantener balanceadas las transacciones económicas de la región con el ‘resto del mundo’ y (2) mantener el pleno empleo de los recursos.
Dado que el trasfondo teórico de esta propuesta es la visión neoclásica, en el fondo la cuestión central era cuál sería el medio más eficaz para conseguir que se produjeran los ajustes necesarios en caso en que, un desequilibrio estructural entre dos regiones que produjera un desbalance externo y, consecuentemente un desequilibrio en la utilización de los recursos productivos de una de las mismas con relación a la otra. Estos ajustes requerirían una variación en los ingresos reales (salarios y otros) que permitieran corregir los precios relativos y así equilibrar el comercio entre regiones . La cuestión era si esto podía ser obtenido a través de caídas nominales en salarios y precios en la región deficitaria o si, por el contrario, convendría realizar este ajuste por la vía de una variación en el tipo de cambio entre la moneda regional y el resto de las monedas del mundo. McKinnon (1963) y Kenen (1969) vinieron a complementar y completar esta interpretación. La decisión de una región (país, provincia, ciudad, aun un espacio geográfico más pequeño) de mantener o no una moneda común con otras regiones dependería, en consecuencia, de (1) el grado de movilidad de factores al interior del conjunto de regiones (es decir, entre las regiones), (2) del grado de integración económica de las regiones, y (3) del grado de diversidad de la producción al interior de cada región.
Desde esta perspectiva podría afirmase que la aparición (o creación) de monedas regionales (sean estas comunitarias u otras monedas locales como las cuasi-monedas de los estados provinciales o municipales) estaría cuestionando el hecho de que la Argentina fuera un “área monetaria óptima”. La existencia de importantes diferencias en las estructuras productivas y niveles de desarrollo regionales así como la escasa movilidad interregional de ‘factores productivos’, en particular la limitada (aunque no nula) movilidad de la fuerza de trabajo , pondrían en duda la viabilidad y conveniencia de la unicidad monetaria en el conjunto del país. En consecuencia, si la creación de monedas fuera una decisión meramente técnica, vinculada a la “optimalidad” de los ajustes de mercado, podrían sostenerse desde el ángulo de la teoría de las AMO las ventajas de crear monedas paralelas en el territorio nacional argentino.
Sin embargo, si bien la visión de las AMO aporta elementos que permitirían sostener la posición de los defensores de las monedas locales, el argumento de Mundell y sus seguidores se apoya básicamente en el supuesto de que los desequilibrios “externos” inter-regionales son producto de precios “fuera del equilibrio” causados básicamente por rigideces nominales en precios y/o salarios. Ya hemos criticado esta interpretación pues frente a diferencias en los niveles de desarrollo de las regiones y en tanto la ley del valor (y por ello, su expansión) regule la organización de la producción y los intercambios, los desequilibrios en los flujos inter-regionales de capital serán persistentes. Desde este punto de vista, las monedas locales podrían en todo caso actuar como instrumentos para “facilitar” la reducción de los salarios reales y, eventualmente, promover incrementos en la productividad del trabajo, como medio para reducir los costos unitarios de producción (Shaikh, 2000) pero de ninguna manera solucionarán per se los desequilibrios provocados asociados a la organización capitalista de la actividad productiva.
4.4.2 La nación como “mosaico de monedas”
Frente al esquema analítico de la teoría de las AMO, se encuentra la propuesta realizada por Keynes de pensar un esquema de Unión de Clearing Internacional [Unión de Pagos Internacional, UPI] (Keynes, 1980, pg. 176). Si bien, al igual que el análisis de las áreas monetarias óptimas, la propuesta estaba pensada en una perspectiva internacional, creo que tiene elementos que son de utilidad para el análisis de las monedas locales. La propuesta podría trasladarse al nivel de un país, pensando la moneda nacional como símil del bancor (la moneda internacional propuesta por Keynes). En esta propuesta, la monedas locales estarían asociadas entre sí a través de una moneda nacional y las regiones más avanzadas deberían gastar sus excedentes en las regiones deficitarias, de manera de alimentar allí la demanda de productos. Esa obligación de gastar por parte de las regiones superavitarias debería ser establecida en una regla que actúe de manera automática.
En realidad, la propuesta keynesiana hace trasparente la política de redistribución de recursos por la vía fiscal usualmente utilizada por los Estados nacionales (los cuales suelen poseer una moneda única). En efecto, la política de gasto del Estado federal actúa como un mecanismo de compensación pues las regiones productivamente más atrasadas reciben fondos del Estado nacional sin contrapartida. Este es el mecanismo que garantiza que las regiones superávitarias compensen a las regiones deficitarias . Podría decirse, que esa es la contracara necesaria de la unión monetaria en condiciones de desequilibrios estructurales.
A diferencia de la propuesta de la AMO, la idea del UPI deja librado a la decisión política (y no a una definición técnica) la creación de monedas nacionales (y regionales) mientras que busca establecer, también por decisión política, un mecanismo de compensación de los desequilibrios estructurales antes que recostarse sobre los supuestos mecanismos automáticos del mercado.
4.5 La disputa por los usos del dinero
Tanto el criterio neoclásico de análisis como el (post)keynesiano se proponen como opciones técnicas para sostener el funcionamiento de la valorización del capital. La visión de la AMO supone que el establecimiento de espacios geográficos en los cuales circula una moneda específica, debe orientarse a facilitar el funcionamiento de los mercados. Esto significa que lo que se busca es compensar las “rigideces” en los precios, y en particular en los salarios, a partir de la posibilidad de que la moneda regional se deprecie en relación a otras monedas, reduciendo los precios locales medidos en una moneda común logrando, eventualmente, la corrección de los desequilibrios comerciales y financieros regionales (bajo el supuesto de que la competencia entre capitales entre regiones con diferentes monedas se rige bajo el esquema de ventajas comparativas). Por su parte, la propuesta (post)keynesiana supone que las monedas regionales deben complementarse con algún mecanismo nacional de redistribución de recursos. Ese mecanismo podrá ser fiscal o monetario, pero permitía sostener en el tiempo la actividad económica en las regiones con déficits en los intercambios inter-regionales. En este caso, los desequilibrios estructurales no se corregirían sino que simplemente se compensarían.
Sin embargo, ambas alternativas se proponen como soluciones meramente técnicas que ignoran (caso neoclásico) o presuponen (caso postkeynesiano) la existencia de entidades políticas que sostengan la constitución de una moneda. Además, presentan como simples “rigideces” a la negativa de los trabajadores de aceptar una caída en sus estándares de vida frente a las necesidad del capital.
Y es aquí donde creo es necesario introducir una disgresión importante. La discusión propuesta por los promotores de las monedas paralelas o locales está señalando que, en el fondo, la decisión sobre la creación de una moneda no-nacional refiere a un cuestionamiento al uso capitalista del dinero. Si como señalaba Marx, el dinero no expresa más que la relación social de capital, a partir de la cual se busca imponer el trabajo sobre las personas con el fin de crear plusvalor (Cleaver, op.cit., pg. 28), la disputa por la creación de monedas paralelas controladas local o comunitariamente puede proponerse como una instancia de resistencia al uso del dinero como capital. Es en ese sentido que puede comprenderse la histórica disputa por la concentración del poder de gestión sobre la moneda. El desarrollo histórico de las políticas estatales por el control centralizado de la gestión del dinero y la discusión filosófica y político-económica podrían comprenderse en estos términos: como la búsqueda de los mejores medios para asegurar el papel del dinero como momento esencial para la producción y reproducción de las relaciones de capitalistas de producción (Cleaver, op.cit., pg. 30).
Por un lado, esta disputa se expresó en la oposición contra el fetichismo monetario mercantilista que ponía el eje sobre la ‘acumulación’ de dinero-oro antes que en su utilización ‘productiva’ (Cleaver, op.cit., pg. 31). Así, las discusiones de David Ricardo, entre otros, a favor de la convertibilidad del dinero al oro apuntaban contra un cierto ‘populismo monetarista’ que buscaba poner el dinero a merced de las necesidad de los capitales particulares (a partir de, por ejemplo, políticas de crédito “blando” o crédito sin interés) pero que contrariaba los intereses del capital en su conjunto. En efecto, el patrón oro buscaba establecer severas restricciones a la discrecionalidad en la emisión monetaria e impondría a su vez la disciplina sobre las finanzas públicas. Por otra parte, la centralización del poder monetario buscaba controlar las exigencias de la clase trabajadora que históricamente ha rechazado el uso capitalista del dinero – del dinero como capital – buscando utilizarlo con propósitos que se oponían objetivamente a la reproducción de su control sobre el trabajo (Cleaver, op.cit., pg. 31). La imposición del poder del dinero requiere tanto la imposición universal de las relaciones monetarias como el establecimiento de un patrón monetario único y estable. Frente a estos intentos de imponer el uso capitalista del dinero, los trabajadores siempre han luchado tanto exigiendo crecientes niveles de remuneración (los cuales permitirían, potencialmente, generar mayor tiempo libre, disponible para la realización de la vida “más allá del capital(dinero)”) y buscando medios de reproducción que cuestionan las relaciones capitalistas de producción (por ejemplo, a través de la creación de cooperativas de trabajo, mutuales, bancos sociales o cooperativas de crédito, entre otras).
Desde este enfoque puede analizarse la creación de monedas paralelas así como también la oposición estatal a la proliferación de monedas en su territorio. En efecto, señalaba Marx que la cara complementaria de la creciente socialización del capital sería el gobierno centralizado de la liquidez (Negri, 1991, pg. 20) y por ello, la multiplicación de los usos no-capitalistas del dinero será enfrentado tanto por el Estado como por el capital.
Así, las experiencias de monedas locales siempre elogiadas por los “comunitaristas” pueden verse como un primer tipo de respuestas frente al poder del dinero capitalista. Un ejemplo de ello es la experiencia de Wörgl en Austria, durante la crisis del 30. Si bien la introducción de una moneda local por parte del municipio había servido para reactivar la acumulación, incrementar el empleo y garantizar los intereses específicos del capital local, el Estado vio cuestionado su derecho monopólico sobre la gestión del dinero y consigió suspender la experiencia.
Por otra parte, la propuesta Proudhoniana de crear un “Banco del Pueblo” estaba en esta línea y creo yo es el antecedente más claro de las monedas comunitarias del tipo de las creadas en los clubes de trueque. Proudhon y sus seguidores proponían que los trabajadores incrementaran su control sobre el dinero, restándole poder al capitalismo mientras construían su propio orden social alternativo (Cleaver, op.cit., pg. 35). Si bien esta propuesta fue cuestionada por Marx, quien la rechazaba por su carácter útopio y por lo tanto no radicalmente transformador, puede sostenerse que al igual que la lucha por mayores salarios, la batalla de los trabajadores por el control del crédito y el uso no capitalista del dinero son elementos centrales en la promoción del cambio social radical.
5. La crisis económica y el surgimiento de las monedas paralelas
Las transformaciones en la organización económica y social del país durante la década de los noventa pueden ser comprendidas como parte de un proceso más general de cambio en la estrategia del capital a escala global para recuperar el control sobre el trabajo humano. En efecto, dado que la producción y reproducción del capital requiere de la utilización de la fuerza de trabajo humana, la valorización del capital no solamente implica un proceso de acumulación y producción de riquezas materiales (valores de uso) sino también necesariamente busca estructurar la explotación más eficaz de los esfuerzos humanos (De Angelis, 2000a, Neary y Dinerstein, 2002). Por otra parte, dado que el Estado-nación opera como una de las mediaciones centrales que expresan la relación entre trabajo y capital, las transformaciones operadas a escala global tuvieron su correlato en la Argentina .
Esta manera de comprender las transformaciones de la economía argentina reconoce que el capital es una relación social constituida sobre la base del trabajo humano. Esta relación social se expresa en diferentes formas sociales entre las cuales se incluyen al Estado, sus políticas y sus leyes, y el dinero, entre otras (Postone, 1996). “El dinero, la mercancía, el capital, [el Estado], son modos de existencia de las relaciones sociales, las formas de las relaciones sociales que de hecho existen. Son los modos de existencia cristalizados o rigidizados de las relaciones entre las personas” (Holloway, 2002, pg.85).
Una de esas formas esenciales, el dinero, adoptó una dinámica y características muy particulares en la Argentina durante la década de los noventa. En el marco de la convertibilidad, la gestión de la moneda como medio para el control del trabajo humano dio prioridad a los intereses del capital como un todo frente a las necesidades inmediatas del capital ‘nacional’ (es decir, de los capitales particulares) y la satisfacción de las necesidades de la población.
5.1 Convertibilidad monetaria, trabajo y capital
A comienzos de 1991, el Estado argentino estableció un régimen de convertibilidad de la moneda local (el Peso) al dólar de los EE.UU. Ello implicaba que la circulación monetaria se encontraba limitada a las posibilidades de la economía nacional de “producir” dólares. La emisión de moneda debía ser respaldada por la acumulación de dólares en las reservas del Banco Central. En consecuencia, la evolución de la circulación monetaria se encontraba íntimamente ligada en el mediano y largo plazo a la evolución de la cuenta corriente del balance de pagos (principal medio para la “producción” de dólares) y en el corto plazo a la capacidad de endeudarse en moneda extranjera. Es decir, que la producción de moneda se encontraba ligada a la capacidad del capital de generar niveles de explotación del trabajo en el territorio argentino que pemitirieran garantizar tasas de rentabilidad compatibles con la competencia a escala global.
Frente a la imposibilidad estructural de la economía argentina para sostener un resultado positivo en la cuenta corriente del balance de pagos , el crecimiento de la actividad económica y la consiguiente expansión en la circulación monetaria de los primeros años de la década de los noventa se sostuvo sobre la base del masivo ingreso de capitales. Este flujo se asoció esencialmente con las expectativas que el programa de convertibilidad, como estrategia del capital, había generado. En efecto, la convertibilidad puede ser interpretada como una instrumentación relativamente exitosa de los objetivos del capital de reestructurar el trabajo social en Argentina y sobre todo para recuperar el control sobre el proceso de producción (Bonnet, 2002, Féliz, 2003).
A medida que se acentuaban las contradiciones del proceso de acumulación y el flujo de capitales para financiar se agotaba ante una creciente incertidumbre sobre las posibilidades de mantener niveles de rentabilidad adecuados, fue el endeudamiento externo el mecanismo más importante que permitió prologar la agonía del régimen cambiario y monetario. Sin embargo, hacia mediados de 1998 comenzaron a sentirse abiertamente en el proceso de acumulación de capital los efectos de la convertibilidad ya sin el ‘oxígeno’ que proveía el endeudamiento exterior. En pocos meses, el crédito internacional desapareció y los efectos contractivos de la política fiscal norteamericana y la crisis económica mundial en ciernes hicieron implotar a la economía argentina. Eventualmente, la retracción del crédito y el flujo del capital transnacional se convirtió en huida acelerada.
La crisis del capital se expresaba en un déficit de cuenta corriente que ya no era financiable, pues a escala global, el capital comenzaba a percibir el riesgo creciente que implicaba seguir “apostando” a la Argentina. La misma se acentuó con la crisis capitalista internacional , que a su vez expresaba las dificultades que el capital había encontrado para imponer los “ajustes necesarios” sobre el trabajo para garantizar la continuidad de su valorización.
5.1.1 De la moneda única a la pluralidad de monedas
La estrategia del capital de controlar el poder del trabajo a través de la constitución de un régimen monetario que potenciaba la “violencia de la moneda” (Aglietta y Orleán, 1984) al imponer la “violencia de la estabilidad” (Dinerstein, 1997) había entrado en crisis. La constitución del régimen de convertibilidad establecía una nueva forma de violencia capitalista, en tanto la “estabilidad” de precios se ponía como objetivo absoluto a ser priorizado y todo lo demás aparecía como sacrificable en aras para mantenerla. Esa violencia se expresó en el creciente incremento del desempleo, el aumento en la precarización de las condiciones de trabajo, la creciente intensificación del trabajo, el aumento de la alienación en el mismo, etc.
En este esquema, el Estado busca asegurar la reproducción de la sociedad dentro del marco capitalista asegurando el poder del dinero y la vigencia del Estado de derecho (es decir, de la ley), los cuales a su vez son el presupuesto de su propia existencia (Clarke, op.cit., pg. 46). La libertad y la igualdad formal de los ciudadanos ante la ley no es si no la otra cara de la libertad e igualdad formal de los individuos frente al dinero. Así, la “forma” liberal del Estado (esto es, el carácter formal y abstracto del poder estatal expresado en la vigencia del derecho y la ley del dinero) busca asegurar la subordinación mutua de la sociedad civil y el propio Estado a la esos poderes sociales “neutrales”. La “independencia” del Banco Central aparece como la forma institucional más adecuada expresión del poder del capital sobre la sociedad a través del dinero y el derecho. Pero, por otra parte, es la igualdad de productores de mercancías individuales enfrentándose en el mercado la forma a través de la cual se refuerza y reproduce su desigualdad sustantiva (Clarke, op.cit., pg. 46) .
Sin embargo, eran las mismas instituciones del Estado las que habían entrado en crisis. La imposibilidad de adaptar las condiciones de producción, apropiación y realización del trabajo excedente a través de la fuerza de un régimen de de gestión de la moneda que aparecía como “insustituible y eterno” (la Convertibilidad ) violentaban las bases mismas de las instituciones del capital. La misma forma-estado (es decir, el Estado como forma de aparición de la relación social de capital) se encontraba amenazada. La imposibilidad de garantizar la reproducción ampliada del valor estaba haciendo desaparecer el sustento material de la potestad para la emisión y gestión de la moneda estatal. Tanto la base tributaria (que según la corriente chartalista era la base de la demanda de moneda estatal) como la base de legitimidad del Estado-nación para monopolizar la administración de la moneda estaban en crisis. La crisis “económica” (crisis del capital como relación social) se expresaba, necesariamente, en forma política.
La crisis reflejaba abiertamente la contradicción implícita en la necesidad de que el Estado aparezca como reflejando, tal cual señalaba Marx, un “ilusorio interés general” de la sociedad frente a los intereses particulares (Clarke, op.cit., pg. 45). Así, sostener el régimen de convertibilidad monetaria se presentaba como una necesidad para defender el interés de todos, mientras en los hechos actuaba (de manera cada vez más evidente) como un medio para garantizar solamente el interés del capital-en-general a la vez que cuestionaba la existencia de los propios capitales individuales y la reproducción de los trabajadores.
Ante la imposibilidad real de continuar endeudándose y las crecientes dificultades para contener el déficit fiscal y el conflicto social en el marco de una crisis que se profundizaba, durante el año 2001 varios gobiernos sub-nacionales “ganaron” para sí de manera unilateral la potestad de emitir una moneda propia . El mismo Estado nacional había comenzado a mediados del año 2001 a "violar" la convertibilidad emitiendo una moneda no-convertible, el LECOP (Letras de Coparticipación) con las cuales cubría sus obligaciones legales con las provincias y para hacer frente al creciente conflicto presentado por los trabajadores (en particular, aquellos organizados en los novedosos movimientos de trabajadores desocupados) . Las monedas provinciales, municipales y el LECOP nacional fueron llamadas cuasi-monedas para distinguirlas de la moneda nacional “oficial” o de curso legal (convertible) pues eran asimilados a bonos de deuda (ya que en general, y a diferencia del peso-convertible, las cuasi-monedas tenían un rendimiento nominal positivo pues pagaban un interés ) pero se emitieron en denominaciones bajas y más allá de su denominación usual (“Patacón” en el caso de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo) la unidad de cuenta continuaba siendo la moneda convertible (de curso legal) emitida por el Estado nacional.
5.1.2 Salidas frente a la crisis del dinero convertible. La emergencia de las cuasi-monedas y la nueva gestión de la moneda estatal.
La crisis de la estrategia capitalista implícita en el régimen de convertibilidad dio lugar a salidas varias. Por parte de muchos gobiernos sub-nacionales y hasta del propio Estado nacional, la salida fue la emisión de cuasi-monedas. Esa estrategia apuntaban a perpetuar la valorización del capital en espacios acotados esencialmente a la geografía de la provincia (o municipalidad) emisora y al conjunto del país en el caso del LECOP. A partir de ello, los estados sub-nacionales buscaron por ese medio sostener su legitimidad frente a la población . Por otra parte, las experiencias de monedas social (o comunitarias) se popularizaron como una alternativa autónoma de la población frente al Estado (y en consecuencia, frente al capital).
Ambas salidas mostraron su eficacia para permitir la reproducción de la sociedad aunque poniendo sus proyecciones estratégicas eran diferentes. Las cuasi-monedas surgieron como una opción para que el capital (en particular, el capital de base nacional) pudiera continuar, aunque de manera más limitada, con su valorización y mantener la legitimidad de las instituciones que contribuyen a sostenerlo (en particular, el Estado). Sin embargo, continuaban poniendo al dinero como instrumento para el control del trabajo (es decir, como capital). Por el contrario, las experiencias de monedas sociales (las monedas “del trueque”) surgieron y se expandieron como intentos autónomos de la población para rechazar al capital-dinero como medio de valorización. En efecto, buscaron transformarlo en un medio para su propia reproducción y no como un fin en si mismo.
Mientras interesaba al capital como un todo que el Estado nacional tuviera el control monopólico de la emisión de moneda, el régimen de convertibilidad no creaba las condiciones necesarias para sostener ese monopolio pues no permitía en el mediano plazo la reproducción de la relaciones sociales pre-existentes (capitalistas). El programa de convertibilidad no sólo no garantizaba ya las condiciones necesarias para sostener la acumulación de capital sin la intervención directa del Estado sino que creaba serias limitaciones a las políticas públicas orientadas a sostener un acelerado ritmo de acumulación de capital y por tanto, de utilización de la fuerza de trabajo disponible.
5.1.3 De la convertibilidad del dinero como capital a la “convertibilidad de la fuerza de trabajo”
La convertibilidad monetaria da prioridad a la estabilidad cambiaria y por lo tanto a los intereses del capital social que desea amplias facilidades para moverse globalmente. Limitando la capacidad de la oferta monetaria para seguir la demanda de dinero (en particular, la asociada a la necesidad de realizar transacciones) el ajuste frente a las crisis es transferido a la clase-que-vive-del-trabajo . La política monetaria se orientaba a mantener el valor internacional del dinero emitido por el Estado-nación, es decir, del capital en su forma de dinero nacional. El dinero (y a través del él, el “mercado”) se establecía como primordial medio de organización social, ya sin la intervención directa del Estado. La violencia esencial de la sociedad capitalista, la violencia implícita en la existencia del dinero como capital, se generalizaba hacíendose más extensiva e intensiva. La “violencia de la estabilidad” implicaba sostener el tipo de cambio nominal constante mediante la utilización de la política fiscal y monetaria mientras esas mismas políticas desvalorizaban las capacidades productivas de los trabajadores quienes veían imposibilitada su participación en los intercambios económicos y por lo tanto, en una sociedad organizada en torno a la producción y venta de mercancías, veían seriamente limitada su propia (re)producción.
En el fondo, como señalamos, la convertibilidad monetaria buscaba amoldar la sociedad a las necesidades del capital. En efecto, el régimen de política económica entraba en crisis porque estaba entrando en crisis esa estrategia de control social.
Frente a la convertiblidad, la creación de cuasi-monedas mostraba las posibilidades de una política monetaria centrada en la gestión de la emisión en función de satisfacer la demanda de moneda para realizar transacciones (en particular, para garantizar la valorización del capital a escala nacional pero tambien para satisfacer las necesidades de la población de obtener “dinero como dinero”, es decir como mero medio de cambio).
Esta interpretación sugiere que quienes desean vender su fuerza de trabajo u ofrecen productos para la venta podrían ser vistos en alguna medida como demandantes de moneda pues en definitiva buscan conseguir dinero por medio de la venta de mercancías para utilizarlo en un futuro para otro tipo de transacciones (desde pagar impuestos o adquirir insumos hasta comprar las mercancías necesarias para su reproducción). Desde este punto de vista, la convertibilidad lo que hace es impedir la satisfacción plena de la demanda de moneda doméstica (pesos), mientras que las cuasi-monedas surgieron como soluciones parciales a esa limitación.
5.1.4 Monedas paralelas estatales y política de “empleador en última instancia”
Las emisiones de cuasi-monedas se convirtieron en una expresión particular de lo que podría ser visto como una política monetaria liberada de las obligaciones impuestas por los intereses inmediatos del capital trasnacional .
En los hechos, la implementación de monedas estatales no nacionales permitió mantener en varias provincias niveles de utilización de los recursos superiores a los que hubieran sido sostenibles si los gobiernos provinciales hubieran simplemente ajustado sus presupuestos . Es fue posible en tanto la circulación de cuasi-monedas bloqueó en alguna medida la fuga de capitales, encareciendo la conversión del capital en capital-dinero y a su vez desviando parte de la demanda hacia productores con más integración local de su producción .
No quiero sugerir que la política de los gobiernos locales tenía esto en mente cuando sostuvieron la necesidad de implementar las cuasi-monedas. Probablemente no. La salida encontrada fue básicamente producto de la imposibilidad política de realizar esos ajustes en los niveles de gasto provinciales. En el caso de la cuasi-moneda nacional, el LECOP, la resistencia social que precedió y sucedió a su creación fue también notable. Tanto desde el cada vez mayor número de trabajadores desocupados organizados, como de los estudiantes, productores agropecuarios, trabajadores estatales, etc., que enfrentaron las políticas de ajuste y obtuvieron distintos niveles de éxito y respuesta a sus exigencias. Esta demanda de distintos actores reclamaba en los hechos un uso diferente del dinero. Mientras la convertibilidad establecía la prioridad absoluta del uso capitalista del dinero, la demanda social estaba exigiendo un uso distinto del mismo: el uso del dinero para satisfacer sus necesidades vitales (es decir, el uso del dinero como mero salario o para financiar producciones no mercantiles, como bienes y servicios públicos de distribución gratuita), y por lo tanto el uso del dinero como dinero, aun si eso contradecía las necesidades inmediatas del capital como un todo. No creo que fuera pensable la opción de emitir cuasi-monedas en otro tipo de contexto máxime cuando las mismas chocan contra los preceptos esenciales de la política monetaria hegemónica (neoclásica-monetarista) defendida por los organismos de crédito internacional y otros que actuaban como representantes de los intereses del capital. Como señalamos antes, la visión monetarista establece claros límites a las potestades de gestión del uso del dinero por parte del Estado. Desde ese enfoque, el Estado debería limitarse a sostener un determinado nivel de emisión y en ningún caso debería ceder frente a las demandas sociales (es decir, el Banco Central debería ser “independiente” del poder político).
Aunque no fue reconocido así por las autoridades provinciales (ni por las autoridades nacionales que habían comenzado a emitir los LECOP), este enfoque de gestión del dinero, de cuño chartalista-postkeynesiano, se relaciona directamente con las propuestas de ubicar al Estado como "empleador en última instancia (EUI)" (Williams, 1998). En lugar de que el Estado nacional tenga como objetivo primordial garantizar el valor internacional del dinero (esto es, poner como prioridad evitar la pérdida de valor del capital en su forma monetaria) el modelo de EUI propone que la política monetaria esté orientada a sostener el valor nominal de la fuerza de trabajo y su “pleno empleo”. Según este esquema el Estado debería ofrecer a todo aquel que esté dispuesto, una remuneración mínima fija para la realización de tareas de tipo comunitario, de interés público y/o de capacitación o educación.
Ubicar al Estado como EUI sería algo así como establecer una convertibilidad del dinero al tiempo de trabajo. El valor del dinero reflejará un determinado número de horas de trabajo en un “empleo EUI”. La acción del Estado como "empleador en última instancia" establecería un punto de referencia (mínimo) para el valor de la fuerza de trabajo garantizando su "convertibilidad" nominal.
La política de emisión de cuasi-monedas (tanto nacionales como sub-nacionales) actuaba en este sentido. En lugar de acomodar el gasto estatal a los niveles de ingresos provenientes de impuestos o endeudamiento, el Estado (nacional o provincial) simplemente emitía dinero (cuasi-monedas) en la cantidad suficiente como para emplear a una cantidad de personas que de otra manera sufrirían la desocupación. De esta manera, satisfaciendo una demanda implícita por dinero que la convertibilidad monetaria en crisis no podía cubrir, garantizaban que la economía (regional o nacional según el caso) alcanzaría niveles de actividad superiores a los que hubiera alcanzado si tal política no hubiera sido utilizada.
5.1.5 Crítica a (y límites de) la política económica
Cabe reconocer los límites que tiene esta política en el marco de las actuales relaciones sociales de producción capitalistas. La acumulación de capital no es más que la reproducción sin fin de la explotación del trabajo humano como medio para la obtención de ganancias y por lo tanto la moneda no es un simple medio de intercambio sino que la misma representa al dinero-como-capital y por lo tanto tiende a estar sujeta a sus reglas de expansión (Germer, 2002).
La batalla por el control del dinero y por su transformación en un medio para la (re)producción de la vida es uno de los frentes principales de la lucha entre el capital y el trabajo (Cleaver, op.cit.). Dado que la política económica es el reflejo de la correlación de fuerzas en esa disputa en tanto la misma es una expresión de la forma-estado, es decir del Estado como forma de aparición de la relación capital-trabajo, la política monetaria expresa (de manera mediada, no directa) las intenciones del capital por imponer su control sobre el trabajo a la vez que refleja los límites que este último puede imponer sobre aquel.
En ese marco, una política económica, y en particular una institucionalidad monetaria, que propenda al pleno empleo de la fuerza de trabajo debilitaría la presión que el desempleo ejerce sobre los trabajadores ocupados y por ello sería enfrentada por el capital. Hace tiempo ya Kalecki había alertado sobre esta restricción política al pleno empleo (Kalecki, 1943). Por otra parte, tal cual señalan Kriesler y Halevi (1999), los programas de empleo de tipo EUI bloquean uno de los principales mecanismos de ajuste de la economía capitalista (el desempleo de la fuerza de trabajo) lo cual tendería a provocar mayores fluctuaciones en la actividad económica y el tipo de cambio como elemento de compensación . Por otra parte, la “convertibilidad nominal” del valor de la fuerza de trabajo no implicaría una convertibilidad de la misma en términos “reales” o de poder de compra. En consecuencia, la prioridad de la política estatal continuaría siendo la acumulación de capital. Si en el marco de la convertibilidad el ajuste se había trasladado directamente al mercado de trabajo y al piso de la fábrica (donde se esperaba que los trabajadores aceptaran las modificaciones “necesarias” en el proceso de trabajo y las condiciones laborales ), en un esquema de EUI los ajustes necesarios se trasladarían al tipo de cambio y a través de él al nivel de precios, modificando indirectamente la distribución entre trabajo necesario y excedente (es decir, grosso modo, entre salarios y ganancia).
Sin embargo, está claro que las experiencias de cuasi-monedas surgieron en una situación de crisis de valorización y por lo tanto reflejan las condiciones de crisis de la relación de capital. Si la convertilidad había sido impuesta fue porque expresó una transitoria victoria del capital, que a través de la imposición del poder del dinero sobre la sociedad pudo encarar una profunda reestructuración de la misma. La crisis de la relación de capital se expresó a fines de los noventa, como otras veces, como una fuga creciente de capitales del territorio nacional y en esta oportunidad tuvo su reflejo en la generalización de las emisiones de cuasi-monedas en las provincias. En otros períodos de la historia del país la disputa por el control del trabajo y la distribución del valor entre el trabajo y el capital se expresó a través de niveles de inflación crecientes o maxi-devaluaciones del tipo de cambio. Sin embargo, el programa de convertibilidad había desplazado ambas estrategias (que también implican un particular modo de gestión del dinero) a un segundo plano.
La virtual disolución de la unidad monetaria en el territorio argentino reflejó el debilitamiento del control del capital sobre el trabajo a escala social. Las cuasi-monedas fueron el resultado de las dificultades que el capital encontraba para imponer su control y de la resistencia del trabajo a esas imposiciones. La fuerza del trabajo impidió mayores ajustes y esto resultó en una flexibilización de la disciplina del mercado. Así, la emisión cuasi-monedas liberaba parcial y temporalmente a los distintos niveles del Estado de las restricciones implícitas en la moneda-convertible.
La crisis de la convertibilidad y la generalización de la emisión sin respaldo marcó el final de una estrategia, aunque no es claro si señaló su fracaso .
La generalización de los programas de asistencia monetaria (en particular, el Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados) fueron inicialmente expresiones de una nueva forma de gestión del dinero. Dinero creado por el Estado para actuar como “empleador de última instancia”, claro que en forma parcial y, diría, casi inconsciente. Sin embargo, estos programas buscaron convertirse en un nuevo medio para imponer el control del dinero sobre el trabajo .
De cualquier modo, frente a la nueva forma de control social que la generalización de una política monetaria diferente auguraba, la población podría encontrar alternativas. Por un lado, los propios receptores de los planes EUI (esto es, por ejemplo, los receptores de los Planes Jefes y Jefas) podrían imponer la capacidad de definir ellos mismos que tipo de tareas se realizaran y bajo que condiciones. Por otro lado, y en este mismo sentido, las experiencias de monedas paralelas no estatales son significativas. Ellas expresan la capacidad real de las personas de tomar para sí el control de la moneda como un instrumento para la producción y reproducción de la vida.
6. Monedas paralelas para la emancipación: las monedas sociales en la experiencia argentina.
6.1.1 La moneda comunitaria en Argentina: los “clubes de trueque”.
En efecto, paralelamente al desarrollo de las monedas cuasi-monedas estatales se observó una explosiva expansión de los espacios de circulación de las llamadas monedas comunitarias o monedas sociales. En Argentina, los clubes de trueque alcanzaron una dimensión considerable. Según Búrigo a mediados del año 2000 más de 400 mil personas participaban en los más de 700 “nodos” de lo que se conoce como la Red Global del Trueque (Búrigo, 2000). Para fines de ese mismo año, Primavera señala que el número de usuarios del sistema había alcanzado los 600 mil (Primavera, 2002a). Durante el 2001 y en especial el año 2002, la participación popular en los clubes de trueque explotó. “En un marco enormemente crítico se verificó a lo largo de la segunda mitad del 2001 y primeros meses del 2002 en forma paralela a una veloz desarticulación laboral y social, el auge de la extensión y participación popular en las redes de trueque. Sólo en la provincia de Buenos Aires, de convocar en la provincia a fines del 2000 a 150.000 personas en alrededor de 250 puntos de encuentro pasaban ya en plena crisis a reunir más de 1.300.000 concurrentes en forma regular en alrededor de 2800 nodos… Más de un tercio de la población bonaerense ha estado en forma directa o indirecta vinculada al trueque” (Marchini, 2002a).
Estas monedas son creadas en el marco de comunidades o colectivos de personas que buscan (re)crear la posibilidad de realizar intercambios de productos y servicios. En términos económicos, Primavera estimaba que en 1999 la circulación de productos alcanza un valor que equivale a más de 5000 millones de pesos anuales (Primavera, 1999). En consecuencia, la aparición de los clubes de trueques como un fenómeno creciente en Argentina y en particular la aparición de monedas de carácter social, y a veces privado, pero en todo caso no estatal, plantea importantes interrogantes.
Si bien la experiencia de las monedas sociales no nació con la crisis final de la convertibilidad (ya que las primeras experiencias son del año 1995, en el marco de la primera gran crisis del régimen monetario ) la masificación de la experiencia se produjo sobre todo a partir del año 2001 cuando el régimen monetario comenzó a colapsar.
La monedas sociales actuaban como un medio de pago y unidad de cuenta (el “crédito”) en determinados espacios de intercambio (los denominados “clubes de trueque”). Dado que allí el capital (como relación social) no operaba de manera dominante, los “créditos” tendían a mantenerse en circulación dentro de los espacios comunitarios facilitando la realización de las transacciones.
La experiencia de crecimiento de las monedas sociales puede comprenderse como un intento autónomo de la población de buscar garantizar la reproducción de su vida, aunque ya no bajo el éjido del capital. La recuperación del control de la gestión de la moneda como medio para la realización de intercambios fue una de las muestras de la capacidad de “auto-valorización” (Cleaver, 1992) de la clase-que-vive-del-trabajo
Frente a la crisis de la relación de capital (es decir, frente a la crisis del dinero como instrumento para el control del trabajo humano como medio para la valorización del capital) la población en su lucha por la reproducción de sus condiciones de vida, encontró (por voluntad propia o necesidad) en la “moneda social” un elemento para constituir espacios de autonomía frente al capital (es decir, para buscar en ellos la posibilidad de producir sus condiciones de vida por fuera de la relación con el capital).
6.1.2 Los clubes de trueque como espacios de intercambio.
Siguiendo a Coraggio, puedo afirmar que los clubes de trueque como mercados sociales constituyen en efecto una red de intercambio material (Coraggio, 1998). Sin embargo, son también una red de intercambios simbólicos (incluido el mismo carácter simbólico del dinero), afectivos, etc. Y la experiencia de participación en los clubes de trueque tiene connotaciones muy variadas para quienes se encuentran involucrados. En el caso de las redes de trueque, quienes impulsan su formación pretenden que la motivación por el contenido simbólico de los intercambios sea mucho más fuerte que por la connotación material de los mismos.
Los clubes de trueque son entonces algo más que simplemente una feria o mercado “informal” en los cuales los intercambios se realizan con dinero de curso legal. Como bien señalan Abramovich y Vázquez (2003) uno de las grandes innovaciones de la experiencia de los clubes de trueque ha sido el “redescubrimiento de que la Moneda y los Mercados son construcciones sociales”. Es decir, los “truequistas” descubrieron que es posible crear moneda y dar otros usos al dinero (y al mercado) y que son ellos mismos quienes pueden lograrlo. Las experiencias de monedas sociales serían la expresión de un “nuevo paradigma económico” que apuntaría a superar el neoliberalismo, de modo de producir abundancia sustentable y eliminar la escasez (Primavera, 2003). Además, como sugiero en este texto, las monedas sociales son experiencias de reconstrucción de las relaciones sociales en torno a una diferente manera de gestión del dinero como relación social entre productores.
Para comprender el proceso de intercambio que se desarrolla al interior de los clubes de trueque y en particular la forma monetaria de intercambio, es necesario tener en claro como se articulan “lo económico” y “lo social” en una sociedad o espacio social determinado. A modo de ejemplo, en sociedades donde prevalece el cambio de dones o reciprocidad, esos intercambios se sostienen sobre todo en una organización social sólida que garantiza su continuidad (Polanyi, 1989, pg. 92). Fuera de su contexto, este tipo de intercambios podrían aparecer como vagos, incompletos o aun inequitativos (Mingione, 1993). Sólo pueden comprenderse en el contexto de un orden social particular que depende de una serie de rituales de intercambio antes que simplemente en los valores de uso de los productos intercambiados. En estas sociedades, lo económico se encuentra subordinado a lo social (Polanyi, 1989, pg. 97). Una transacción monetaria (aun con una moneda social) no involucraría un intercambio inmediato de valores de uso, ni requiere que el mismo ocurra dentro del marco de un conjunto de instituciones sociales que subordinan lo económico a lo social; tal vez al contrario. En cualquier caso, el valor del dinero parecería depender en última instancia del valor de uso al que permitirá acceder. Sin embargo, esto último no significa negar que la preminencia de lo económico sobre lo social no implica la existencia de un sistema auto-organizado que incluye un conjunto de relaciones sociales necesariamente irrepetibles dado su carácter azaroso (Mingione, op.cit., pg. 37). Por el contrario, aun cuando prevalecen las relaciones de intercambio mercantil, las mismas tienen lugar dentro de condiciones históricamente establecidas de organización social, configuradas por complejos agregados de relaciones de reciprocidad y redistribución (Mingione, op.cit.). En particular, en el caso de las monedas sociales, como veremos, la construcción de ese marco de relaciones sociales “reguladoras” del mercado y el dinero social es central en la perspectiva de la mayor parte de los promotores de las experiencias.
6.2 Dos experiencias de moneda local no estatal: La Red Global del Trueque y la Red de Trueque Solidario.
En la Argentina, durante la década de los noventa surgieron numerosas experiencias de moneda social pero en particular, hay dos ejemplos que alcanzaron cierta trascendencia por la magnitud de los intercambios que se realizan con ellas y por la extensión geográfica que alcanzaron: la Red Global del Trueque y la Red de Trueque Solidario . En lo que sigue comentaré brevemente ambas experiencias.
6.3 Red Global del Trueque
La Red Global del Trueque (RGT) es la que se reconoce como pionera en la emisión de moneda comunitaria en Argentina. Su fecha de fundación se registra a comienzos de mayo de 1995 en la ciudad de Bernal en el conurbano bonaerense. Carlos De Sanzo, miembro fundador de la RGT, señala que en esta red surgió un “bono de intercambio” con el propósito de que se superaran las limitaciones que tenía el trueque directo de bienes y servicios. Ese bono (o “tiket trueque”) surgió como producto de una decisión consciente de los participantes. Esta “proto-moneda” no surgió, como sugeriría la literatura neoclásica como el producto de la acción espontánea del mercado o de la evolución natural de la división del trabajo.
6.3.1 Tarjeta de intercambio y producción social
En esta experiencia inicial, esta “proto-moneda” actuaba básicamente como una expresión del valor que los productores individuales suponían haber incorporado a sus producciones. El crédito no actuaba aún como medio de pago pues no tenía una existencia física ni mediaba objetivamente las transacciones. Sólo cumplía la función de mantener un registro de la “deuda” o el “crédito” que cada participante tenía con el resto del sistema.
En ese nivel de desarrollo, la experiencia funcionaba básicamente como si el club fuera un lugar de centralización de productos (algo así como un gran almacén) donde eran depositados los productos elaborados por todos los participantes. El club o nodo actuaba como si fuera un banco que recibía todos los productos en depósito. A cambio del depósito, los participantes recibían un derecho por el valor esperado de la producción entregada. Recibían en los hechos algo así como un bono (representado en un registro contable, lo cual no altera la esencia del problema). Ese bono representaba, a priori, el trabajo privado aportado al conjunto.
Este planteo se parece en principio a la propuesta de Proudhon y Darimon discutida por Marx en sus Grundrisse (Marx, 1997[1953]). Analizando esa discusión podemos entender las implicancias del esquema original de la RGT. Siguiendo a Marx, el nodo funcionaba como si fuera el “comprador universal” (Marx, 1997[1953]) pues “emitía” créditos a cambio de la entrega de las mercancías. Pero si el nodo se convertía en el “comprador universal” (pues “compraba” todas las mercancías producidas por los participantes) también debía ser el ‘vendedor universal’ pues “… debe ser no sólo el almacén general, sino también el poseedor de las mercancías en el mismo sentido en que lo es cualquier comerciante” (Marx, 1997, pg. 81).
En esta etapa, los créditos no actuaban como dinero en el sentido dado por Marx pues no representaban valor en general sino simplemente establecían una relación entre el nodo que actuaba como “comprador y vendedor universal” y sus miembros. Para que este sistema se pudiera sostener, sin embargo, el nodo debería de alguna manera garantizar que la producción ofrecida permitiera garantizar, en cierta medida, las necesidades del conjunto de los integrantes del nodo. Es decir, “…para poder realizar el valor de cambio [implícito en los registros en las tarjetas de intercambio] y hacer realmente convertible el propio dinero [los créditos del nodo] la producción general debería estar garantizada y realizarse en proporciones tales como para satisfacer las necesidades de los que cambian” (Marx, op.cit., pg.82, los corchetes son míos).
El presupuesto de la eficacia de este sistema es que el nodo actue, en definitiva, también el “productor universal” pues lo que los trabajadores venden al nodo no es su trabajo sino el producto de su trabajo, recibiendo el valor de cambio del mismo (Marx, op.cit., pg. 83). De acuerdo con Marx este tipo de organización social la organización de la producción y la distribución de la misma podría realizarse de dos maneras. O bien, un gobierno despótico que organiza centralizadamente la producción y es el administrador de la distribución (al estilo de lo que fue intentado en el llamado “socialismo real”); o bien, una organización social en la cual ese agente central (el “nodo”) sólo actúa como el board o comité que llevaría los libros y la contabilidad de la sociedad trabajadora colectiva. Es decir, que se necesitaría una “comunitarización” de la planificación, el control y la conciencia productiva misma (Dussel, 1985, pg. 91). En ambos casos, estaría presupuesta la colectividad de los medios de producción (Marx, op.cit., pg. 83).
Pero los promotores de la RGT no tenían esto en mente, sino que estaban detrás de un proyecto que potenciara las posibilidades de producción e intercambio de los productores individuales (privados).
“…fuimos peleando para REINVENTAR EL MERCADO del cual hemos sido excluidos, con tantos otros ciudadanos del país…” (Primavera, Covas y De Sanzo, 1998).
Buscaban “reinventar el mercado” y no superarlo. En efecto, la propuesta de esta “proto-moneda” (al igual que la propuesta proudhoniana) al pretender situarse simplemente en el nivel de la circulación, dejaba intacto el carácter individual abstracto del trabajo del productor (Dussel, op.cit., pg. 88) y por lo tanto el dinero continuaba existiendo como mediación necesaria para socializar las relaciones humanas, que en realidad son relaciones abstractas (Dussel, op.cit., pg. 89).
6.3.2 De la tarjeta de intercambio al dinero
Aun con el esquema de la tarjeta de intercambio para una cantidad limitada de socios (alrededor de 60) la tarea de registrar las transacciones se convertía en algo interminable (Covas et al, op.cit.) en la medida en que la red se expandió se decidió comenzar a emitir un papel-moneda o vale de intercambio, el “crédito”. Es decir, que la moneda emitida por la RGT no era una moneda-mercancía ni siquiera una moneda-convertible en alguna mercancía o moneda respaldada:
“El “crédito” como instrumento de intercambio, una especie de ‘moneda’ respaldada por la producción de los miembros de la red” (Kohanoff en Primavera, Covas y De Sanzo, 1998).
El crédito de la RGT era una moneda fiduciaria (sin valor intrínseco), cuya única función buscaba ser la de actuar como un “comodín” o medio para promover los intercambios entre productores particulares. El vale busca satisfacer la necesidad que existía entre los integrantes de la RGT de contar con un instrumento de intercambio. Refleja un intento de recrear por ellos mismo el dinero con un uso diferente, en una suerte de reinvidicación de sus derecho “soberano” sobre la creación de moneda.
Como se ve, el vale se pensaba como un simple medio de cambio, una “cosa” que por si misma no tenía valor de uso. Es importante señalar que a esta altura de la experiencia, sus promotores aun consideraban que los vales o “bonos de intercambio” no constituían dinero sino simplemente “moneda” (“una suerte de ‘moneda’ “; Kohanoff, op.cit.), es decir un medio material para la circulación de mercancías. Sin embargo, la idea de que los vales no eran dinero supone ignorar la esencia misma del dinero, ya que no es lo mismo dinero que moneda, porque “el dinero (Geld) bajo la forma de medio de circulación es moneda (Münze)” (Marx, Grundrisse, citado por Dussel, op.cit., pg. 104). En efecto, aun como medida del valor el dinero existe pues “la primera forma del dinero corresponde a un nivel inferior de cambio y de trueque, cuando el dinero aparece todavía más en su determinación como medida que como instrumento de cambio efectivo” (Marx, 1997[1953], pg. 95).
Recién hacia 1999, comienza a afirmarse que los vales o “créditos” se consideran una “moneda [dinero] social” (Revista Trueque, diciembre 1999, corchetes míos), es decir “la moneda sin interés, hecha por la gente para la gente, distribuida … con criterio de equidad” (Revista Trueque, agosto 1998). Con la creación de los vales, el “crédito”, se había convertido ya no en un simple medio de representación de valor de cambio sino que aparecía como medio de pago para transacciones entre particulares. Se constituye como una suerte de deuda que el participante de la red asume con la comunidad de la misma pero a través del intercambio entre particulares. Una deuda que implica el compromiso, tácito, de devolver a la comunidad mercancías con un valor de cambio equivalente. Una deuda que, sin embargo, nunca será saldada pues no está establecida como una obligación contractual. Quienes ingresan a los nodos reciben una determinada cantidad de créditos sin tener que devolverlos.
Dice De Sanzo que:
“[lo que se busca es lograr] que los miembros del sistema “fuercen” los intercambios para ayudar a los productores del nodo” (De Sanzo, 1998).
Es decir, se busca promover que quienes tienen exceso de créditos los gasten. Este es un tema crucial, pues la experiencia internacional muestra que uno de los principales problemas de sostenibilidad de los clubes de trueque y monedas sociales tiene que ver con la dificultad de proveer los productos que el conjunto de los participantes necesitan.
La moneda de la RGT no sólo se emitía sin respaldo físico (alguna mercancía, por ejemplo) sino que los créditos eran creados sin la contrapartida de una obligación de devolver ese crédito. Como señalé en la sección previa, en los intercambios monetarios, la relación social expresada en el dinero tiende a subordinar los social (es decir, acuerdos y relaciones entre personas) a lo económico (esto es, la creación de valor y su acumulación). La construcción de las monedas sociales presupone un esfuerzo de creación de nuevas relaciones sociales que puedan contener el poder del dinero, es decir su tendencia a autonomizarse: “…el dinero […] como supremo poder a través del cual la reproducción social se subordina a la producción del capital” (Bonefeld, op.cit., pg. 70).
La lógica de emisión en este tipo de sistemas de moneda no estatales es sustancialmente distinta a la que rige la emisión de la moneda contemporánea (sea nacional, provincial o de otros nivel del estado). Por contraste, el sistema financiero crea dinero pero también sobre la base de una promesa contractual de devolución. En ambos casos, la creación de dinero implica un intercambio (dinero por recursos reales, en el primer caso, y dinero-deuda por dinero, en el segundo). La regla de emisión del dinero bancario disminuye el riesgo de sobre-emitir moneda (aunque no lo elimina, como bien muestra Marx ), un peligro latente en el sistema de la Red Global de Trueque donde se emite sobre la base de una contrapartida no contractualizada ni contractualizable.
Por otra parte, si bien no se establecía una convertibilidad “oficial” del crédito al peso estatal, se promovía una paridad de hecho con la moneda oficial. El objetivo de esta paridad parecería ser la de facilitar la realización de intercambios en términos de “precios justos”. Se observa como, en principio, la motivación central para la creación de estas monedas no estatales no giraba en torno a un cuestionamiento al “mercado” como una institución intrínsecamente injusta, pues el parámetro de ese mercado “formal” era en efecto el parámetro de justicia de los intercambios.
A mediados de 1999, la RGT creó un sistema conocido como Sistema de Franquicia Social. Según sus representantes, la adhesión al sistema permitiría a los nuevos nodos conseguir los vales para realizar los intercambios dentro del nuevo nodo y con participantes del resto de la red (FAQ-RGT, 2002). La creación de la noción de franquicia social dio lugar a la expansión veloz de la RGT (Tabla 1).
Tabla 1. Evolución de la cantidad de participantes de las redes de trueque en Argentina.
Fecha Número de participantes Número de nodos
1995 20 (mayo) 1
1996 400 17
1997 2500 40
1998 5500 83
1999 20000 200
2000 85000 400
2001 800000 1800
2002 2500000 5000
Fuente: Ovalles/Centro de Estudios para la Nueva Mayoría (2002) y Gilardi (2003) ambos citados por Abramovich y Vázquez (2003).
La franquicia social permitió que personas que aceptaran respetar, al menos nominalmente, los criterios de la red pudieran conseguir créditos emitidos en el centro de la RGT. La nueva “franquicia social” marcó una serie de cambios en el discurso de promoción de la RGT. Conceptos tales como “prosumidores”, “cooperación” y “reciprocidad” fueron reemplazados por otros como “clientes”, “competencia” y “aceptación del mercado”. Los principios originales serían “más filosóficos que prácticos” (Powell, op.cit., pg. 625).
“… muy pronto empezamos a pensar en grande, en complementar nuestras posibilidades más allá del ámbito local” (Covas, De Sanzo y Primavera, 1998).
Una gran ventaja para quienes se incorporaban al sistema era que los créditos que recibían tenían validez más allá del nodo al que pertenecían, pudiendo ser utilizados en toda la red. Esto multiplicaba exponencialmente el valor de uso de la moneda social pues ampliaba la oferta de mercancías disponibles para ser adquiridas.
El “modelo Bernal” como se lo conoce comúnmente (en referencia al nodo originario) see convirtió en un representante del tipo de clubes de trueque y moneda comunitaria que Singer (1999) denomina “económico” o “empresario” pues en él se pone énfasis en la expansión del “crédito” centralmente emitido en la mayor amplitud geográfica posible y se concentraron los esfuerzos en ampliar la esfera de influencia de esa moneda comunitaria frente a otros objetivos (como ser la construcción de nuevas formas de producción, la democracia interna, etc.):
“Decimos que hoy estamos trabajando para profesionalizarla [a la RGT], como corresponde al modelo capitalista del que no podemos escapar…” (Primavera, Covas y De Sanzo, 1998).
Contra las propuestas originales, los promotores de la RGT apostaban al crecimiento y la estructuración jerárquica de la red. En consecuencia, priviligiarían crecientemente los intentos de construir una suerte de “capitalismo iluminado” (Powell, op.cit., pg. 642) que podría convertirse en una “capitalismo de segunda” o “petty capitalism” [pequeño capitalismo] para los pobres, si simplemente recreaba los comportamiento competitivos e individualistas de la economía “formal” (Powell, op.cit., pg. 644). La RGTS había surgido como un intento de superar el uso capitalista del dinero, es decir el uso del dinero como capital, para reemplazarlo por la utilización del dinero como dinero (es decir, como medio para la reproducción de la vida). Sin embargo, poco a poco esos objetivos se perdieron (el cambio de nombre a Red Global del Trueque, sin Solidario, refleja tal vez esa transformación). La franquicia social fue la expresión más clara de tal cambio.
6.4 Red de Trueque Solidario
Como un desprendimiento de la RGTS, surgió formalmente en abril del año 2001 la Red de Trueque Solidario (RTS), formada por nodos y grupos que ya coordinaban y discutían informalmente desde mediados de 1998. Su nacimiento se debió a una serie de cuestionamientos al funcionamiento real de la RGT . Para este colectivo la franquicia social no era sino una estrategia de concentración de poder que negaba los principios “declarados” de autonomía de los nodos y de la moneda social como instrumento de “empoderamiento” de las bases del trueque (Primavera, 2002c).
“Debemos gestar Nodos que descrean de la McDonalización del Trueque que constituye la Franquicia Social del Programa de Autosuficiencia Regional (PAR) y apostar a un ‘modelo centrífugo’, en cuanto a la transmisión de herramientas solidarias y de ‘crecimiento hacia adentro’, no expansivo o invasivo” (Pérez Lora, s/f, Región Mar y Sierras, RTS).
En esta Red, los nodos son la mínima unidad autónoma. Estos podrían ser caracterizados como más cercanos al modelo “social” o “emprendedor” propuesto por Singer (1999), puesto que antes que “recrear el mercado”, los objetivos de los promotores de la RTS son diferentes:
“El desarrollo actual apunta a la concentración de bienes y servicios, un super-desarrollo basado en la excesiva disponibilidad de bienes para muy pocos es un desarrollo inhumano. En la RTS apuntamos a otro desarrollo, a un desarrollo a escala humana, considerando que el mismo debe apuntar prioritariamente a la satisfacción de las necesidades básicas para todos, la posibilidad de trabajo de todos y las relaciones sociales integradoras” (Cortesi, 2002).
Siguiendo la distinción que hacía Polanyi (op.cit.) podría decir que los promotores de la RTS buscaban construir espacios de intercambio en los cuales lo social dominara a lo económico. Contra lo que buscaban hacer los promotores de la RGT, los miembros de la RTS buscaban construir una “economía de la solidaridad” (Powell, op.cit., pg. 625) es decir aquella que privilegia la reciprocidad por sobre el intercambio “mercantil”.
6.4.1 Emisión descentralizada y monedas regionales
A diferencia de la RGT, en la Red de Trueque Solidario no existe un crédito que circule en el ámbito nacional. En la RTS, la emisión de créditos se realiza de manera descentralizada en diferentes regiones que reúnen los nodos de distintas localidades geográficamente cercanas. Cortesi indica que esto busca, por un lado, fortalecer la identidad, capacidad de decisión, autonomía y las posibilidades de desarrollo de una zona y, por otra parte, evitar reproducir “el sistema económico formal” que hace dependiente y ahoga las economías regionales (Cortesi, 2002). La existencia de distintos créditos es “…Una necesidad porque fortalece la identidad, la capacidad de decisión, la autonomía y la posibilidad de desarrollo de una zona […] Un desafío, porque aceptamos vivir con la diversidad” (CFC, 2001).
La existencia de monedas regionales en el ámbito de la RTS es un detalle de mucha importancia. Justamente uno de los costos de tener una moneda única a nivel supra-regional (donde la región debe definirse básicamente en términos productivos ) se relaciona con la imposibilidad de ciertos productores locales de competir con aquellos que producen en regiones más desarrolladas.
“la moneda [social es] local, porque es lo que tiene sentido, es lo que protege al localismo del desbalance económico” (Guillermo, RTS).
Como comentaba Blanc (2001) uno de los típicos argumentos para la promoción de las monedas locales es la protección de la economía regional. Aunque es cierto que en un espacio de intercambio con una moneda social los productores se encontrarían relativamente protegidos de la competencia con los productores que operan desde afuera de ese espacio (es decir, en relación al “mercado formal”), dentro de la red de moneda comunitaria productores relativamente competitivos de una región podrían desplazar a los productores menos competitivos de otra región. Podría ocurrir lo mismo entre productores de una misma región o aun dentro de un mismo espacio de intercambio (nodo). Ese problema tiene que ver con la esencia misma del mecanismo de intercambios por medio del dinero ya sea este estatal o no. Sin un medio de articulación de la producción y el consumo que supere la mediación monetaria y el mercado, siempre existe el riesgo de que haya quienes sean “dejados fuera” de los intercambios . Esto significa que no alcanza con intentar alterar el uso del dinero, sino que el combate a la pobreza y la exclusión social requiere utilizar ese nuevo control (comunitario) sobre la gestión de la moneda para cambiar los fundamentos de la apropiación, organización y control de los medios de producción.
De acuerdo con Cortesi, la Comisión Federal de Créditos se encarga de velar por el cumplimiento de las reglas acordadas por las distintas zonas que integran la RTS que apuntan a la utilización de criterios semejantes y a una total transparencia en la edición, distribución y fiscalización de los créditos utilizados (Cortesi, 2002).
El control local de la emisión monetaria permite en principio buscar sostener una política monetaria que maximice las transacciones dentro de la región más allá de lo que ocurra con el intercambio con otras regiones. Así, en principio, la actividad económica doméstica no se encontraría limitada por la “falta de circulante” resultante de la fuga de poder de compra y capital hacia otras regiones. En realidad, el control local (comunitario) de la moneda y su circulación local permitirían (potencialmente) “desconectarla”, al menos parcialmente, del circuito más general del capital. Claro, que eso tendría como presupuesto la creación de un nuevo tipo de relaciones de intercambio, es decir la creación de un “nuevo tipo de mercado”: la “reinvención del mercado”.
Así, los miembros de la Red de Trueque Solidario no hacen sino reconocer el carácter estrictamente político de la construcción de una moneda. “La moneda es el dinero que recibe un ‘título político’ y habla por así decirlo una lengua distinta en los distintos países [regiones]” (Marx, Grundrisse, en Dussel, op.cit., pg. 104).
6.5 Crisis de las experiencias de moneda social en Argentina
Las monedas sociales en la Argentina han mostrado ser un instrumento eficaz para la movilización de fuerza de trabajo desocupada. En efecto, un número importante de personas que se encontraba sin posibilidades de vender su capacidad de trabajar en el mercado capitalista, encontró en los espacios de las monedas sociales la posibilidad de encontrar un mercado para los bienes y servicios que podía ofrecer. De esta forma, frente a la “violencia del dinero” capitalista, lo promotores y participantes de las experiencias de monedas no estatales intentaron dar nuevos usos al dinero; es más, decidieron “crear” un nuevo dinero.
Sin embargo, surgieron una serie de dificultades que mostraron los límites que, al menos en el corto plazo, tienen estas monedas no estatales y los “mercados solidarios”. Estas dificultades se relacionan con la falta de abastecimiento de productos básicos, insatisfacción de muchos prosumidores en su faz consumidora, una creciente inflación y denuncias de falsificación masiva de créditos, entre otros. La crisis se expresó en una fuerte caída en más de 50% de la concurrencia a los nodos de la mayoría de las redes (Marchini, 2002b). Para comienzos del año 2003, el conjunto del sistema había colapsado, aunque subsisten experiencias cuantitativamente reducidas (Primavera y Gilardi, 2003; Abramovich y Vázquez, 2003). Estas dificultades se vinculan, en parte al menos, con los límites estructurales que establece la vigencia del capitalismo a cualquier experiencia de construcción autónoma .
6.5.1 Dificultades para saltar más allá del capital
Las monedas sociales pueden crear espacios por fuera del circuito del capital, pero en muchos casos, las mismas pueden llegar a reproducir los vicios del capitalismo en escala reducida. Se constituyen en espacios de autonomía, relativa frente al Estado pero no frente al capital. Se convierten a decir de Powell (op.cit.) en espacios de “petty capitalism”. Las experiencias argentinas, en particular la de la Red Global del Trueque, son prueba de las dificultades que existen para la construcción de esos espacios. En este caso, las deficiencias institucionales de la construcción autónoma de los clubes de trueque rápidamente abren paso a la transición del mero dinero al capital, del medio de cambio y expresión de valor social a la expresión de valor que busca multiplicarse (Marx, 1991[1873]).
La experiencia de las monedas no estatales en Argentina señala que aquellos productores que tienen mayores niveles de productividad (es decir, pueden producir con costos menores a los del promedio del resto de los productores) lograban acumular saldos positivos importantes. Esto no fue simplemente inesperado, sino que en algunos casos se promovía, invitando a la participación no sólo a personas sino a empresas, sin importar el carácter del emprendimiento. Los excedentes de dinero acumulado y la falta de oferta suficiente para satisfacer las necesidades de estos participantes, creaba una masa de dinero comunitario que no se gastaba directamente . En algunos casos, los excedentes simplemente se acumulaban. Según Horacio Drago, integrante de la Red de Trueque de la Comarca Andina , esto ocurría pues muchas veces los prosumidores demasiado eficaces en su faceta productora no sabían qué hacer con los créditos recibidos pues no podían obtener nada interesante a cambio (Drago, 2002, pg. 4). En efecto, los productores de mercancías muy demandadas acumulaban excedentes monetarios que no utilizaban y, frente a la ausencia de mecanismos de re-circulación de la moneda comunitaria o creación endógena de la misma, la circulación efectiva del dinero social se reducía perdiendo eficacia como medio para facilitar los intercambios. En consecuencia, ciertos prosumidores abandonaban efectivamente su faceta consumidora al interior del espacio de moneda comunitaria, concentrando su actividad en la acumulación de valor. Es decir, la producción por la producción misma, por la acumulación de dinero y por lo tanto poder social y no con el objetivo de satisfacer sus necesidades.
La más clara invasión de la lógica del capital en el ámbito de las redes de moneda comunitaria tiene que ver con el surgimiento de monedas no estatales “privadas” más que “comunitarias”. Dado que la emisión de monedas de tipo fiduciario implica para quien controla la emisión la obtención de un excedente, el “señoraje” , la emisión de una moneda puede convertirse en un negocio. Esto es justamente lo que propone la escuela austriaca (Hayek, 1976, 1981). En el caso de la experiencia argentina fue que en el marco de una expansión acelerada de los usuarios de las monedas no estatales, los emisores privados pudieron beneficiarse de la confianza que el sistema en general tenía. Muchos de estos emisores aprovecharon la posibilidad de obtener grandes ganancias por la emisión de monedas no estatales (moneda que vendían por moneda estatal) sin respaldo alguno, aun a costa de arriesgar la credibilidad global del sistema.
Por su parte, la creación de la llamada Franquicia Social (FS) por parte de la Red Global del Trueque (RGT) vino a dar legitimidad a esta práctica . Pérez Lora señala que la FS permite a particulares constituirse en “representantes oficiales” de la RGT (Pérez Lora, 2003). Esto permite a los franquiciantes obtener créditos de esa red, créditos que luego son vendidos a los nuevos “socios”.
En consecuencia, la moneda social, en la forma en que tendió a evolucionar en las experiencias más significativas de Argentina no logró evitar que se reprodujeran fenómenos típicos del capitalismo (como la concentración de la propiedad y los ingresos). En parte, la estrategia de la RGT de expandirse lo más velozmente posible a partir de la creación del Franquicia Social (que, como dijimos, legitimó la “venta” de créditos) conspiró contra la creación de una moneda social (o, mejor, una multiplicidad de monedas comunitarias) que permitiera reformular el uso del dinero. Dado que actúan en el marco de un mercado sufren las mismas presiones competitivas que operan en los mercados capitalistas. Además, el riesgo de actitudes potencialmente especulativas y oportunistas por parte de algunos emisores se potenció por el carácter y la profundidad de la crisis económica que colaboró con la expansión de las monedas no estatales en Argentina.
6.5.2 Régimen de emisión y control
En general, la emisión de monedas social en las experiencias argentinas resultaba del hecho de que quienes se incorporaban a los clubes recibían una cierta cantidad de créditos de manera gratuita (o a bajo costo) para que comiencen a participar en los intercambios. Este régimen de emisión puede limitar seriamente la circulación de mercancías pues no hay mecanismos endógenos de creación de “créditos”. Sin la posibilidad de que la cantidad de moneda social se incremente de acuerdo con las necesidades de circulación de productos, la escasez de moneda podría realmente bloquear los intercambios. Frente a estas limitaciones institucionales quienes podían proveer de liquidez eran fundamentalmente dos actores. Por un lado, quienes tenían la capacidad de acumular excedentes producto de su participación en los intercambios y no podían adquirir (o no encontraban) mercancías que satisficieran sus necesidades al interior de los espacios de trueque. Por otro lado, estaban los falsificadores que ofrecían créditos “falsos” por dinero estatal. Mientras el accionar de los primeros tipos de actores (a quienes podríamos denominar “los acumuladores”) fomentaba la reproducción de los fenómenos de concentración del capital que resultan de la “escasez” del dinero, los últimos (“los falsificadores”) promovían un fenómeno producto de lo contrario, el exceso de dinero: la inflación.
Dado que en la mayor parte de las experiencias argentinas el régimen de emisión de moneda social no se vinculaba directamente a la ampliación de la base productiva, es decir a la oferta potencial de productos con valor social para el intercambio, podía ocurrir, como lo señala Drago que efectivamente sucedía, que quienes se incorporaran al sistema no tuvieran capacidad real de ofrecer bienes y servicios y solamente absorbieran parte de la producción disponible abandonando luego el sistema (Drago, 2002, pg. 8). Esto redundará en un incremento de la masa de circulante no asociado a la capacidad real de la economía de la red de ofrecer sostenidamente productos. En tanto el sistema de expandía y la mayor parte de los nuevos miembros confiaba en que conseguiría productos que necesitaba, esto no fue grave, pero en la medida en que el crecimiento se desaceleró, este dinero circulante colaboró con la suba sostenida en los precios de los productos intercambiados.
Suele señalarse que una de las causas de la crisis del sistema de monedas sociales, si bien no la más relevante, fue la expansión acelerada durante el año 2002 del plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados (por ejemplo, Abramovich y Vázquez, op.cit.). El veloz aumento en el número de beneficiarios del plan implicó una salida igualmente rápida de muchos miembros del sistema sin la simultánea reducción en el circulante. Esto marca tanto las debilidades institucionales que no establecían mecanismos para la variación del circulante en proporción al nivel de actividad dentro del sistema junto con la debilidad de la construcción de comunidad entre sus integrantes. Esto último supondría, por ejemplo, que frente a la posibilidad de conseguir ingresos en moneda de curso legal los “prosumidores” aprovecharían individual o colectivamente la posibilidad de disponer de mayores recursos monetarios. Habiendo construido el “derecho” a la creación autónoma de dinero y a recursos monetarios por parte del estado, es decir habiendo ganado la posibilidad de utilizar el dinero de otra manera, muchos de los participantes del sistema de moneda social no pudieron aprovechar la situación para avanzar a mayores niveles de autogestión y autonomía en sus vidas, pues predominó la salida individual a al construcción colectiva.
6.5.3 Desequilibrios oferta-demanda de productos.
En muchos nodos se produjo un fuerte desequilibrio entre la oferta de productos y servicios y la demanda de los mismos. En un comienzo, quienes se incorporaban a las redes de trueque eran personas con cierto capital mínimo (o un ingreso en moneda estatal) para encarar determinados proyectos productivos que les permitieran ofrecer servicios o productos requeridos. Sin embargo, en el marco de la profundización de la crisis económica, se incorporó a las distintas redes una enorme cantidad de personas con poco o ningún capital productivo y con una demanda insatisfecha de productos básicos que no tenían una oferta importante en los nodos :
El fuerte incremento en la demanda de alimentos o insumos básicos para la producción de alimentos (tales como harina, aceite o azúcar) en el marco de la imposibilidad de los miembros de la red de producir esos productos, generó un fuerte desequilibrio en los precios relativos. Los productos que debían ser “importados” a la red, pues debían ser adquiridos con moneda estatal y no podían ser producidos por los prosumidores, se encarecieron fuertemente frente a otros productos que incorporaban una mayor cantidad de trabajo directo de los participantes del sistema.
Por otra parte, Horacio Volontieri comenta que el desequilibrio se acentuaba con el efecto provocado por la salida de las redes de aquellos productores que tenían posibilidades de producir los productos más demandados en los nodos (en general, productos de primera necesidad) ante la creciente imposibilidad de encontrar productos para canjear por los créditos que consigue del intercambio de su producción (Volontieri, 2003). De nada les sirve cambiar su esfuerzo (objetivado en sus producciones) por créditos, o cualquier otra expresión de moneda local, si tal moneda no expresa en realidad la valoración social del esfuerzo productivo de quien la acepta (o expresa, por el contrario, una desvalorización del esfuerzo de quien lo acepta). Este fenómeno refleja la contradicción esencial que existe en todos los sistemas de intercambio monetario entre las expectativas o potencial demanda de trabajo objetivado en valores de uso (expectativa o demanda que se encuentra expresada en los créditos en circulación), y el trabajo efectivamente disponible en la red para satisfacer esas expectativas (Jackson, 1997). Contra lo que suponen o expresan muchos de los promotores de las monedas comunitarias y los clubes de trueque como “economía de la abundancia”, la abundancia de dinero social no implica de por sí la abundancia real de trabajo humano disponible.
Un último fenómeno asociado a este proceso que podría denominarse “huída de la calidad” potenciaba estas tendencias. De acuerdo con Volontieri, los prosumidores que acumulaban créditos pero no encontraban en qué utilizarlos (porque la oferta disponible de otros productos no satisfacía sus necesidades) comenzaban a dedicar más tiempo en la búsqueda de productos de “buena calidad” en los nodos y menos a la producción de productos de “buena calidad”, que requería de ellos tiempo, esfuerzo y, generalmente, ingresos en moneda estatal (Volontieri, 2003).
Es interesante señalar que la dinámica de los precios en las redes de moneda no estatales depende directamente de la capacidad que tengan sus integrantes de proveer bienes y servicios producidos. En la medida en que aquello que se intercambia es el resultado de la producción (es decir, de la utilización de recursos humanos para la transformación de recursos no humanos) y tales procesos productivos se sostienen en el tiempo, la circulación de créditos tiende a facilitar tanto los procesos mismos de producción como el intercambio de las mercancías producidas, integrándose en el circuito productivo tal cual entienden las corrientes marxistas y (post)keynesianas en particular. Aun con los déficit institucionales que las redes de moneda social tenían (en particular, en relación a los mecanismos de emisión de créditos), la moneda actuaba como dinero, es decir como representación del trabajo social . Los excesos de circulante (es decir, excedentes de representaciones de valor social producido) tenderían a estimular una mayor producción en tanto existiera capacidad ociosa entre los miembros existentes en la red o aquellos que pudieran incorporarse. Ahora bien, cuando en la economía de estos espacios predomina el “mero trueque”, sin producción asociada al intercambio, el dinero comienza a funcionar como simple “comodín” o como gusta decir a los autores neoclásicos como “numerario”. En ese momento, el excedente de circulante simplemente presiona sobre el precio de los productos disponibles en cantidades limitadas, no reproducibles por los propios miembros del sistema. En estas condiciones, las deficiencias institucionales en la gestión monetaria se reflejan en la explosión inflacionaria que se abatió sobre la red.
6.5.4 Desequilibrios provocados por la extensión territorial de las redes
Por último, en el caso particular de la RGT (y en todas las redes y nodos que aceptaron utilizar la moneda emitida por la RGT, es decir en la gran mayoría de los nodos del país) la utilización de una moneda única en un territorio geográficamente extenso y con desigualdades importantes en la capacidad de oferta de productos provocó serios desequilibrios. Uno de ellos se vinculaba a los flujos de prosumidores desde los nodos más periféricos hacia los nodos más desarrollados.
***
En resumen, si bien las monedas locales han mostrado dificultades concretas para funcionar y cumplir con los objetivos de sus promotores, se han convertido en una interesante experiencia que muestra la capacidad y posibilidad que tienen las personas de conseguir su “auto-valorización” frente al capital que busca la propia valorización sobre la base de la apropiación sistemática del trabajo humano (Cleaver, 1992) .
El principal problema parece haber sido el superar al dinero como mediación del trabajo humano. Marx señalaba este problema en el caso del dinero capitalista. Así, mientras el dinero actua como expresión del valor como trabajo abstracto, cada individuo aislado es un “todo” inconexo y es en la circulación, el “mundo” de las mercancías, donde el valor de cambio da “carácter social” al trabajo (Dussel, op.cit., pg. 88). En efecto, “el carácter social de la actividad, así como la forma social del producto y la participación del individuo en la producción, se presentan aquí como algo ajeno y con su carácter cósico frente a los individuos… En el valor de cambio el vínculo social entre las personas se transforma en relación social entre cosas” (Marx, 1857-58, en Dussel, op.cit., pg. 88).
Frente a eso, contra el capitalismo y su pretendida “libertad de los individuos”, Marx propone una tercera fase en el desarrollo de la sociedad que estará organizada en torno al trabajo comunitario y no social. Allí “la producción social … está subordinada a los individuos y controlada comunitariamente por ellos como un patrimonio…[Es un] libre cambio entre individuos asociados sobre el fundamento de la apropiación y del control comunitario de los medios de producción…” (Marx, 1857-58, en Dussel, op.cit., pg. 89).
Es la primacía del mercado y del dinero como mediador social por excelencia lo que los ‘comunitaristas’ deberían apuntar a superar en la construcción de una moneda social.
7. De los usos del dinero, la crisis y la autonomía social
Las monedas paralelas expandieron su esfera de influencia a la sombra de la crisis de las relaciones capitalistas de producción en Argentina. Digo crisis, pero no implico crisis terminal sino punto de inflexión, salto cualitativo con final abierto. Entiendo a la expansión de estas experiencias como parte, o resultado, de un conjunto más amplio de experiencias populares de disputa con el capital y su Estado de los parámetros de organización y (re)producción de la vida. Es en el marco y como parte de la crisis del capital que pueden comprenderse estas experiencias en toda su dimensión.
7.1 La crisis del dinero como crisis del Estado y el capital
Más allá de las transformaciones sufridas por el dinero capitalista y sea cual sea la expresión material que asume el dinero como relación social, continúa siendo el Estado-nación quien toma para sí la potestad de definir aquello que será su expresión material, “la moneda” . Es éste quien define tanto la unidad de cuenta como aquella cosa que será llamada dinero (Keynes, 1935; Marx, 1997[1953]). Podría decirse que la moneda se presenta frente a los individuos como una norma básica de la sociedad en la cual ellos viven, del mismo nivel que la ley (Aglietta y Orléan, 1998). Pero para poder ocupar ese papel, la moneda tiene que ser emitida por una institución con cierto grado de legitimidad.
El Estado, como una de las formas que asumen las relaciones sociales en el capitalismo, debe poder aparecer como la representación de los intereses generales del conjunto de la sociedad. Sólo así tiene posibilidades de emitir papel-moneda de manera que sea aceptada como expresión del trabajo social. Sólo cuando el Estado tiene la legitimidad suficiente como para que su autoridad sea reconocida en un espacio territorial determinado, puede garantizar la aceptación de sus normas entre las cuales se encuentra la utilización forzosa del papel-moneda estatal .
La aceptación de la moneda estatal depende en buena medida de que el Estado logre mostrar a la moneda estatal como un servicio útil para todos, ya que no puede mostrar, por supuesto, que la misma concilie los diversos intereses privados (Aglietta y Orléan, 1998). Podríamos decir que la confianza en la institución de la moneda estatal se encuentra marcada por una relación de pertenencia a una comunidad nacional:
“La naciones … manifestaban su identidad a través de monedas nacionales fiduciarias” (Polanyi, 1997[1944], pg. 323).
Esta confianza expresa la relación que los individuos mantienen con una jerarquía de valores (es decir, con respecto a la coherencia de ciertas reglas fundamentales) (Aglietta y Orlean, op.cit.).
De acuerdo con las corrientes (post)keynesianas la principal fuente de valorización de la moneda estatal y por tanto una de las expresiones más claras de la legitimidad del Estado es su capacidad para cobrar impuestos (Wray, 1998). Sin embargo, esta perspectiva olvida el hecho de que las instituciones monetarias estatales son una de las expresiones del capital como relación social (Dinerstein, 1997, 2001). Las instituciones de gestión de la moneda, son el reflejo de una determinada correlación de fuerzas sociales en el capitalismo. La moneda es, al fin y al cabo, un instrumento para garantizar la distribución del trabajo social entre necesario y excedente, en las proporciones adecuadas a la reproducción del capital y las relaciones de producción capitalistas. En efecto, la separación entre el Estado y la sociedad civil y la subordinación de la producción social a la reproducción del capital implica que la habilidad del Estado para responder al conflicto presentado por los trabajadores (por ejemplo, a través del incremento en el gasto público o la expansión del crédito “barato”) se encuentran confinada a los límites que establece la reproducción del capital, en tanto la propia reproducción del Estado capitalista presupone la reproducción del capital (Clarke, op.cit., pg. 49).
La crisis del capital como relación social, la crisis de valorización, se expresaba como suele hacerlo como una crisis “monetaria”. Sin embargo, era la imposibilidad de continuar con la valorización del capital sobre la base de la convertibilidad como estrategia, lo que puso al mismo Estado bajo amenaza . La imposibilidad de garantizar la reproducción ampliada del capital estaba haciendo desaparecer el sustento material de la potestad para la emisión y gestión de la moneda estatal. Tanto la base tributaria como la base de legitimidad del Estado-nación para monopolizar la administración de la moneda estaban en crisis .
7.2 ¿De quién es el dinero? Monedas sociales, cuasi-monedas y dolarización
Con la eclosión de la crisis, desde el punto de vista del capital el Estado aparecía como incapaz de garantizar un marco institucional que permita su reproducción ampliada de forma tal que comenzó a perder legitimidad como instrumento adecuado para su valorización. El dinero (expresión más general del valor y el plusvalor, forma más abstracta de la propiedad capitalista y por tanto poder social supremo) buscaba en consecuencia liberarse de la coerción institucional del Estado (Dinerstein, 1997). Expresión de esta crisis progresiva de legitimidad de la moneda estatal fue durante la década pasada la dolarización creciente de las transacciones económicas . El capital abandonó poco a poco la moneda del Estado-nación argentino bajo el cual operaba con el fin de continuar con el ciclo de acumulación de capital bajo la órbita de la representación del dinero mundial: el dólar estadounidense. Lo que podríamos denominar un “estado mundial” (quien emite y gestiona la moneda que actúan como representación hegemónica del dinero mundial) desplazaba paulatinamente al Estado-nación en sus poderes monetarios. La dinamización de la fuga de capitales (con su simultánea transformación del peso al dólar) a partir del mediados de 1998, representó la aceleración del escape hacia formas más seguras de expresión (y reproducción) del valor .
Mientras el capital buscaba trasladarse a niveles supra-nacionales de valorización, las personas veían desaparecer la moneda estatal como un medio adecuado de validación social de su trabajo o del producto del mismo. La pérdida de legitimidad del Estado es una de las expresiones de la crisis de la relación de capital-trabajo. Así señala este mismo hecho un representante de las RTS:
“El creciente descrédito del sistema político y económico dominante constituye asimismo una innegable motivación para que cada vez más gente tome en sus propias manos la responsabilidad de intentar timonear su propio destino como sujeto productivo. Se vuelven a reestablecer los lazos sociales solidarios quebrados por el sistema formal decadente, y se empieza a recuperar la auto confianza para ‘valerse por sí mismo’ [auto-valorizarse]” (Drago, op.cit., pg. 11, corchetes míos).
La creación de cuasi-monedas provinciales expresa el intento de los estados sub-nacionales de continuar sosteniendo su legitimidad como parte del Estado como forma social . Si no emitieran esas monedas, los estados provinciales se verían en mayores dificultades aun para llevar adelante las “funciones básicas” del Estado (entre otros, la provisión de servicios colectivos tales como salud y educación) y esto llevaría a un mayor cuestionamiento de su legitimidad. Las crecientes dificultades de participación en la sociedad para numerosas personas y grupos sociales (en su esfera más ubicua, “el mercado”, el espacio de las mercancías), la inestabilidad en el valor de la moneda estatal (producto de su creciente integración al circuito del capital financiero internacional) y en consecuencia las dificultades que enfrenta el Estado para expresar el “interés general”, hacen que la institución monetaria nacional entre en crisis y comience a ser cuestionada en sus funciones más esenciales .
Por su parte, en su gran mayoría los espacios de los clubes de trueque con sus monedas sociales no son producto de los movimientos espontáneos del “mercado” (surgidos como emprendimientos privados con objetivos de lucro individual, como podría sugerir Hayek, 1976) sino que su creación es el resultado de una acción consciente de parte de grupos de personas que buscan si no desplazar al menos complementar al Estado en aquellas funciones que la institución estatal de la moneda no cumple adecuadamente.
“Se podría decir que [son] una iniciativa de radicalización de la democracia, donde el poder se desplazó hacia la producción de una moneda que es social y que corrige, desde los grupos organizados, los vicios de la otra” (Primavera, 2002b, corchetes míos).
En particular, buscan superar la lógica de la moneda estatal como expresión de los intereses del capital (dinero como expresión de valor, dinero que se multiplica, dinero con interés), intentando construir una moneda que actúe como mero medio de intercambio dando al dinero un nuevo uso no capitalista. En efecto, esta práctica de construcción era una forma de resistencia expresada en la utilización de un “papelito” en reemplazo de la “moneda formal”, dinero-estatal. La moneda social se podía transformar en “… un instrumento de liberación y no de dominación…” (Primavera, en Primavera y Gilardi, 2003). Las monedas sociales son el resultado de intentos de constitución de una legitimidad propia por parte de colectivos de personas frente a un Estado que está en crisis como mediación de los intereses contradictorios del capital y el trabajo a escala social.
7.3 Las monedas sociales y la autonomía del trabajo frente al capital
Las monedas sociales entran en abierta contradicción con la legislación vigente que establece el monopolio para el Estado nacional de la emisión de moneda, pues es éste quien tiene la potestad instituida de crear las representaciones del dinero. Estas monedas implican por parte de sus creadores la recuperación (o creación) para sí de una suerte de “soberanía monetaria”.
La moneda social implica la constitución de espacios de autonomía por fuera de los límites que establecen las instituciones estatales.
“La descentralización de la edición [de créditos] es sinónimo de autonomía, libertad, soberanía” (CFC, 2001, corchetes y negrita mía).
La autonomía significa la posibilidad de definir reglas propias para la gestión de lo económico y por tanto de lo político (Castoriadis, 2000). La autonomía es “momento de creación, que inaugura otro tipo de sociedad y otro tipo de individuos. Hablo efectivamente de germen, pues la autonomía, tanto social como individual, es un proyecto” (Castoriadis, 2000, pg. 64, cursiva en el original).
La aparición de monedas sociales implica la reconstrucción de lo político (en una de sus expresiones, la moneda) desde lo social:
“Se apunta a la ciudadanía política a partir de la ciudadanía económica, simbólicamente [y realmente] representada en la ‘emisión de una moneda propia’ ”, Primavera (2002c).
Es decir, los clubes de trueque y las monedas comunitarias son espacios creados como una herramienta política que busca atacar problemas específicos de la sociedad en la forma en que los actores políticos, miembros y promotores, lo creen más conveniente (North, 2001). La comunidad tiene que constituirse como representación del interés colectivo a fin de que pueda dotar de valor al “crédito” implícito en la moneda. Pues justamente cualquiera puede crear una moneda; la cuestión es que sea aceptada (Minsky, 1986) y esa aceptación proviene necesariamente de la confianza que hay en que tal institución permita representar una parte del trabajo de un colectivo de personas que lo utilizan.
La creación de monedas comunitarias expresa la búsqueda de autonomía, intentos de construcción de espacios heterotópicos (North, 2001), espacios en los que se conjugan diferentes expectativas pero actúan como una herramienta de resistencia y aún de emancipación, donde sea posible crear nuevas maneras de legitimar el trabajo social basadas en la cooperación y la solidaridad.
8. Para concluir
La unicidad monetaria es el reflejo de las tendencias más profundas del capitalismo. El dinero representado en la moneda única (o la tendencia hacia un número cada vez menor de monedas) aparece como la forma más abstracta y general del mismo como medio de apropiación del trabajo humano a los fines de la expansión del capital. Frente a estas tendencias, la pluralidad de monedas, las multiplicación de las monedas paralelas, representa la resistencia del trabajo y las posibilidades de emancipación del mismo respecto del dinero como capital. Este es el punto clave que espero haber podido expresar en este trabajo.
Los promotores de las monedas paralelas buscan cuestionar al dinero en su faceta más problemática como capital, lo rechazan en tanto aparece como el causante sistemático de las crisis económicas y de la exclusión social. En efecto, como he intentado mostrar, debajo de una serie de argumentos que suelen integrar, a mi parecer demasiado eclécticamente, diferentes perspectivas teóricas, los ‘comunitaristas’ se encuentran cuestionando el uso capitalista del dinero, el uso del dinero como medio para la explotación del hombre y la expansión sin fin del trabajo y el (plus)valor. Creo haber mostrado que siguiendo en lo fundamental un enfoque marxista del dinero es posible explicar y sostener de manera articulada el cuestionamiento que los defensores de las monedas paralelas (y en particular, los promotores de las monedas sociales de los clubes de trueque argentinos) hacen al funcionamiento de la economía capitalista contemporánea.
La crítica ‘comunitarista’ del dinero refleja problemas reales pero suele estar teñida de una mirada fetichista, en tanto toma al dinero como “cosa”, como mero medio, sin comprenderlo fundamentalmente como la expresión de las contradicciones inherentes a una forma de articular (y reproducir) determinadas relaciones sociales de producción. Esto es, la crítica ‘comunitarista’ no logra captar el hecho de que lo que aparece como una crisis ‘monetaria’, como ‘ausencia de dinero’, no es sino el reflejo de la crisis, más profunda, de control de la reproducción social por medio del dinero.
Además, espero haber podido mostrar, aunque sea suscintamente, como la teoría económica refleja y ha reflejado en su historia, diferentes perspectivas sobre el uso y las formas de regulación del dinero. Las disputas en la teoría monetaria reflejaran, en buena medida, la contradicción entre el uso del dinero como medio de reproducción y expansión del capital y su uso como “dinero”, es decir como instrumento para la reproducción de la vida en sociedades ampliamente mercantilizadas. Entiendo que es esta la disputa teórica y práctica fundamental que rodea a las propuestas de creación de monedas alternativas.
En esta investigación he buscado presentar una discusión que permita comprender el fenómeno de la multiplicación de monedas paralelas a la moneda nacional. Intenté mostar que estas experiencias pueden ser comprendidas como diversos intentos de recrear una suerte de “soberanía monetaria” y fueron el resultado de la crisis de una forma particular de regulación de la relación monetaria y por lo tanto del (dinero como) capital en tanto que relación social.
Para lograr ese objetivo, me apoyé en una combinación de instrumentos de investigación, buscando aprovechar las ventajas de la triangulación metodológica. Incluyendo tanto un análisis de la literatura sobre monedas paralelas y diversos estudios sobre el papel del dinero en el capitalismo como la exploración de las experiencias concretas de monedas paralelas en Argentina y en el caso de las monedas sociales con la ayuda de entrevistas y una encuesta (de tipo exploratorio), creo haber logrado construir un argumento coherente para mostrar la significación y explicar el fenómeno de nacimiento, expansión y crisis de la pluralidad monetaria en la Argentina reciente.
A lo largo de estas páginas, espero haber podido mostrar que en la experiencia Argentina en los últimos años, la multiplicación de las monedas provinciales y las monedas “del trueque”, sociales o comunitarias, fue un reflejo de la crisis del capitalismo periférico y por lo tanto expresión de la crisis de una estrategia de gestión del dinero como instrumento para la organización del trabajo social.
Por un lado, las cuasi-monedas surgieron como respuesta del Estado y el capital frente a la imposibilidad de continuar con los ajustes y la reestructuración de los procesos de producción iniciada en el marco de la estrategia del dinero convertible. La crisis del dinero-convertible reflejó la crisis de una forma de utilización capitalista del dinero en Argentina.
Las cuasi-monedas chocaron contra los enfoques teóricos hegemónicos que proponían (proponen) que el dinero es un mero medio para facilitar los intercambios. Estas experiencias de moneda paralela pusieron sobre el tapete el carácter eminentemente político de la gestión monetaria. La preocupación de las autoridades nacionales y de los organismos de crédito internacional por la ‘re-unificación monetaria’ del país, es un ejemplo de la preocupación que genera entre los representantes del capital la posibilidad de perder el control monopólico de la representación más general de la riqueza, y por tanto del instrumento esencial para el control del trabajo en una sociedad articulada en la producción de mercancías.
Y, sin embargo, si bien estas alternativas al dinero del Estado-nación reflejaron la crisis de una forma de articular al dinero como representación más general del valor, no significaron un salto cualitativo en el carácter del mismo. Las monedas provinciales buscaban permitir la multiplicación del capital; aunque no apuntaban explícitamente en tal sentido, lo hacían en tanto buscaban sostener las bases materiales para la reproducción de los niveles sub-nacionales del Estado. La creación y multiplicación de monedas estatales no nacionales eran un reflejo de la necesidad de los Estados provinciales de superar los límites de una forma de gestión de la moneda del Estado-nación, creando medios originales para sostener sus legitimidad frente a las presiones de la fuga de capitales y los crecientes niveles de conflicto social.
Por su parte, las monedas sociales, en los clubes de trueque, mostraron las posibilidades que existen de buscar formas alternativas de sociabilidad y reproducción de la vida, más allá del proyecto del capital. Estas experiencias surgieron como una respuesta al capitalismo de fin de siglo y se extendieron de manera de constituirse, en un principio, en una nueva forma de utilización del dinero. Crear un dinero, una moneda social, que permitiera expresar el carácter social del trabajo humano pero sin las presiones de la relación social del capital.
La multiplicación de monedas refleja la multiplicación de poderes, el cuestionamiento a los poderes establecidos (al poder del capital y su reflejo, parcial, en el Estado). En particular, la experiencia de las monedas sociales ha sido muy rica por su variedad, por su vitalidad y por las perspectivas que plantea para el futuro. El fenómeno, que se expandió por el territorio nacional como reguero de pólvora en un contexto de crisis estructural, mostró la potencialidad que tiene la práctica humana para transformar su vida cotidiana. Millones de personas encontraron en los clubes de trueque la posibilidad de realizar, al menos parcialmente, las capacidades productivas que el capitalismo les negaba.
La realidad mostró también los límites que el sistema capitalista pone, al menos a corto plazo, a cualquier experiencia que busque superarlo como ordenador de las relaciones humanas, de la producción y reproducción de la vida. Lo cual alerta sobre un proceso que como todos los procesos sociales ha tenido y tendrá innumerables contradicciones.
En términos generales, creo que la propuesta de creación de monedas paralelas no nacionales mostró en la experiencia argentina sus posibilidades y límites. A través de mi investigación busqué proveer una interpretación alternativa, no economicista ni puramente política sino desde la economía política (o más bien, podría decir siguiendo a Cleaver, desde una lectura política de la economía) a la generalización del pluralismo monetario en Argentina. Intenté dar un marco general para interpretar la propuesta teórica avanzada por los militantes que defienden la multiplicación de las monedas no nacionales. Además, busqué comprender el trasfondo económico detrás del fenómeno, intentando superar el eclecticismo teórico que tiende a impregnar el discurso que defiende la creación de nuevos usos para el dinero. Mientras que, por un lado, las monedas provinciales demistificaron los argumentos ortodoxos que defiende el control centralizado del dinero (que oculta los intereses del capital a escala social), por su parte las monedas sociales mostraron que los trabajadores pueden encontrar nuevas formas de valorización de su trabajo y del producto de su trabajo.
Luego de la expansión, auge y crisis de los sistemas de monedas sociales, sus promotores más decididos, sus militantes, se encuentran en un proceso de discusión intensa sobre cómo avanzar con un proyecto que creen puede ser parte de un cambio radical de la sociedad. Las discusiones abarcan desde la necesidad de constituir nuevas reglas de juego para la gestión de las monedas comunitarias, hasta la posibilidad de abandonar el dinero social como medio de intercambio, profundizando la búsqueda y la construcción de redes de reciprocidad. Si, tal cual hemos argumentado, el dinero en el capitalismo no es más que una forma de aparición del capital, tal vez la única forma de trascenderlo sea, en última instancia, la destrucción del dinero (Cleaver, 1985, pg. 172). En esta perspectiva, la lucha por usos alternativos para el dinero (incluyendo la creación de “otras” monedas) tal vez deba pensarse justamente como un instrumento más para la (re)construcción de otra forma de las relaciones sociales, para la generación de nuevas formas productivas y de organización social más solidarias (Primavera y Gilardi, op.cit.).
Notas al pie
* Versión sintética de la tesis de maestría en Sociología Económica, IDAES/UNSAM (2 de abril de 2004). Correo electrónico: marianfeliz@gmail.com
** Agradezco especialmente los comentarios que los jurados Dr. José Luis Coraggio, Dra. Heloisa Primavera y Dr. Ricardo Dominguez hicieron a una primer versión del trabajo de tesis. Asismismo, quiero agradecer al Dr. Julio César Neffa por sus valiosos comentarios y a Melina Deledicque por su apoyo incondicional.
- Había algunas notables excepciones, como las del profesor José Luis Coraggio (en la Universidad Nacional de General Sarmiento) o de profesor Jorge Marchini (en la Universidad Nacional de Buenos Aires). Por otra parte, entre otros no economistas, se encontraba sobre todo la profesora Heloisa Primavera.
- Y en algunos, muchos, casos ni siquiera eso. Muchísima gente, parecería, sólo deberían conformarse con ser mercancías sin posibilidad de realizar su valor, su potencia.
- Cleaver señala que suele haber tres lecturas típicas del conjunto de las obras de Marx. Primero, una lectura “filosófica” que las toma como interpretaciones críticas, como una forma de ideología. Una segunda lectura sería como “economía política” que sobre todo incluiría elementos de una lectura estratégica de los intereses del capital; “El Capital”, por ejemplo, como mera “teoría económica”, que provee interpretaciones estratégicas potencialmente útiles para el capital. Por último, una lectura “política” que implica una lectura que en forma consciente y unilateral estructura su enfoque para determinar el significado y la importancia de cada concepto para el desarrollo de la lucha de la clase trabajadora; una lectura que busca evitar interpretaciones frías y teorizaciones abstractas para tomar los conceptos sólo dentro de esa totalidad concreta de la lucha cuyas determinaciones designan (Cleaver, op.cit., pg. 71-72).
- Esta discusión se desarrolló en un grupo de discusión electrónico sobre las monedas paralelas (ijccr@yahoogroups.com).
- Por ejemplo, una moneda territorial (siguiendo la taxonomía de Blanc, 2001) puede funcionar como una señal de la existencia de demanda de productos locales. De ser así, la introducción de una moneda local podría mejorar la eficiencia de la economía regional. Ver, por ejemplo, Jayaraman y Oak (2001).
- La teoría neoclásica sigue en este punto bastante de cerca la explicación provista por Adam Smith quien señala el carácter casi natural y resultado de las interacciones comerciales entre particulares, de la aparición de la moneda (al menos en su carácter de moneda-mercancías, por ejemplo, oro).
- En los hechos, la política “monetarista” (neoclásica) ubica la causa de la inflación en la suba “exagerada” de los costos (y en particular, de los salarios). La política de control monetario, al tender a generar niveles excesivos de desempleo de la fuerza de trabajo, buscan “poner en caja” las demandas salariales de los trabajadores, buscando llevar sus salarios a sus niveles “de equilibrio”.
- En este punto Keynes recoge los antecedentes de autores como Santo Tomás de Aquino.
- Davidson explica que si el mundo fuera ergódico, el conocimiento sobre el futuro involucra simplemente la proyección de las situaciones pasadas o presentes; esto es, en un mundo ergódico el futuro es simplemente el reflejo estadístico del pasado. Sin embargo, para Keynes el mundo era no-ergódico, de manera tal que el futuro no puede ser calculado a partir del pasado y por lo tanto es en efecto impredecible e incierto (Davidson, 1994, pg. 90).
- Este es un punto importante, al que volveremos a referirnos, pues si la moneda moderna presupone la continuidad del capitalismo, podríamos afirmar entonces que la crisis de la moneda refleja las dudas del conjunto de los actores sociales sobre esa continuidad.
- Salvo en el caso en que los intercambios se realicen de manera muy ocacional. En esas circunstancias, el intercambio asumirá la forma de trueque pues no existirá la mediación del dinero.
- El fundamento de la vida social es el trabajo social, entendido como el organismo complejo de trabajos especializados diferentes que se combinan en una estructura de división social del trabajo, de tal modo que cada productor ofrece uno o varios valores de uso al colectivo social recibiendo a cambio los que necesita. En estas condiciones, la reproducción de cada sociedad depende crucialmente de la existencia de un mecanismo determinado a través del cual el trabajo social y los productos del trabajo son distribuidos entre sus miembros (Germer, 2002).
- Negri (1991) señala como el dinero es expresión de la hegemonía de la clase capitalista en la sociedad, pero también como simultáneamente en la crisis “económica”, el capital se ve forzado a reestructurar su comando sobre el trabajo a través de nuevas formas de gestión del dinero.
- Esto es, en cuanto medida de valor el dinero se “representa” en el precio; en cuanto medio de ciruculación el dinero es “signo” de las mercancías. Es “representación” en cuanto aparece en forma de; es “signo” en cuanto aparece por (Dussel, 1998, pg. 101).
- Esto se aplicaría también a flujos de recursos a través del sistema financiero y otros medios similares, los cuales tenderían a moverse hacia las regiones con mayor capacidad de competir (es decir, allí el capital tendría mayores posibilidades de reproducirse).
- Esta caída en la demanda real se ve retro-alimentada y afecta de manera creciente también a los productores de mercancías no comercializables entre las regiones (como por ejemplo, numerosos servicios) porque la falta de ingresos por parte de quienes poseen recursos productivos no utilizados reducen su demanda de mercancías (tanto comerciables como no comerciables inter-regionalmente).
- En un nota adicional, la visión post-keynesiana adelanta que dado que la producción en el capitalismo se articula en torno a un sinnúmero de obligaciones monetarias que deben ser saldadas con dinero y que se encuentran fijas en términos nominales. Esto significa que la posibilidad de que se produzca una deflación generalizada de precios y salarios para llevar a cabo el ajuste propiciado por el déficit en el comercio exterior de la región no es factible (Davidson, 1994, pg. 215) o se produce con muchos costos (y sólo en un teórico “largo plazo”).
- “Cada capital individual, para evitar su devaluación, se obliga a explotar efectivamente al trabajo … La compulsión sobre cada capital indiviudal, no solamente para que produzca, sino para incrementar la plusvalía [trabajo excedente, ganancia] en el transcurso de la acumulación, impone en cada capital el disminuir el trabajo necesario [salario] al mínimo” (Bonefeld, 1995, pg. 82, corchetes míos).
- Los “clubes de trueque” en Argentina son un ejemplo de cómo una enorme cantidad de intercambios que involucran mercancías eminentemente “transables” (tales como alimentos o ropa) son hechos realidad en el marco de la circulación de una moneda no estatal, el “crédito”.
- Resultado de su carencia de empleo asalariados, de imposibilidad de acceder a los medios de producción o la incapacidad de producir valores de uso con demanda solvente.
- Claramente, Mundell supone la vigencia de la dinámica de las ventajas comparativas entre regiones y por ello deduce que la flexibilidad de precios (y salarios) de manera directa o indirectamente a través variaciones del tipo de cambio, permitirán equilibrar el comercio inter-regional.
- Féliz y Panigo (2001) muestran las fuertes desigualdades que existen entre las regiones a nivel de los ingresos de los hogares, las cuales reflejan en parte grados de desarrollo diferentes.
- La limitada movilidad geográfica de la fuerza de trabajo no niega el hecho de que puedan existir movimientos migratorios internos significativos. Por otra parte, Neffa y otros (2002) muestran los elevados y persistentes niveles en la desocupación en las distintas regiones del país que reflejan, en parte, un limitado grado de mobilidad inter-regional de la fuerza de trabajo.
- Sin embargo, este mecanismo no es totalmente equivalente en tanto nada garantiza que el dinero redistribuido (es decir, el poder de compra redistribuido) sea aplicado en las regiones deficitarias para la adquisición de producción local (y no a la compra de más producción extra-regional). Esto solamente estaría garantizado si las regiones avanzadas demandaran con esos recursos productos de las regiones deficitarias.
- Es decir que más allá de las peculiaridades que presentó el proceso en nuestro país, las transformaciones en el régimen de acumulación de capital atravesaron el conjunto del capitalismo a escala planetaria (Neffa, 1998).
- El déficit de cuenta corriente reflejaba desequilibrio estructural en costos unitarios reales relativos y como señalamos antes esto implicaba una fuga sistemática de recursos hacia el exterior. El tipo de cambio fijo exacerbaba este desequilibrio, ya que la relación peso-dólar no podía variar para corregir (aunque sea parcialmente) el desequilibrio en el flujo de divisas.
- La crisis global del capital comenzó a expresarse con creciente intensidad a partir de finales del año 1994 cuando México (nuevamente, como en 1982) entró en cesación de pagos sobre su deuda. Esta situación, que reflejaba la imposibilidad de sostener niveles de explotación suficientes en territorio mexicano, comenzó progresivamente a desparramarse por todo el planeta (sudeste asiático, Brasil, Rusia, Turquía, Argentina, etc.).
- Claro está, como sugería Marx en los Grundrisse, el dinero aparece como equivalente pero expresa ante todo la equivalencia de una desigualdad social (Negri, op.cit., pg. 20).
- El propio Ministro de Economía entre 1991 y 1996, Domingo Cavallo, quien “ideara” la ley de Convertibilidad, afirmó alguna vez que esperaba que la misma durara al menos 30 años.
- En realidad, varios estados provinciales ya durante la década de los ochenta habían comenzado a emitir bonos que tenían circulación al interior de las provincias y hacían las veces de “moneda”. Sin embargo, fue a partir del 2001 que el proceso adquirió una magnitud inusitada.
- En efecto, la crisis fiscal del Estado nacional le impedía cumplir, en el marco de la convertibilidad, con la obligación de entregar a las provincias una determinada cantidad de recursos provenientes de la recaudación de impuestos cuya administración había sido cedida al Estado nacional.
- Con el creciente poder de los movimientos de trabajadores desocupados, el Estado nacional se vió forzado a expandir sus “programas de empleo”, cuyos beneficiarios cobrar con LECOP.
- Por ejemplo, la primera serie (serie A) emitida de cuasi-monedas de la provincia de Buenos Aires tenía un vencimiento de un año y pagaba a su vencimiento un 7% sobre el valor nominal. La serie B fue emitida a cinco años y pagaría al final de ese plazo 135% del valor nominal.
- “Que la emisión de títulos provinciales con características de cuasi-moneda de circulación provincial, que sirvieran en el año 2001 y los meses inciales de 2002 para evitar la profundización de la crisis…” (texto del Decreto 743/2003 que reglamenta el Programa de Unificación Monetaria creado por la ley 25561).
- Tomamos este concepto de Antunes (1999) quién señala que la clase-que-vive-del-trabajo es la antigua clase trabajadora en su forma actual (más heterogénea, diversificada y precarizada).
- No demandantes de dinero por el dinero mismo (es decir, como si su propia posesión proveyera utilidad, como suponen algunos autores neoclásicos) sino como medio para la realización de intercambios.
- Hacia fines de los noventa, frente a la imposibilidad de sostener la acumulación de capital en suelo argentino, es decir la imposibilidad de garantizar una tasa adecuada de rentabilidad, los intereses inmediatos del capital trasnacional requerían garantizar la fuga lo más ordenada posible del territorio nacional. Tal vez por ello, el régimen de convertibilidad haya sido sostenido por varios años de crisis profunda aun cuando sus costos sociales eran evidentes.
- En condiciones en las cuales era evidente que no podían seguir endeudándose ni aumentar impuestos para financiarlo.
- Dado que las cuasi-monedas eran legalmente válidas sólo dentro de la geografía de las provincias emisoras y solo allí servían para el pago de impuestos, los productores locales (sin una alta composición de insumos “importados” del resto del país) tenderían a aceptar más fácilmente la cuasi-moneda como medio de pago. Esto les daría una ventaja frente a otros productores.
- En efecto, la propia teoría neoclásica presupone un “suave ajuste” a una situación de equilibrio en el balance de pagos en situación de flexibilidad plena de todos los precios y cantidades. La ausencia de tal flexibilidad tendería a trasladar los ajustes inducidos por la dinámica de acumulación del capital a otros ámbitos, en particular al mercado cambiario, contrariando las necesidades del capital que busca libertad de circulación a escala global.
- Ver Battistini, Deledicque y Féliz (2001).
- Podría afirmase que la convertibilidad fue exitosa como estrategia del capital en tanto le permitió reestructurar la organización del trabajo social y a su vez pareciera haber consolidado una situación de debilidad estructural de la clase trabajadora. Si el final de la convertibilidad marcó el poder del trabajo para frenar más ajustes directos, la salida devaluadora (con virtual congelamiento salarial) se presentó como el primer paso en una nueva estrategia de valorización. Ver Féliz (2003b).
- Es claro que las autoridades estatales no reconocieron la potencialidad de la estrategia que las cuasi-monedas mostraban. Por otra parte, el capital cuestionará siempre las estrategias de gestión del dinero que pudieran sujetar al Estado a la presión de los sectores del trabajo.
- Ver Cortesi, Javier (2002).
- El concepto de “auto-valorización” del trabajo hace referencia al hecho de que los trabajadores actúan como sujetos autónomos moldeando su propia existencia no solo contra el capital sino también para sí mismos.
- La diferencia usual entre la economía “formal” y la economía “informal” suele asignarse al hecho de que en esta última los productores operan por fuera de “la ley”. Para un análisis más detallado de las características y la caracterización de la llamada economía “informal” ver Busso (2003).
- Mientras que la reciprocidad es una forma de cambio basada en una restitución inmediata o aplazada, o en una restitución a alguien distinto del donante original, el cambio redistributivo implica un sistema de relaciones y normas que establecen cuáles son los recursos sujetos a redistribución, a quiénes se redistribuyen y en qué proporciones, etc. (Mingione, op.cit., pg. 36).
- Existen además numerosas experiencias de monedas comunitarias que no pertenecen a ninguna de las redes sino que actúan con carácter estrictamente local o regional. Por ejemplo y entre muchas otras, la Red Ciudadana Argentina de San Rafael con su “ecovale” (Gargiulo, 2000), la Red de Trueque de la Comarca Andina cuya moneda social se denomina “Patakon” (Drago, 2002) o la Red del Trueque de Venado Tuerto (Ilari, 2002 citado por Abramovich y Vázquez, op.cit.).
- Ver, por ejemplo, Marx (1997[1953]).
- Esta sección incluirá comentarios e ideas aportadas no sólo por miembros de la Red de Trueque Solidario, sino también de sistemas de trueque que sin estar integrados formalmente a la RTS, comparten criterios de construcción y espacios de debate.
- La RTS “…surge el 14 de abril de 2001 en Plenario Nacional de Redes realizado en Capital Federal, al retirarse el PAR (Programa de Autosuficiencia Regional) ante la presión de las restantes redes regionales y zonales para que dicha red presentara sus detalles de Edición de Créditos y Balances de Distribución” (RTS, documento, s/f).
- Pero también sería necesario tener en cuenta las dimensiones jurídicas y políticas pues, como señalamos, la moneda no es simplemente una mercancía sino una construcción esencialmente política (Aglietta, 1999 [1976]; Féliz, 2002).
- En realidad, no sólo existe el riesgo de que ello ocurra, sino que existe la certeza de que ocurrirá, pues es intrínseco a la lógica de los mercados en el capitalismo el que un cierto número de productores son desplazados periódicamente.
- Al respecto, Dinerstein afirma que el proceso de sujeción (o subsunción) real del trabajo en el capital implica que todos los trabajadores (ocupados y desocupados, aun los inactivos) y por lo tanto toda la sociedad, forman parte integral del proceso de valorización del capital. El trabajo concreto no tendría ya una existencia autónoma de la constitución social de las relaciones sociales capitalistas (Dinerstein, 2002) lo cual quiere decir que el trabajo concreto es mediado por y se torna socialmente realizable a través de su opuesto: el trabajo abstracto (Dinerstein y Neary, 1998 en Dinerstein, op.cit.). La sociedad toda se convierte en la “sociedad del capital” y no hay trabajo que sea socialmente útil sino es a través de la mediación del capital. Si bien esto puede ser tendencialmente cierto, también lo es que el proceso de sujeción de la vida humana al capital implica un proceso de disputa entre éste y las personas, quienes buscan construir espacios liberados de esa lógica. La sujeción real sería entonces más bien un proceso de “sujeción” más que un estado (Holloway, 2002).
- Habría que incluir como un elemento importante la ausencia hasta hace poco de monedas comunitarias oxidables, lo cual promovía el atesoramiento de dinero.
- Esta Red no pertenece orgánicamente a ninguna red de alcance nacional pero tiene fluidos contactos con la RTS.
- En el caso de la emisión de moneda estatal, esta ganancia denominada “señoreaje” es obtenida por los Bancos Centrales. En los circuitos de moneda comunitaria, los emisores “oficiales” de créditos son quienes se apropian de estos beneficios.
- En los hechos, la FS estableció para el “Grupo Impulsor” de la RGT el derecho a cobrar “royalties” o un derecho de emisión (“señoreaje”).
- Por ejemplo, de acuerdo con un estudio realizado en el partido de San Martín, en el Gran Buenos Aires, un 58% de los concurrentes habituales a los nodos de intercambio son desocupados y un 66% de ellos indican que el trueque tiene una importancia central para el aprovisionamiento de los alimentos básicos de sus hogares (Marchini, 2002b).
- Social en tanto el trabajo alcanza jerarquía de trabajo útil en sólo al encontrar expresión en una mercancías pues es en el mercado dónde siguen logrando ese reconocimiento.
- Cleaver sostiene, siguiendo a Negri, que el concepto de “auto-valorización” (‘self-valorization’) puede apuntar a subvertir la dominación del capital, mostrando como ese rechazo al capital debe ser complementado con un poder de “constitución autónoma”, momentos positivos de expresión de los trabajadores (Cleaver, 1992, pg. 129). La idea de “auto” valorización supone un proceso de valorización que es autónomo de la valorización del capital; un proceso auto-definido, auto-determinado que va más allá de la mera resistencia a la valorización capitalista hacia un proyecto positivo de auto-constitución (Cleaver, op.cit.).
- Citando más extensamente el artículo 30 de la nueva Carta Orgánica del BCRA (de xxxx) no sólo es este “el encargado exclusivo de la emisión de billetes y monedas de la Nación Argentina” sino que “ningún otro órgano del gobierno nacional, ni los gobiernos provinciales,ni las municipalidades, bancos u otras instituciones cualesquiera, podrán emitir billetes ni monedas metálicas ni otros instrumentos que fuesen susceptibles de circular como moneda”.
- O “forma institucional” (Boyer, 1989)
- Clarke (op.cit., pg. 54) señala que la legitimidad del Estado liberal-democrático en última instancia no depende sólo de derecho formal al monopolio de la autoridad política y el uso legítimo de la violencia. Su legitimidad cotidiana se apoya sobre la base de la utilización de sus poderes para defender el interés general.
- La crisis del Estado como forma de expresión de las relaciones sociales capitalistas alcanzó su punto máximo hacia comienzos del año 2002, cuando la capacidad para actuar en diversos ámbitos y hacer respetar su poder (sostenido en el monopolio de la violencia “legítima”) se encontraba fuertemente cuestionada. La “violación” sistemática por parte de colectivos de personas de los “inviolables” derechos a la propiedad privada (recuperación colectiva de espacios privados abandonados para la comunidad, ocupación y control obrero de empresas quebradas, etc.) era el síntoma más claro de esta crisis.
- En efecto, en tanto la crisis pudo ser superada a partir de una reestructuración de las relaciones capita-trabajo y una nueva forma de regulación del trabajo social (a través, entre otras cosas de una moneda nacional no convertible), el Estado nacional buscó la “unificación monetaria” a fin de “garantizar la circulación de una única unidad monetaria de curso legal y de carácter nacional” (considerandos del decreto 743/2003).
- Este proceso de dolarización progresiva de las transacciones económicas es previo a 1991 pero es claro que profundizó y aceleró fuertemente desde entonces.
- Bonefeld señala que la relación de la forma del Estado con la forma económica se establece por la subordinación del Estado a la forma auto-contradictoria del dinero, por lo cual una sobreacumulación de capital impacta en el Estado y pone límites a su poder de mediar tal crisis políticamente. Esta constitución del Estado se desplaza al mercado mundial [el cual] subordina las relaciones sociales a la igualdad, la represión y la cosificación del valor en la forma del dinero global” (Bonefeld, op.cit., pg. 86, corchetes míos).
- Por ejemplo, en el caso de la creación del Patacón bonaerense, la ley que lo creó (12727/2001) lo hizo a partir de la declaración, en su artículo 1ero, “…en estado de emergencia administrativa, económica y financiera al Estado Provincial, [y] la prestación y la ejecución de los contratos a cargo del sector público provincial …” (corchete mío).
- Powell (op.cit., pg. 623) señala como hipótesis que la aceptación tan generalizada de las monedas locales no estatales es resultado del histórico conflicto entre el Estado nacional y los estados provinciales. Este conflicto se habría expresado, en parte, a través de la aparición las cuasi-monedas. Si bien esto es cierto, me parece esencial reconocer que este conflicto está determinado en primera instancia por la propia crisis del capitalismo argentino y su Estado antes que simplemente producto de un conflicto entre los partidos políticos hegemónicos.
- Es más, la creación meramente “privada” de moneda local parece haber generado una fuerte inestabilidad en el sistema de monedas sociales producto de las tendencias “especulativas” que introducen.
Referencias bibliográficas completas
Abramovich, Ana Luz y Vázquez, Gonzalo (2003), “La experiencia del trueque en la Argentina: Otro mercado es posible”, Instituto del Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, mimeo.
Aglietta, Michel (1980a), “La dévalorisation du capital”, Cahiers de l’ISMEA, vol.23, 2.
Aglietta, Michel (1980b), “La dévalorisation du Capital: Etude des liens entre accumulation et inflation”, Economia Appliquée, 33(2), pp. 287-423.
Aglietta, Michel (1987), El fin de las divisas clave. Ensayo sobre la moneda internacional, siglo XXI editores, México.
Aglietta, Michel (1999 [1976]), Regulación y crisis del capitalismo, siglo XXI editores, 6ta edición, México.
Aglietta, Michel y Orléan, André (1990), La violencia de la moneda, Siglo XXI editores, México.
Aglietta, Michel y Orléan, André (1998), “Ordre monétaire des économies de marché”, en Aglietta, Michel y Orléan, André (eds.), La monnaie souveraine, Editions Odile Jacob, Paris, Francia.
Altimir, O. y Beccaria, L. (1998), “Efectos de los cambios macroeconómicos y de las reformas sobre la pobreza urbana en Argentina”, en Política macroeconómica y pobreza en América Latina y el Caribe, Ganuza, E., Taylor, L. y Morley, S. (eds.), PNUD, Ediciones Mundi-Prensa.
Archibald, G. C. y Lipsey, R. G. (1958), “Monetary and value theory: A critique of Lange and Patinkin”, Review of Economic Studies, 26, pp. 1-22.
Basualdo, Eduardo M. (2000), Concentración y centralización del capital en la Argentina durante la década del noventa, Universidad Nacional de Quilmes-FLACSO-IDEP, Bernal, Argentina.
Blanc, Jérome (2001), “Le localisme monetaire: proteger, capter, transformer”, workint paper, no.239, Centre Auguste et Léon Walras.
Blanc, Jeròme, Monedas paralelas. Evaluación y teorías del fenómeno. Trabajo publicado en la revista Lote, s/f.
Bohm-Bawerk, Eugen (1884), Capital and interest: History and critique of interest theories. (http://socserv2.socsci.mcmaster.ca/~econ/ugcm/3ll3/bawerk/Capital/index.html)
Bohm-Bawerk, Eugen (1889), The Positive Theory of Capital, MacMillan Press, Londres.
Bonefeld, Werner (1995), “Dinero y libertad. El poder constitutivo del trabajo y la reproducción capitalista” en Holloway, John, Bonefeld, Werner y otros, Globalización y Estados-nación. El monetarismo en la crisis actual, Cuadernos del Sur, Homo Sapiens Ediciones, Tierra del Fuego, Buenos Aires, Argentina, Octubre.
Bonnet, Alberto (2002), “Que se vayan todos. Crisis, insurrección y caída de la convertibilidad”, Cuadernos del Sur, 33, pp. 39-70, Buenos Aires.
Bonnet, Alberto R. (2002), “El dinero y la constitución de las naciones”, XVII Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Septiembre.
Borges Neto, Joao Machado (2000), “Por qué o dinheiro é um problema para a Economía Neoclássica – uma interpretacao a partir de Marx”, V Encuentro Nacional de Economía Política, Sociedade Brasileira de Economia Politica, Fortaleza, Brasil.
Boyer, Robert (1989), La teoría de la regulación. Un análisis crítico, Humanitas, CEIL / CONICET, Buenos Aires, Argentina.
Brunner, K. y Meltzer, A. (1971), “The uses of money: Money in the theory of an exchange economy”, American Economic Review, 61, pp. 784-805.
Busso, Mariana (2003), “Discusiones en torno a la ‘informalidad’: Diálogos y tensiones disciplinarias”, Pre-VI Congreso de ASET, UNLP, La Plata, Argentina, Julio.
Castoriadis, Cornelius (2000), Ciudadanos sin brújula, Ediciones Coyoacán, México.
Clarke, Simon (1988), Keynesian monetarism and the crisis of the State, Aldershot, Edward Elgar.
Cleaver, Harry (1992), “The inversion of class perspective in marxian theory: From valorization to self-valorization”, en Bonefeld, Werner, Gunn, Richard y Psychopedis, Kosmas (eds.), Open Marxism. Volume II. Theory and practice, Pluto Press, , pp. 108-144, Cambridge, Gran Bretaña.
Cleaver, Harry (1985), Una lectura política de “El Capital”, Fondo de Cultura Económica, 1979 (1era edición en inglés), México.
Cleaver, Harry (1995), "La subversión del patrón dinero en la crisis actual" en Holloway, John, Bonefeld, Werner, Hirsch, Joachim, Burman, Peter y Cleaver, Harry (eds.), Globalización y Estados-nación. El monetarismo en la crisis actual, Fichas temáticas de Cuadernos del Sur, Homo Sapiens ediciones-Editorial Tierra del Fuego, pp. 27-63, Buenos Aires.
Comisión Federal de Créditos (CFC), (2001), Boletín Federal de Créditos - Red de Trueque Solidario, no.5, septiembre.
Coraggio, José Luis (1998), “Las redes de trueque como institución de la economía popular”, en Economía Popular Urbana: una nueva perspectiva para el desarrollo local, Cartilla, Programa de Desarrollo Local, Universidad Nacional de General Sarmiento.
Cortesi, Javier (2002), representante de la Red de Trueque Solidario, ponencia presentada en la Jornada Nacional: Trueque y economía solidaria, realizada por el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Covas, Horacio (1998), “Innovación + Solidaridad: Entrada al tercer milenio”, mimeo, abril.
Davidson, Paul (1994), Post keynesian macroeconomic theory, Edward Elgar Publishing, Brookfield, EE. UU.
Davidson, Paul (1996), “The nature of money”, en Uncertainty, international money, employment and theory. The collected writtings of Paul Davidson, vol.3, Davidson, Louise (ed.) (1999), MacMillan Press, Nueva York, EE.UU.
De Angelis, Massimo (1999), “Marx on Primitive Accumulation”, draft, University of East London.
De Angelis, Massimo (2000a), “Global capital, disciplinary trade and the new commons”, Working Paper, University of East London, Londres, Inglaterra.
De Angelis, Massimo (2000b), Keynesianism, social conflict and political economy, Macmillan Press.
De Angelis, Massimo (2002), “Separating the doing and the deed: capital and the continuous character of enclosures”, Working Paper, University of East London.
De Sanzo, Carlos y Covas, Horacio (1998), “El trueque nuestro tres años después”, Revista Trueque, año 1, no. 2, agosto, Buenos Aires.
De Sanzo, Carlos (1998), “Manual para principiantes con ganas”, mimeo.
Deledicque, Luciana Melina, Féliz, Mariano, Sergio, Alejandro Pablo y Storti, María Luciana (2002), “Estrategias familiares frente a la incertidumbre en el mercado de trabajo”, IV International Economics Meeting, Fundación CIEC, Universidad Nacional de Córdoba, Julio, Córdoba, Argentina.
Deledicque, Luciana Melina, Féliz, Mariano, Sergio, Alejandro Pablo (2001), “Vulnerabilidad ¿antesala de la pobreza?”, V Congreso Nacional de Estudios del Trabajo, Asociación Argentina de Especialistas en Estudios del Trabajo (ASET), Agosto, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Denzin , N. (1970), The research act: A theoretical introduction to sociological methods, Prentice-Hall, Englewood CliffsNueva Jersey, EE.UU., 3ra edición.
Devine, J. (1994), “Taxation without representation. A reconstruction of Marx´s theory of capitalist exploitation,”, Draft, Loyola Marymount University.
Dillard, Dudley (1942), “Silvio Gesell’s monetary theory of social reform”, The American Economic Review, volume 32, issue 2, june, pp. 348-352.
Dinerstein, Ana C. (1997), “¿Desestabilizando la estabilidad? Conflicto laboral y violencia del dinero en la Argentina”, Realidad Económica, No. 152.
Dinerstein, Ana C. (2002), “Regaining materiality: Unemployment and the invisible subjectivity of labour”, en Dinerstein, Ana C. y Neary, Michael, The labour debate: an investigation into the theory and reality of capitalist work, Ashgate Publishing Limited, Inglaterra.
Dosi, Giovanni (2003), “Paradigmas tecnológicos y trayectorias tecnológicas”, en Chesnais, Francois y Neffa, Julio César (comp.), Ciencia, tecnología y crecimiento económico, CEIL-PIETTE CONICET/ Trabajo y Sociedad, Buenos Aires.
Drago, Horacio N. (2002), “¿Hasta dónde queremos llegar con el trueque?”, Red de Trueque de la Comarca Andina, Junio.
Dussel, Enrique (1985), La producción teórica de Marx. Un comentario a los Grundrisse, siglo veintiuno editores, 3ra edición (1998), México.
FAQ-RGT (2002), documento Preguntas Frecuentes sobre los clubes de trueque (www. truequeclub.com)
Féliz, Mariano (2003), “Política de empleo y política monetaria. La economía política de la pluralidad monetaria”, aceptado para ser presentado en IV Congreso de la ALAST ha realizarse en la Universidad de La Habana, Habana, Cuba.
Féliz, Mariano (2003b), “A note on Argentina, its crisis and the theory of exchange rate determination”, mimeo.
Féliz, Mariano y Panigo, Demian T. (2001), “El rol del mercado de trabajo en la determinación de los ingresos familiares“, en Baima de Borri, Marta, Cesilini, Sandra y Neffa, Julio César (compiladores), Globalización, empleo y generación de ingresos, GT-ONG-Argentina/Banco Mundial.
Féliz, Mariano y Pérez, Pablo E. (2003), “Transformaciones en la relación salarial en la argentina”, mimeo.
Féliz, Mariano, Deledicque, L. Melina y Battistini, Osvaldo (2001), “Las reglas de juego en un nuevo régimen de acumulación“, en Baima de Borri, Marta, Cesilini, Sandra y Neffa, Julio César (compiladores), Globalización, empleo y generación de ingresos, GT-ONG-Argentina/Banco Mundial.
Féliz, Mariano, Deledicque, L. Melina, Sergio, Alejandro P. y Storti, M. Luciana (2002), “Estrategias familiares frente a la incertidumbre en el mercado de trabajo” IV International Economics Meeting, Fundación CIEC, 24 al 27 de Julio, Córdoba, Argentina.
Fielding, N. y Fielding, J. (1986), Linking data: the articulation of qualitative and quantitative methods in social research, Stage, Beverly Hills, London.
Figueroa, A., Altamirano, T. y Sulmont, D. (1996), Exclusión social y desigualdad en el Perú, Instituto Internacional de Estudios Laborales, OIT.
Fisher, Irvin (1930), The theory of interest, Macmillan Press, Nueva York.
Fisher, Irving (1933), Stamp Scrip, Adelphi Publishing, Nueva York.
Flynn, Dennis O. y Roper, Don (s/f), “Gresham’s law and the modern theory of the demand for money”, mimeo.
Friedman, Milton (1969), The optimal quantity of money and other essays, Aldine, Chicago.
Friedman, Milton y Schwartz, Anna J. (1963), A monetary history of the United States, 1857-1960, NBER, Princeton University Press.
Gale, D. (1982), Money: In equilibrium, Cambridge University Press, Cambridge, EE.UU.
Gale, D. (1983), Money: In disequilibrium, Cambridge University Press, Cambridge.
Galiani, Ferdinando (1751), Della Moneta (On Money).
Gargiulo, Angel (2000), “Proyecto de Economía Autosustentable para San Rafael”, ponencia presentada en el Seminario sobre Trueque y Monedas Alternativas, IEP, Santiago de Chile, Chile.
Germer, Claus M. (2002), “O caráter de mercadoria do dinheiro segundo Marx – uma polémica”, VII Encuentro Nacional de Economía Política, Sociedade Brasileira de Economia Politica, Curitiba, Brasil.
Germer, Claus Magno (1997), “How capital rules money. Marx´s theory of money in capitalism”, IV Mini-Conference on Value Theory, 23rd Annual Convention of EEA (Eastern Economic Association), Washington, EE.UU.
Gesell, Silvio (1918), The natural economic order. (http://www.systemfehler.de/en/neo/index.htm)
Gilardi, R. (2003), “Redes de Trueque” en Documentos de Apoyo del Seminario-Taller “La economía social en Argentina. Nuevas experiencias y estrategias de institucionalización”, Jefatura de Gabinete de Ministros – Universidad Nacional de San Martín.
Glover, Paul (1997), Grassroots economics. (www.context.org/ICLIB/IC41/Glover.htm)
Goddard, Michael (2000), “Of cabbages and kin. The value of an analytic distinction between gifts and commodities”, Critique of Anthropology, 20(2), SAGE Publications, Londres, pp. 137-151.
González Bombal, Inés (2001), “Sociabilidad en clases medias en descenso: Experiencias en el trueque”, Encuentro Anual del Área de Sociología, Insituto de Ciencias, Universidad Nacional de General Sarmiento, noviembre.
Guttmann, Robert (1984), “Stagflation and credit-money in the USA”, British Review of Economic Issues, vol.6, 15.
Guttmann, Robert (1989), Reforming money and finance: Institutions and markets in flux, M.E.Sharpe, Armonk, Nueva York.
Guttmann, Robert (1994), How credit-money shapes the economy: The United States in a global system, Macmillan, Londres.
Guttmann, Robert (1996), “Moneda y crédito en la teoría de la Regulación”, en Boyer, Robert y Saillard, Yves (comp.), Teoría de la Regulación: Estado de los conocimientos, Asociación “Trabajo y Sociedad”/CBC/UBA, Buenos Aires.
Hahn, F. H. (1982), Money and inflation, Blackwell, Oxford.
Hammersley M. y Atkinson, P. (1983), Ethnography: principles in practice, Tavistock, London.
Hayek, F. A (1981), “The future unit of value”, en Salin, Pascal (1984) (ed.), Currency competition in monetary union, Martinus Nijoff Publishers, La Haya.
Hayek, F. A. (1935), Prices and production, Londres.
Hayek, Frederick A. (1976), Denationalization of money, Institute of Economic Affairs, Londres
Hicks, John (1991), A market theory of money, Oxford University Press, Nueva York.
Holloway, John (2002), Cambiar el mundo sin tomar el poder, Colección Herramienta – Universidad Autónoma de Puebla, Buenos Aires, Argentina.
Humphrey, Caroline and Hugh-Jones, Stephen (eds.) (1992), Barter, exchange and value: An anthropological approach, Cambridge University Press, Cambridge. Citado por Jackson (1997).
Ilari, Daniel (2002), “El juego de dar y recibir. Club de Trueque de Venado Tuerto”, Jornada Nacional sobre Trueque y Economía Solidaria, Septiembre.
Jackson, Mark (1997), “The problem of over-accumulation: Examining and theorising the structural form of LETS”, International Journal of Community Currencies Research, vol.1.
Jayaraman, Rajshri y Oak, Mandar (2001), “Local currency as a development strategy”, working paper.
Johnson, H. J. (1976), “Money and the balance of payments”, Banca Nazionale del Lavoro Quarterly Review, Marzo.
Kenen, P. (1969), “The theory of optimum currency areas: An eclectic view”, en Mudnell, R. y Swoboda, A. (eds.), Monetary problems of the international economy, University of Chicago Press, Chicago.
Kennedy, Margrit (1995), Interest and inflation free money, Seva International.
Keynes, John Maynard (1930), A treatise on money, Macmillan Press, Londres.
Keynes, John Maynard (1936), Teoría general del empleo, el interés y el dinero, Fondo de Cultura Económica, México, reedición argentina 1992.
Keynes, John Maynard (1937), “The general theory of employment”, Quarterly Journal of Economics, 51.
Keynes, John Maynard (1973), The general theory and after: Part II Defense and Development, The Collected Writings of John Maynard Keynes, vol. XIV, MacMillan, Londres. Citado por Wray, Randall (2001), “Money and Inflation”, en Holt, Richard P.F. y Pressman, Steven, A new guide to post keynesian economics, Routledge, Nueva York, EE.UU.
Keynes, John Maynard (1980), “Activities 1940-1944: Shaping the post-war world, the Clearing Union”, en The Collected Writing of John Maynard Keynes, vol.25, Moggridge, D. (editor).
Kiyotaki, N. y Wright, R. (1989), “On money as a medium of exchange”, Journal of Political Economy, 97, pp. 927-954.
Klein, Benjamin (1974), “The competitive supply of money”, Journal of Money, Credit and Banking, 6(4), pp. 423-453.
Knapp, G. F. (1924), The State theory of money, citado por Wray, L. Randall (2001), “Money and Inflation”, en Holt, Richard P.F. y Pressman, Steven, A new guide to post keynesian economics, Routledge, Nueva York, EE.UU.
Knauer S.J., Peter (1989), “¿Quién paga la ventaja del comodín? Las propuestas de Dieter Suhr para una moneda mejor”, mimeo.
Kohanoff, Rafael, “El trueque hoy: ¿Barbarie o la imaginación al poder?” en Primavera, Heloisa, Covas, Horacio y De Sanzo, Carlos (1998)
Lerner, Abba P. (1947), “Money as a creature of the state”, American Economic Review, 37(2), pp. 312-317.
Levin, R. (1966), “The strategy of model building in population biology”, American Scientist, 54, pp. 420-440.
Lietaer, Bernard (2001), The future of money, Random House, Londres, Reino Unido.
Linton, Michael, Local currencies, Landsman Community Services, 1991.
Lipietz, A. (1979), Crise et inflation, pourquoi?, Maspero, París.
Locke, John (1692), Some considerations of the consequences of the lowering of interest and raising the value of money.
Lowd, Andrew (2001), Alternative currencies in theory and practice. The Ithaca Model examined in Northern California, draft.
Lowy, Claudio (2000), “Los mercados sociales. Una posibilidad de integración cultural, social y económica”, Realidad Económica, 174.
Marchini, Jorge (2002a), “En la crisis argentina, economía y trueque”, Argenpress, 7 de noviembre.
Marchini, Jorge (2002b), “Economía de trueque”, Suplemento Económico, Diario Clarín, 5 de junio de 2002.
Marx, Carlos (1975[1844]), Manuscritos económicos y filosóficos de 1844, Editorial Pueblo y Educación, 4ta edición, La Habana, Cuba.
Marx, Carlos (1991[1873]), El Capital. Libro primero. El proceso de producción del capital, Tomo I, vol.1, siglo veintuno editores, México.
Marx, Carlos (1997[1953]), Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858, Siglo xxi editores, 17ª edición, México, pg.81.
McKinnon, R. I. (1963), “Optimum currency areas”, The American Economic Review, 53(4), septiembre, pp. 717-725.
Menger, Carl (1981[1871]), Principles of Economics, Dingwall, James y Hoselitz, Ben (trad.), New York University Press, Nueva York.
Mill, John Stuart (1848), Principles of political economy, Oxford University Press, Oxford, Nueva York, edición 1998.
Mingione, Enzo (1993), Las sociedades fragmentadas, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid, España.
Minsky, Hyman P. (1986), Stabilizing an unstable economy, Yale University Press, New Haven, EE.UU.
Moore, B. (1988), Horizontalists and verticalists: The macroeconomics of credit money, Cambridge University Press, Cambridge.
Moore, Don (1994), “A Dxer Looks at Curitiba, Brazil”, The Journal of the North American Shortwave Association, Latin Destinations column. (www.anarc.org/naswa).
Morisio, Cristian (1998) “Complementan los clubes de trueque al empleo en el Mercado formal?”, Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina / ISEG, mimeo.
Mosler, Warren (1997), “Full employment and price stability”, mimeo.
Mosler, Warren (1998), “Exchange rate policy and full employment”, mimeo.
Movimiento Monetario Mosaico (2002), Onde está o dinheiro?, Dacasa Editora, Porto Alegre, Brasil.
Mundell, Robert (1961), “A theory of optimum currency areas”, The American Economic Review, 51(4), septiembre, pp. 657-665.
Neary, Michael y Dinerstein, Ana C. (2002), The labour debate. An investigation into the theory and reality of capitalist work, Ashgate, Burlington, EE.UU.
Neffa, Julio C. (1998), Modos de regulación, regímenes de acumulación y sus crisis en Argentina (1880-1996), EUDEBA, Buenos Aires.
Neffa, Julio C., Féliz, Mariano, Pérez, Pablo E. y Panigo, Demián (2002), “La persistencia del desempleo en la Argentina. Análisis micro y macroeconómico de su incidencia regional”, Revista de Estudios del Trabajo, 24, segundo semestre, Asociación Argentina de Estudios del Trabajo (ASET), pp. 39-68. ISSN 0327-5744.
Neffa, Julio C., Féliz, Mariano, Pérez, Pablo E., Panigo, Demian T., Montes Cató, Juan y Giner, Valeria (2002), “Exclusión social y mercado de trabajo en la provincia de Buenos Aires”, Ciclos, año XI, vol. XI, No.22, 2do semestre.
Negri, Antonio (1991), Marx más allá de Marx. Nueve lecciones sobre los Grundrisse, Traducción al castellano de la edición inglesa (Autonomedia, Estados Unidos, 1991).
North, Peter (2001), “Explorations in heterotopia: Local exchange trading systems (LETS) and the micro-politics of money and livelihood”, working paper, South Bank University, Londres.
Ostroy, J. M. y Starr, R. M. (1974), “Money and the decentralizaton of exchange”, Econometrica, 42, pp. 1093-1113.
Pérez Lora, Carlos W. (2002), representante de la Región Mar y Sierras, adherida a la Red de Trueque Solidario, ponencia presentada en la Jornada Nacional: Trueque y economía solidaria, realizada por el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Pérez Lora, Carlos W. (2003), miembro de la Red Mar y Sierras, integrante de la Red de Trueque Solidario. Documento que circuló por el grupo de discusión truequelibre@gruposyahoo.com.ar
Polanyi, Karl (1997[1944]), La gran transformación. Crítica del liberalismo económico, Ediciones de La Piqueta, Madrid.
Polo de Socioeconomía Solidaria (2001), Documento del Taller 8 sobre Moneda Social, de la Asamblea Final de la reunión Alianza por un mundo responsable, plural y solidario, organizado por el Polo de socioeconomía solidaria, los días 9 a 16 de junio de 2001 en Findhorn, Escocia.
Postone, M. (1996), Time, labour and social domination. A reinterpretation of Marx´s critical theory, Cambridge University Press, Nueva York.
Powell, Jeff (2002), “Petty capitalism, perfecting capitalism or post-capitalism? Lessons from the Argentinean barter experiments”, Review of International Political Economy, Taylor and Francis Ltd., pp. 620-649.
Primavera, Heloísa (2001), “La moneda social como palanca del nuevo paradigma económico”, documento síntesis del Taller sobre Moneda Social, Polo de Economía Solidaria, Encuentro de Findhorn, junio.
Primavera, Heloisa (2002a), “Economía solidaria: ¿opción o ilusión?”, mimeo.
Primavera, Heloisa (2002b), “Los clubes de trueque deben preservar el sentido solidario”, mimeo.
Primavera, Heloisa (2002c), “En todo siempre el color: Reflexiones sobre el ‘milagro argentino’ de las redes de trueque”, agosto, mimeo.
Primavera, Heloisa (2003), “Riqueza, dinero y poder: El efímero ‘milagro argentino’ de las redes de trueque”, en Trueque y Economía Solidaria, Hintze, Susana (editora), Universidad Nacional de General Sarmiento, PNUD-Argentina, en prensa.
Primavera, Heloisa y Gilardi, Rubén (2003), “Conversando con Heloisa Primavera y Rubén Gilardi sobre las Redes de Trueque”, Observatorio Social, 11, Diciembre/Marzo.
Primavera, Heloisa H. (1999), “Política social, imaginación y coraje: reflexiones sobre la moneda social”, mimeo.
Primavera, Heloisa, Covas, Horacio y De Sanzo, Carlos (1998), “Reinventando el mercado. La experiencia de la Red Global de Trueque en Argentina”, abril.
Ravera, Ruben, De Sanzo, Carlos y Cova, Horacio (2002), “El trueque resiste”, documento publicado el 22 de septiembre (www.truequeclub.com.ar).
Red de Trueque Solidario, Comunicado de Rosario, 2 de enero de 2002.
Red de Trueque Solidario, Región Mar y Sierras, texto del 2do Congreso Regional de Prosumidores, 2003.
Revista Trueque (1998), “Jornada de la Economía del No-dinero”, año 1, número 2, agosto, RGT – Secretaría de Promoción Social/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Revista Trueque (1999), “Editorial. Barajar y dar de nuevo: ¡La hora de la utopía!”, año 2, número 3, diciembre, RGT – Secretaría de Promoción Social/Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.
Robinson, Joan V. (1953-4), “The production function and the theory of capital”, Review of Economic Studies.
Rogers, Colin (1991), Money, interest and capital. A study in the foundations of monetary theory, Cambridge University Press, Gran Bretaña.
RTS, Región Mar y Sierras (2002), Documento elaborado por el Nodo La Técnica (Mar del Plata), integrante de la Región Mar y Sierras en la Red de Trueque Solidario, para el 1er Congreso Regional de Prosumidores, realizado en abril de 2002.
RTS, Región Mar y Sierras (2003), Texto del 2do Congreso Regional de Prosumidores.
Saad Filho, Alfredo (1999), “Inflation: Radical interpretations”, IV Encontro Nacional de Economia Política, Junio, Porto Alegre.
Sagrada Biblia, editada por Fuster, Eloíno Nácar y Colunga, Alberto O.P. (1962), La Editorial Católica, Madrid, España.
Sampayo, Fernado (2002), “Las redes de trueque en Argentina: racionalidades, conflictos y proyectos alternativos”, ponencia presentada en la Jornada Nacional: Trueque y economía solidaria, realizada por el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Say, Jean-Baptiste (1803), Traité d’économique politique.
Screpanti, Ernesto y Zamagni, Stefano (2001), An outline of the history of economic thought, Clarendon Press, Oxford, Gran Bretaña, 1era edición 1993.
Schraven, Jorim (2000), “The economics of local exchange and trading systems: a theoretical perspective”, International Journal of Community Currency Research, vol. 4.
Schuldt, Jürgen (1997), Dineros alternativos para el desarrollo local, Universidad del Pacífico, Lima, Perú.
Schvarzer, Jorge y Finkelstein, Hernán (2003), “Bonos, cuasi monedas y política económica”, Realidad Económica, 193, Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE), Buenos Aires, Argentina.
Senior, Nassau W. (1836), An outline of the science of political economy.
Shaikh, Anwar (1980), "On the laws of international exchange", en Nell, E. J. (ed.), Growth, profits and property: Essays in the revival of political economy, CUP, Cambridge.
Shaikh, Anwar M. (2000), Inflación y desempleo: Una alternativa a la economía neoliberal, en Guerrero, Diego (ed.), Macroeconomía y crisis mundial, Editorial Trotta, pp. 29-45.
Singer, Paulo (1999), “Clubes de trueque y economía solidaria”, Revista Trueque, año 2, no. 3.
Smith, Adam (1776), Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, Ediciones Folio, Tomos I y II, 1996, Barcelona, España.
Stiglitz, J. y Weiss, A. (1981), “Credit rationing in markets with imperfect information”, American Economic Review, 71(3), pp. 393-410.
Taylor, J. (1994), “The inflation-output variability trade-off revisited”, en Goals, guidelines and constraints facing monetary policy makers, Federal Reserve Bank of Boston.
Thornton, Henry (1811), Substance of two speeches in the debate in the House of Commons on the Report of the Bullion Committee.
Volontieri, Horacio (2003), “Historia de Trueque”, documento que circuló por el grupo de discusión truequelibre@gruposyahoo.com.ar .
Von Mises, Ludwig (1935 [1912]), The theory of money and credit, Harcourt Brace, Nueva York.
Wicksell, Knut (1901, 1906), Lectures in political economy, Routledge, Londres.
Wray, L. Randall (1998), Understanding modern money, Edward Elgar, Northhampton.
Wray, L. Randall (2000), “Money and inflation”, Center for Full Employment and Price Stability, Working Paper 12, University of Missouri, Kansas City, EE.UU.